Más allá del terremoto
Annet Martínez Hernández
(estudiante de periodismo)
Fotos: Juvenal
Balán
La situación en Haití,
luego de ocurrido el terremoto, se hace cada vez más
difícil, pues las condiciones de supervivencia se hacen
muy complicadas. El fenómeno ocasiono la destrucción
parcial o total de la mayoría de los establecimientos de
la cuidad, por lo que muchas personas aun se encuentran
atrapadas entre los escombros y otros se han quedado sin
amparo.
El resto de las familias
se han traslado para las principales calles y avenidas y
parques con el objetivo de estar lejos de lugares que
puedan caerse en caso de que ocurriera un nuevo sismo.
Las condiciones normales
de vida se han visto afectadas por la carencia de
alimentos, agua y materiales de atención médica. Las
calles están atestadas de muertos y heridos, estos
últimos reciben auxilio inmediatamente. Los médicos que
allí se encuentran, tanto cubanos como de otros países,
están tratando de hacer todo lo posible por mejorar la
vida de los pobladores de las zonas en las que laboran.
La Dirección de la
Protección Civil de Haití calcula en 200 mil los muertos
por el fenómeno, también con un saldo de 250 mil
heridos, un millón y medio de personas sin hogar y tres
millones de damnificados.
No obstante Haití ya
comenzó a restablecer algunos servicios como: la
distribución de gas y la reactivación y llegada de las
primeras remesas de dinero desde el extranjero. De igual
manera las autoridades locales comenzaron a organizar a
las personas que perdieron sus hogares a fin de
reubicarlas en campamentos con capacidad hasta para 10
mil albergados.
Todavía quedan en las
calles al menos 500 mil 000 ciudadanos quedaron en las
calles y han levantado 447 campamentos improvisados en
las plazas, parques, avenidas y solares vacíos.
El escenario en Haití
está sujeto a cambios en la medida que las posibilidades
materiales y atmosféricas así lo permitan. El objetivo
tanto del estado como del resto de los países
cooperantes es contribuir a mejorar las vías de
supervivencia de los ciudadanos, mientras estos así lo
requieran.