Continúa la oposición a la
agresión
Incesantes
manifestaciones de protesta en todo el mundo
La
oposición a la injusta y brutal guerra de Estados Unidos en Iraq se
multiplica en las voces de millones de personas en todo el mundo.
Después de un movido
fin de semana con grandes manifestaciones de protesta en países de
todos los continentes, nuevas muestras de rechazo protagonizaron
este lunes decenas de miles de personas en puntos tan distantes de
la geografía como México y Alemania.
La policía dominicana
impidió a culatazos y con gases lacrimógenos que un grupo de
manifestantes pacifistas entregaran a la embajada de Estados Unidos
en ese país una declaración de condena por la agresión a Iraq.
Prensa Latina señaló
que los manifestantes, convocados por la organización Dominicanos
por la Paz, salieron del capitalino Parque de la Independencia, pero
fueron detenidos a unos 500 metros por fuerzas de la policía que
lanzaron gases lacrimógenos y les impidieron continuar, con saldo
de varias personas heridas.
En ese país centenares
de niños protagonizan una inédita recogida de firmas a favor de la
paz para ser entregada a la embajada de Estados Unidos en su país y
a la oficina regional del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF).
También, un grupo de
estudiantes protestó en México contra la guerra en Ciudad
Universitaria, al tiempo que dos manifestantes mantienen una huelga
de hambre en el monumento llamado Ángel de la Independencia, en el
centro de la ciudad, informó Xinhua.
Con el título Bush y
Blair, asesinos de civiles, un editorial del diario mexicano La
Jornada acusa este lunes a las tropas anglo-norteamericanas de
crímenes de lesa humanidad por los brutales bombardeos lanzados
sobre zonas residenciales.
El texto recuerda que la
agresión lanzada por Washington y Londres contra Iraq "llega a
su undécimo día sin que las fuerzas invasoras hayan logrado
traducir su abrumadora ventaja tecnológica y numérica en una
perspectiva clara de triunfo militar".
Por otra parte, el
arzobispo de Bogotá y presidente de la Conferencia Episcopal
Colombiana, cardenal Pedro Pubiano, tildó de irracional la guerra
contra Iraq, al tiempo que dijo sentirse muy triste ante la
destrucción y el sufrimiento de niños, mujeres y de civiles.
En Argentina, las
manifestaciones antibelicistas continuarán mañana martes (hoy) con
un espectáculo musical en la emblemática Plaza de Mayo de Buenos
Aires, según sus organizadores.
A su vez el cantante
puertorriqueño Ricky Martin afirmó en una entrevista al canal de
televisión de cable Todo Noticias, en Buenos Aires, que la guerra
contra Iraq es "una estupidez" y ha echado por tierra los
sueños de la gente para el siglo XXI.
Igualmente, más de 5
000 nepaleses marcharon frente a las embajadas de Estados Unidos y
Gran Bretaña en su país para condenar los ataques militares de
esas naciones contra Iraq.
Un despacho de PL
fechado en Beirut señala que el Gobierno del presidente sirio,
Bashar Assad, apoya la lucha del pueblo iraquí en defensa de su
territorio contra la injusta e ilegal agresión
anglo-norteamericana.
Por otro lado, se
amplía la protesta en Corea del Sur contra la decisión del
Gobierno del presidente Roh Moo Hyun de enviar 700 militares no
combatientes para apoyar la intervención militar
anglo-norteamericana a Iraq, aunque el Parlamento aún no autorizó
la operación.
Y en Europa el
presidente de Alemania, Johannes Rau, criticó hoy al presidente de
Estados Unidos, George W. Bush, por tratar de justificar la guerra
en Iraq con argumentos religiosos.
|