EE.UU. reitera disposición de atacar a la televisión iraquí

Organizaciones no gubernamentales han denunciado los ataques contra los medios de comunicación iraquíes porque violan leyes internacionales debido a que no son objetivos militares

DOHA, 31 de marzo (PL). — Pese a las críticas internacionales, Estados Unidos reiteró hoy que considera legítimos los bombardeos contra las instalaciones de la televisión iraquí, que ha visto afectada sus transmisiones por los ataques, que duran ya 12 días.

El vocero del Comando Central, Vincent Brooks, señaló en una conferencia de prensa que "estamos haciendo ciertas cosas para interferir la televisión" de Bagdad.

Organizaciones no gubernamentales han denunciado los ataques contra los medios de comunicación iraquíes porque violan leyes internacionales debido a que no son objetivos militares.

La televisión estatal de ese país retomó este mediodía las transmisiones luego de que fueran interrumpidas en la madrugada por los bombardeos.

Brooks reconoció que hay fuertes enfrentamientos entre las tropas agresoras y las iraquíes, especialmente en el sur y centro de ese país árabe.

Ante el creciente rechazo a las matanzas de civiles por los ataques anglonorteamericanos, el portavoz comentó que los blancos de las incursiones de los aviones se escogen previamente.

Incluso, acusó a las autoridades de Bagdad de ser las causantes de las muertes de la población, aunque las imágenes de cadenas de televisión que trasmiten desde Iraq, como Al Jazeera, muestran todo lo contrario.

El viernes último un cohete norteamericano impactó en un mercado en la capital iraquí y causó la muerte a más de 60 personas, la mayoría mujeres y niños.

Brooks enumeró varios éxitos de los atacantes como la destrucción de tanques y la ocupación de supuestos almacenes de armas cerca de Al Nayaf, en el sur de Bagdad, aunque Iraq no ha reconocido esas pérdidas.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir