Nuevos titulares de
prensa
MADRID, 28 de marzo.—
Importantes medios de prensa españoles reflejan hoy la nueva
situación de la guerra de agresión contra Iraq, que se complica
para los agresores, quienes no previeron en su justa medida la
resistencia que podrían ofrecer las tropas del país árabe,
informó Prensa Latina.
De ello dan cuenta
titulares como La resistencia iraquí obliga a Estados Unidos a
movilizar 100 000 soldados más (El País); La feroz resistencia de
Iraq estanca la guerra (La Vanguardia), o Bush y Blair temen una
guerra larga (El Periódico).
Esa situación también
es abordada en algunos de sus principales editoriales. En tal
sentido, El Periódico, bajo el título No hay paseo militar,
señala que "las mentiras propagandísticas no convencen a nadie de
que vaya a producirse la sublevación interna generalizada contra
Sadam Hussein que debía acortar considerablemente la guerra".
Igualmente, medios de
prensa mexicanos denunciaron este viernes que el Gobierno de Estados
Unidos ha ido cerrando los márgenes informativos y restableciendo
la censura estatal para manipular la cobertura de la invasión de
sus tropas y las del Reino Unido a Iraq.
En su editorial de este
viernes, el diario mexicano Reforma argumentó que la verdad ha sido
la primera baja de la confrontación en el Golfo Pérsico debido a
que la Casa Blanca, además de modelar a su antojo los despachos y
los reportajes, ha lanzado ahora una campaña indignante y
vergonzosa contra la cadena de TV qatarí Al Jazeera.
Mientras, el diario
Clarín, de Buenos Aires, titula: Intensos combates demoran llegada
aliada a Bagdad, para continuar explicando que las tropas
norteamericano-británicas enfrentan una fuerte resistencia en las
afueras de Nasiriya y otras ciudades al Sur de Iraq.
|