Con más fuerza voces contra la agresión
Un recorrido por la
geografía mundial corrobora que todos los días se escuchan con
más fuerza nuevas voces opuestas a la injusta e innecesaria
agresión de Estados Unidos en Iraq.
Decenas de miles de iraníes se manifestaron este viernes contra la agresión y en denuncia de las amenazas de EE.UU. a su país. La gráfica recoge una de las telas que presidía a la multitud y cuyo texto es elocuente.
Un despacho de DPA
señala que organismos de derechos humanos y organizaciones
sindicales, juveniles y religiosas de Argentina desarrollaron este
viernes un festival artístico para rechazar la guerra, y para el
fin de semana se prevén varios conciertos por la paz en Buenos
Aires, la capital.
Mientras, en Washington,
la policía arrestó el viernes a 13 pacifistas, que para protestar
contra la guerra bloquearon el tráfico a un par de manzanas de la
Casa Blanca acostándose en un cruce de calles encadenados entre
sí, según ANSA.
De igual forma,
activistas de Greenpeace coparon el viernes un puesto de ventas de
la petrolera Esso en Santiago de Chile y exhortaron al público a no
consumir sus gasolinas en protesta por la guerra contra Iraq
La Exxon Mobile, la
transnacional dueña de Esso, "está financiando la acción bélica
y los ciudadanos tienen en sus manos un arma pacífica para
boicotear esta guerra", declaró a periodistas el director de
Greenpeace de Chile, Gonzalo Villarino.
SE ESPERAN
GRANDES MANIFESTACIONES
Nuevas manifestaciones
en contra de la invasión a Iraq y a favor de la paz se organizaron
para este sábado en casi todas las capitales de Europa.
Mientras, en Italia se
prevén decenas de manifestaciones, dos de las más importantes en
Roma; en París, los manifestantes se reunirán frente a la Embajada
de Estados Unidos antes de iniciar un desfile por la paz, informó
ANSA.
Estudiantes brasileños
protagonizaron una sentada
de protesta frente al
consulado norteamericano
en Río de Janeiro.
Igualmente, en Alemania
se espera que decenas de miles de manifestantes participen en una
marcha convocada por el colectivo de asociaciones pacifistas Eje
para la paz.
Está previsto que una
cadena humana rodee el aeropuerto militar norteamericano de
Frankfurt, donde funciona el comando general de las tropas de
Estados Unidos en Europa.
En Barcelona una
manifestación se reunirá ante la sede del gobernante Partido
Popular, el único en España que apoya la intervención militar en
Iraq.
Por otra parte, en
Grecia, desde la plaza central de Atenas los manifestantes
marcharán hacia la Embajada norteamericana; en Helsinki una marcha
con velas desfilará por la noche delante del Parlamento, mientras
que fueron anunciadas protestas en varias ciudades de Finlandia.
Para este fin de semana
también se organizaron movilizaciones por la paz en Hungría,
Polonia y Bulgaria.
|