Multitudinarias manifestaciones en Irán contra 
la agresión a Iraq

En Teherán, los manifestantes en número de más de 20 000, entonaron consignas como "Muerte a América (Estados Unidos)", así como "Muerte a Inglaterra" y "Muerte a Israel", ambos aliados de Washington

TEHERÁN, 28 de marzo (PL). — Millares de manifestantes contra la agresión anglonorteamericana a Iraq tomaron hoy las calles de esta capital y de otras varias ciudades iraníes, en respuesta a una convocatoria en ese sentido de la Organización para la Propaganda Islámica.

La manifestación se produjo después de la plegaria de los viernes, la cual se realiza este día en todo el mundo musulmán.

En Teherán, los manifestantes en número de más de 20 000, entonaron consignas como "Muerte a América (Estados Unidos)", así como "Muerte a Inglaterra" y "Muerte a Israel", ambos aliados de Washington.

Los manifestantes prendieron fuego a banderas norteamericanas e imágenes del presidente estadounidense, George W. Bush, y marcharon contra la embajada británica, hasta donde pudo llegar más de un millar.

En ese ámbito, los participantes en la demostración de rechazo contra los ingleses lanzaron piedras contra la sede diplomática británica y le quebraron los vidrios.

Estados Unidos carece de embajada en Irán, la cual fue cerrada en 1980,cuando se registró un incidente entre los dos países.

La protesta de hoy rechaza los ilegales e indiscriminados bombardeos que el eje Estados Unidos-Reino Unido lanza contra la indefensa población iraquí, con un saldo mayoritario de víctimas civiles, en particular niños y mujeres.

De acuerdo con el más reciente balance del ministro iraquí de Información, Mohamed Said al Sahaf, difundido en Bagdad y conocido hoy aquí, desde el comienzo del conflicto hace nueve días solo en el sur murieron 346 civiles y 1 495 resultaron heridos.

Precisa la información de la agencia iraní IRNA que en la meridional ciudad de Basora, 116 iraquíes fueron muertos y 695 heridos mientras que en Dhi Qar, en la misma región, las víctimas fatales ascendieron a 230 y 80 las heridas.

En Najaf, que se ha alzado como un bastión inexpugnable, escenario de feroz resistencia contra los agresores, en las últimas horas se han registrado 26 muertos y otros 60 heridos, apostilló la fuente.

Este jueves los invasores, encabezados por Estados Unidos, lanzaron un nuevo despiadado ataque contra Bagdad, aunque fue rechazado por la defensa antiaérea iraquí, afirmó IRNA.

Siempre según la fuente, más de 30 explosiones sacudieron la capital del vecino país, la mayoría de ellas en el sector sur.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir