Persisten bombardeos contra zonas pobladas de Bagdad

El asedio de hoy sucede a los severos bombardeos realizados anoche contra Bagdad, en el intento invasor de debilitar lo más posible los puestos de defensa y eliminar estructuras y dependencias imprescindibles

BAGDAD, 28 de marzo (PL). — El centro de Bagdad, la capital iraquí, fue blanco hoy de un ataque de la aviación anglo-estadounidense, que durante nueve días no ha diferenciado sus operaciones entre objetivos militares y civiles.

Según testigos presenciales, los artefactos lanzados por los atacantes golpearon en plena mañana sobre un área céntrica de esta ciudad, donde ocurrió una fuerte explosión.

También, afirmaron testigos, el hostigamiento, que incluyó disparos de misiles cruceros, se extendió a otras zonas cercanas al casco capitalino.

El asedio de hoy sucede a los severos bombardeos realizados anoche contra Bagdad, en el intento invasor de debilitar lo más posible los puestos de defensa y eliminar estructuras y dependencias imprescindibles.

Este viernes, día sagrado para los islamitas, los invasores dijeron que atacaron esta capital con misiles de precisión portados por aviones Stealth B-2, capaces de evadir los radares.

Afirmaron que la operación tenía como objetivo destruir una importante planta de una red de comunicaciones, pero los disparos fueron orientados en direcciones este y sur.

Al menos dos misiles impactaron igual número de edificaciones dedicadas a las telecomunicaciones, uno en la calle Rashid y otro cerca de la avenida de Saadun.

Medios de la prensa occidental notificaron que varias de las cargas fueron lanzadas contra sedes del gobierno, entre otras, los Ministerios de Información, de Planificación y de Asuntos Exteriores.

Por su parte, las baterías antiaéreas iraquíes persistieron en su función de abortar los ataques y por largo tiempo estuvieron disparando desde sus puestos, algunos en techos de edificios.

Esas unidades informaron el derribo de un avión estadounidense no tripulado, que realizaba actividades de espionaje en la zona oeste de esta capital.

Una nave de reconocimiento "fue derribada por nuestro sistema de defensa. Cayó sobre una casa y ocasionó un incendio. La gente de los alrededores se apresuró en llegar y apagó (las llamas) en esa vivienda", afirmó un vecino.

Las autoridades locales trasladaron a los periodistas para el lugar en que se precipitó el avión espía, el cual destruyó el piso superior de la residencia.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir