Alto dirigente de partido de gobierno español critica guerra contra Iraq

La conmoción en medios políticos obedece no sólo a que es el primer miembro de la dirección del PP en romper la aparente unanimidad en la cúpula de ese partido, sino por tratarse de Félix Pastor Ridruejo, dirigente histórico y nada menos que el mentor político del actual presidente, José María Aznar

MADRID, 28 de marzo (PL). — Tan fuerte como las bombas que caen sobre Bagdad retumbaron hoy en esta capital la ácidas declaraciones de un alto dirigente del gobernante Partido Popular en contra de la guerra y del apoyo del ejecutivo español a la política de Estados Unidos.

La conmoción en medios políticos obedece no sólo a que es el primer miembro de la dirección del PP en romper la aparente unanimidad en la cúpula de ese partido, sino por tratarse de Félix Pastor Ridruejo, dirigente histórico y nada menos que el mentor político del actual presidente, José María Aznar.

En entrevista publicada por el diario El Mundo, Ridruejo asegura sentir profundo dolor, como muchos de sus compañeros, porque a su juicio, con la actual política "ha saltado por los aires la idea de un Partido Popular moderado, humanitario y cristiano".

Ridruejo, quien dijo sentirse atónito el día que se inició la invasión, aseguró que "la guerra es inadmisible para cualquier ciudadano consciente, y cuando parece inevitable, lo que hay que hacer es evitarla, mientras haya margen de tiempo, como en este caso lo había en la ONU".

No obstante, justificó la actuación del presidente del gobierno, José María Aznar, a lo largo de la crisis, al señalar que ante el avance de los acontecimientos "llegó un momento en que no pudo dar marcha atrás, pues él quiso establecer una relación de estrecha amistad con Estados Unidos y a veces las amistades nos conducen por los malos caminos".

A juicio del experimentado político, "Bush es una amistad peligrosa, un personaje lamentable en el mundo moderno, no es un defensor de los derechos humanos, esos cientos de presos que mantiene en Guantánamo metidos en jaulas son una demostración de su calidad moral y política".

Asimismo subrayó que la amistad hacia Estados Unidos "nos obliga a la gratitud, pero no a estar a sus órdenes", al tiempo que calificó como un "grave disparate que traerá consecuencias para España" tomar posiciones contrarias a Francia y Alemania.

Asimismo Ridruejo auguró serios problemas en el futuro al Partido Popular, entre ellos la pérdida del voto del importante sector de cristianos dentro del PP, "por la absoluta indiferencia del gobierno a las posiciones del Papa" a favor de la Paz.

Advirtió que mientras algunos dirigentes restan importancia a la multitudinaria presencia de jóvenes en las manifestaciones contra la guerra, para él ese es un gran problema porque identifican al PP como el Partido de la guerra, y alertó que esa fuerza política puede ser "pulverizada" en las próximas elecciones municipales y autonómicas de mayo.

Finalmente Félix Pastor Ridruejo aseguró que no piensa dimitir como miembro del Comité Ejecutivo del Partido Popular, aunque "entenderé que el partido tome decisiones sobre mí".

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir