Denuncian doble rasero de EE.UU. sobre trato 
a prisioneros de guerra

El diario The New York Times subraya en un editorial que la Casa Blanca acusó a Iraq de supuestamente violar la Convención de Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra, por presentarlos en televisión, aunque no la aplica a sus propios detenidos

WASHINGTON, 26 de marzo (PL). — Estados Unidos mantiene hoy una política de doble rasero al exigir a Iraq que se respete a los soldados norteamericanos capturados en combate, mientras incumple con las leyes internacionales sobre el tema.

El diario The New York Times subraya en un editorial que la Casa Blanca acusó a Iraq de supuestamente violar la Convención de Ginebra sobre el trato a los prisioneros de guerra, por presentarlos en televisión, aunque no la aplica a sus propios detenidos.

Las autoridades norteamericanas desestiman ese acuerdo cuando se trata de los supuestos miembros del Talibán y de Al Qaeda confinados en la base naval de Guantánamo, en el oriente de Cuba, comenta el rotativo.

Al respecto, resalta que los representantes del gobierno de George W. Bush no están considerados como defensores del derecho internacional.

Por su parte, Bagdad afirma que las tropas invasoras capturan a civiles para presentarlos como soldados iraquíes, lo cual viola los acuerdos internacionales.

El periódico The Washington Post denunció recientemente que los servicios de inteligencia estadounidenses realizan torturas físicas y psicológicas a las personas detenidas en Afganistán, quienes están encerrados en duras condiciones.

El Pentágono reconoció que en la base de Guantánamo una veintena de arrestados intentaron suicidarse este año, aunque evitó comentar las causas.

La Convención de Ginebra obliga a los estados a proteger la vida, salud e integridad de los prisioneros de guerra, así como a garantizarles alimentos, refugio y ropas.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir