PARÍS,
25 de marzo (PL). — La cadena de televisión en idioma árabe Al
Jazeera duplicó el número de sus suscriptores en Europa desde que
comenzó la guerra contra Iraq, contando en estos momentos con un
total de 8 000 000 de televidentes.
En el Viejo Continente residen varios
millones de personas de origen árabe, de los cuales solamente en
Francia están concentrados 4 000 000.
Según un ejecutivo de ventas de esa
telemisora, ubicada en Qatar, capital de los Emiratos Árabes
Unidos, la principal razón de este vertiginoso crecimiento es la
búsqueda por los interesados de una visión alternativa de los
acontecimientos iraquíes.
Al Jazeera, que actualmente llega a
35 000 000 de suscriptores de lengua árabe, dispone de
ocho equipos de televisión que están dando cobertura a la
agresión anglonorteamericana a Iraq.
Esta es la única telemisora
extranjera que cuenta con un equipo periodístico en Basora, la
segunda ciudad del país, en la cual se libran cruentos combates
entre los invasores y los militares iraquíes en los últimos días.
También existen equipos de
filmación de esta empresa periodística que están cubriendo la
guerra con las tropas norteamericanas y británicas, declaró el
ejecutivo de Al Jazeera.
En los últimos días este canal ha
cobrado una mayor notoriedad, incluso en Estados Unidos, con la
reproducción de imágenes de soldados norteamericanos muertos en
combate o apresados en Iraq, lo cual ha tenido un gran impacto en la
población estadounidense.
Después de la divulgación de estos
videos, el Secretario de Defensa norteamericano, Donald Rumsfeld,
pidió a las telemisoras de su país que se abstengan de divulgar
estas escenas, las cuales alientan el rechazo a la guerra.
Las autoridades británicas, también
alarmadas por esta posibilidad, dirigieron una solicitud en el mismo
sentido a los medios televisivos de ese país.
Según cifras oficiales, durante los
pocos días de campaña en Iraq, las tropas estadounidenses han
reportado un total de 38 muertos o desaparecidos, mientras que el
número de los británicos se eleva a 12.
El 87 por ciento de los televidentes
británicos de lengua árabe están suscritos al servicio de Al
Jazeera, el cual transmite las 24 horas del día.
Al Jazeera cobró notoriedad mundial
a raíz de la invasión de Estados Unidos a Afganistán, al ofrecer
una versión alternativa de los trágicos hechos ocurridos en ese
país.
Desde que se inició la campaña
militar norteamericano-británica contra Iraq, las grandes cadenas
televisivas de Estados Unidos y Gran Bretaña han sido acusadas de
ofrecer una cobertura desbalanceada de la guerra.