Recibe Annan a Asesora presidencial estadounidense

Próximo a celebrarse dos importantes reuniones aquí sobre Iraq, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, recibió a la asesora presidencial estadounidense de seguridad, Condoleezza Rice

Foto: APNACIONES UNIDAS, 25 de marzo (PL). — Próximo a celebrarse dos importantes reuniones aquí sobre Iraq, el secretario general de la ONU, Kofi Annan, recibió a la asesora presidencial estadounidense de seguridad, Condoleezza Rice.

A solicitud de Washington, la entrevista se prolongó más de lo habitual, y proseguirá en "segunda parte" en la jornada, según indicó el portavoz del máximo ejecutivo de la Organización, Fred Eckhard.

Confirmó que el tema central es Iraq, pero dijo desconocer si en las conversaciones se trató sobre un eventual cese de fuego de una operación militar invasora en el país árabe, que encuentra fuerte resistencia y se prevé larga y costosa.

El Consejo de Seguridad de la ONU recibió una solicitud formal de la Liga Árabe para convocar a una sesión urgente dedicada a la agresión de Estados Unidos y Gran Bretaña a Iraq.

Pero también para este miércoles se señaló una reunión de Annan con las agencias de las Naciones Unidas que prestan asistencia humanitaria, con vista a la utilización de fondos del programa "petróleo por alimento".

Esto forma parte de un proyecto de resolución, todavía en análisis de un Comité Especial, y que Iraq rechazó por considerar que fue promovido por los dos Estados agresores, con fines políticos, militares y propagandísticos.

Con un triunfalismo anticipado en los primeros días de las hostilidades bélicas, Washington y Londres reclamaron la eventual administración futura de un país ocupado, y también hacerse cargo de la distribución de ayuda humanitaria a la población.

En cambio, Francia se opuso terminantemente a esa posibilidad y sostuvo que en cualquiera de esos casos, corresponde a las Naciones Unidas la responsabilidad central.

Aparentemente todos esos escollos condujeron a Rice a ejercer nuevas presiones en favor de la causa que representa en los centros de dirección de la ONU.

Lo mismo hizo en su momento con el jefe inspector de desarme en Iraq, Hans Blix, cuando preparaba un informe al Consejo de Seguridad sobre el resultado de su labor, sin que pudiera evitar que el funcionario declarara no haber encontrado evidencias acusatorias.

Tampoco ahora mandos militares de ocupación han podido demostrar que el país árabe posea armas de exterminio masivo, uno de los pretextos para desencadenar la guerra.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir