Exhorta Presidente iraquí a tribus a lucha santa
contra agresores

Saddam Hussein, presidente de Iraq, llamó hoy a las tribus y clanes nacionales a la Jihad (lucha santa) contra los agresores anglonorteamericanos, debido a que "el enemigo ha violado vuestra tierra y ahora viola a vuestras familias"

BAGDAD, 25 de marzo (PL). — Saddam Hussein, presidente de Iraq, llamó hoy a las tribus y clanes nacionales a la Jihad (lucha santa) contra los agresores anglonorteamericanos, debido a que "el enemigo ha violado vuestra tierra y ahora viola a vuestras familias".

En un comunicado leído por un locutor de la cadena televisiva estatal, Hussein precisó que "llegó el día de que asuman un rol", y exhortó a "combatir (a los invasores) con los clanes y las tribus".

"Sí los enfrentan (a los invasores) y les causan pérdidas, aunque sean modestas, los verán huir, aterrados, pues son extranjeros e injustos", subrayó.

"Sí alguno de ustedes vacila en combatir y espera una orden, en este mensaje nosotros les presentamos la orden de la religión, de la nación, de la Jihad" (lucha santa), aseveró.

Por su parte, en su habitual rueda de prensa, Mohammed Said al Sahaf, ministro iraquí de Información, comunicó que al menos 15 civiles murieron y otros 95 resultaron lesionados durante los indiscriminados bombardeos de Estados Unidos y Gran Bretaña.

Las fuerzas agresoras bombardearon cinco provincias iraquíes y probaron una nueva bomba en sus ataques aéreos en el sur del país, dijo Said, y agregó que la bomba causó numerosas víctimas entre civiles.

El ministro indicó que las fuerzas militares iraquíes, junto con algunos miembros del Partido Baath, emboscaron una columna de tropas norteamericanas cerca de un puente en el río Eufrates en Nasiriya, a unos 380 kilómetros al sur de Bagdad, donde murieron al menos ocho soldados, y destruyeron tres vehículos militares de ese país.

En una intensa batalla contra las tropas atacantes en la provincia de Musana, en el sur de Iraq, 30 vehículos, incluidos siete tanques del Pentágono, resultaron destruidos, señaló, y añadió que tres helicópteros norteamericanos también fueron impactados.

En tanto, el vicepresidente iraquí, Taha Yassin Ramadan, acusó al gobierno jordano de expulsar de Amman a cinco diplomáticos de Bagdad y bloquear los alimentos para Iraq.

También Ramadan pidió unidad entre los países árabes para suspender las exportaciones petroleras a Washington y Londres.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir