MADRID, 24 de marzo (PL). — Fuertes
críticas a la canciller Ana Palacio por sus opiniones sobre la
invasión de Estados Unidos a Iraq y el anuncio de un paro general
de los sindicatos, figuran entre las muchas reacciones de hoy en
España contra la guerra.
El secretario de Política Económica
del Partido Socialista Obrero Español, Jordi Sevilla, pidió
claramente la renuncia de la titular por sus desafortunadas
declaraciones señalando que la contienda bélica beneficia a la
economía española.
En declaraciones a una televisora
local, Palacio dio un sentido muy utilitario al conflicto e incluso
a la actitud crítica de los españoles al asegurar que con las
bolsas subiendo y el precio del petróleo bajando, se moderan las
expresiones de rechazo.
En conferencia de prensa en esta
capital, Sevilla aseguró que si alguien tenía dudas sobre los
verdaderos intereses del gobierno español, la Ministra se encargó
de aclararlo.
Añadió que ya no se habla de armas
de destrucción masiva ni de supuestos vínculos con grupos
terroristas, sino de las ventajas económicas de la guerra, y
subrayó que "esas declaraciones bochornosas" no debía
pronunciarlas un canciller de un gobierno democrático.
Además desmintió las supuestas
bondades del conflicto anunciadas por Palacio y aseguró que la
guerra supondrá la pérdida de unos 120 000 empleos y un
descenso de por lo menos el 0,5 por ciento del Producto Interno
Bruto de España.
Al respecto recordó que ya se
aprecian efectos negativos en sectores vitales como turismo, el
transporte aéreo, y en las industrias textil, de cerámica o
muebles, que exportan buena parte de su producción a países de
Oriente Medio.
Por su parte, las dos grandes
centrales sindicales del país, Unión General de Trabajadores (UGT)
y Comisiones Obreras (CCOO), anunciaron que prevén convocar para el
10 de abril un paro general de entre una y cuatro horas de duración
por cada turno de labor, en protesta por la ilegal e inhumana guerra
de Iraq.
Fuentes sindicales informaron que esa
decisión será adoptada por las direcciones de ambas organizaciones
tras consultar con los secretarios generales de las federaciones y
uniones territoriales.
En tal sentido se anunció que el
Comité Confederal de CCOO se reunirá este miércoles y un día
después el de UGT.
CCOO y UGT esperan con esta
movilización conjunta aglutinar a todos los españoles en la
protesta contra la guerra y en rechazo al respaldo del gobierno
español a los invasores.