GINEBRA, 24 de marzo (PL). — La
Comisión de Derechos Humanos (CDH) de la ONU está abocada a
efectuar un debate especial sobre el Tema de la Guerra de Estados
Unidos contra Iraq y la situación humanitaria creada allí.
La presidenta de la actual LIX
Sesión de la CDH, Hajat Al- Hajjaji, representante de Libia,
anunció ante el plenario que recibió una petición al respecto de
nueve de los 53 estados miembros de la Comisión.
Añadió que la presidencia ampliada
de la CDH examinará la cuestión y comunicará posteriormente el
resultado de esas deliberaciones.
Se da casi por seguro que esa
discusión tendrá lugar, porque es apoyada por los países miembros
de la CDH que integran el Movimiento de los No Alineados y otros
grupos de estados.
El tema de la invasión a Iraq, con
frecuencia abordado durante la semana pasada durante el segmento de
alto nivel de la sesión, cobró fuerza hoy con el debate sobre el
tema 5 de la agenda Derecho de los pueblos a la libre determinación
y su aplicación a los pueblos sometidos a dominación colonial o a
ocupación extranjera.
Las delegaciones de Cuba, Viet Nam,
India y Argelia denunciaron el ataque a Iraq y sus graves
consecuencias para la población civil, mientras que de muchas
Organizaciones No Gubernamentales (ONG) se escuchó un llamado a la
CDH para un debate sobre el tema.
La ONG Asociación Americana de
Juristas criticó duramente la pasividad de la ONU al respecto y
aseveró que su secretario general, Kofi Annan, se abstuvo de llamar
la atención del Consejo de Seguridad sobre estos hechos.
Sin embargo, acotó, ordenó la
retirada de los inspectores de desarme y de 1 300 observadores
de la ONU estacionados en la frontera entre Kuwait e Iraq,
considerando caducas dos resoluciones del Consejo al respecto,
facilitándole la tarea a los agresores.
Exhortó a la CDH a condenar lo que
calificó de típico crimen de agresión, así como al Secretario General y a los estados miembros de la ONU a asumir plenamente sus
responsabilidades con el fin de detener esta guerra.