Nueva presentación televisiva del presidente de 
Iraq, Saddam Hussein

La aparición del mandatario en la televisión está evidentemente dirigida a destruir versiones que circularon en Occidente de que estaba muerto o herido, después de los primeros ataques contra Bagdad al inicio de la agresión hace cinco días

BAGDAD, 24 de marzo (PL). — El presidente iraquí, Saddam Hussein, apareció nuevamente hoy en la televisión vía satélite local, cuando se reunía con un dirigente del gobernante Partido Baas, a escasas horas de haber dirigido un discurso a la nación por ese medio.

La fuente mostró a un sonriente Saddam, con uniforme militar, acompañado de su hijo menor Qusai y otros responsables políticos del país.

La aparición de Saddam en la televisión está evidentemente dirigida a destruir versiones que circularon en Occidente de que el mandatario estaba muerto o herido, después de los primeros ataques contra Bagdad al inicio de la agresión hace cinco días.

En ese ambiente, una emisión de la BBC británica, cuyo corresponsal acompaña las tropas en su avance dentro de Iraq, admitió que el desempeño de los militares anglo-norteamericanos es entorpecido por una férrea resistencia de las fuerzas locales.

"Los infantes de marina estadounidenses calculaban estar actualmente mucho más cerca de Bagdad que donde se encuentran ahora", dijo la fuente pese a la censura vigente para todos los materiales informativos referentes a la invasión de Washington y Londres.

"Los comandantes norteamericanos no esperaban una resistencia tan fuerte", apostilló.

Por otra parte, las tormentas de arena también se alzan como un valladar natural contra los agresores.

Mientras tanto, otros reportes provenientes de la sureña ciudad de Basora difundidos por la fuente, afirman que se están librando intensos combates por esa ciudad portuaria.

Las tropas iraquíes están fuertemente atrincheradas alrededor y dentro de Basora, lo cual continuará entorpeciendo el avance en esa región, admitió el reporte.

En ese contexto la emisora británica Sky News indicó que bomberos norteamericanos pudieron sofocar las llamas de al menos un pozo petrolífero de los que arden en el sur de Iraq.

Este extremo preocupa particularmente el mando norteamericano, el cual indicó que tratará de impedir a toda costa el incendio deliberado de los yacimientos de crudo por parte de los iraquíes.

Para numerosos observadores internacionales, el petróleo es uno de los motivos de la invasión de este país por parte de la Estados Unidos y Gran Bretaña que intentan dominar la extracción de crudo en la región del Golfo Arábigo-Pérsico.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir