ROMA, 22 de marzo (PL). — El Fondo
de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) anunció hoy en esta
capital que aplica un plan emergente para paliar la dramática
situación de mujeres y niños iraquíes, los más perjudicados por
la guerra lanzada por Estados Unidos.
UNICEF señaló que los infantes
integran más de la mitad de la población de Iraq, blanco de
fuertes ataques terrestres y aéreos de tropas estadounidenses y
británicas.
Al respecto especificó en un informe
circulado en esta urbe, que emprendió su plan antes de comenzar la
conflagración con medidas para garantizar el agua potable,
alimentos y servicios higiénicos.
Explicó que pretende aliviar las
necesidades elementales, sobre todo de los pequeños, entre ellos
los discapacitados y huérfanos, pues más de 5 000 000 de
iraquíes no tienen acceso al preciado líquido.
De acuerdo con datos del UNICEF,
18 000 000 de personas carecen de una alimentación
asegurada y el 60 por ciento de la población depende de las
raciones de comida estatales.
Según los índices de mortalidad
infantil, de cada 1 000 niños nacidos anualmente, sólo 136
alcanzan los cinco años, los demás mueren antes.
El drama de los pequeños iraquíes
fue reflejado recientemente por la directora ejecutiva del UNICEF,
Carol Bellamy, quien dijo que más de un millón de ellos sufren de
desnutrición, lo cual los pone a merced de las enfermedades.
Bellamy puntualizó que el bloqueo de
más de 12 años a que ha sido sometido Iraq por las presiones de la
Casa Blanca y las dos guerras anteriores afectaron la salud de la
población.
La directora del UNICEF llamó a
Washington a proteger de las bombas que lanza a los infantes y
actuar acorde con las obligaciones humanitarias internacionales.