BAGDAD, 22 de marzo.— Dos niños iraquíes, que
yacen con los vientres sangrando por las heridas de la metralla, en
un hospital de Bagdad, fueron mostrados este sábado a la prensa,
como parte de las muchas víctimas civiles causadas por la agresión
norteamericana.
Según Reuters, que cita declaraciones del ministro
de Salud iraquí, Umeed Medhat Mubarak, más de cien civiles habían
sido atendidos esta mañana en un centro hospitalario de la capital
iraquí.
Mientras, AFP informó que Iraq hizo hoy un llamado
al Consejo de Seguridad de la ONU para condenar "la
invasión" estadounidense-británica y a actuar urgentemente
para ponerle fin, en una carta de protesta oficial.
El documento dirigido al presidente del Consejo de
Seguridad, el guineano Mamady Traore, y firmado por el canciller
iraquí Naji Sabri, afirma que esta instancia de la ONU debe
condenar la cobarde agresión y actuar de inmediato para lograr el
cese incondicional de los ataques.
Un despacho de la agencia EFE indica que una muralla
de humo de cientos de metros de altura envolvía en círculo esta
noche de sábado a Bagdad para protegerla de los bombardeos
norteamericanos que se incrementaron hoy con ataques a pleno día.
Cientos de cohetes impactaron sobre edificios en
distintas áreas de la capital iraquí, y bombas de todo tipo
volvieron a ser lanzadas en áreas urbanas, sin que aún se
conociera el saldo de muertos y heridos por las mismas.
El cordón de humo levantado alrededor de Bagdad
está alimentado por toneladas de petróleo que arden tras la
ofensiva diurna que se inició a las 15:00 horas y marcó la
reanudación de las incursiones.
Desde Teherán, la agencia ANSA informó que al
menos 60 víctimas entre muertos y heridos causaron los bombardeos
con misiles de las fuerzas anglo- norteamericanas sobre posiciones
del movimiento kurdo Ansar Al Islam.
Según la agencia iraní IRNA más de cien misiles
Tomahawk llovieron sobre Khaneqin, en el Kurdistán.
En Bagdad la televisión estatal iraquí difundió
este sábado por la noche imágenes de tres reuniones presididas por
el líder iraquí Saddam Hussein, vestido con ropa militar en las
que examinó la situación de su agredido país, con sus más
cercanos colaboradores, reportó AFP.
La misma fuente indicó que los participantes en
esas reuniones se habían declarado satisfechos de la resistencia y
del heroísmo de las Fuerzas Armadas y la población iraquí.
En una de las tantas informaciones sin verificar, y
rechazadas por el mando iraquí, Londres dijo hoy que las fuerzas de
Estados Unidos y Gran Bretaña están a solo 320 kilómetros de
Bagdad, según apareció en la televisión BBC, citada por la
agencia alemana DPA.
Según esta fuente las tropas invasoras ya habían
ocupado el aeropuerto de la ciudad de Basora, pero rehuyen la lucha
en las calles, en las que se le ofrece resistencia.
En la ciudad de Umm Qasr se siguen registrando
enfrentamientos entre los invasores y los soldados iraquíes que,
reconoció la BBC, ofrecen mayor resistencia de la que se esperaba.
La propia fuente indicó que los pozos petroleros en
el sur de Iraq, incluidos los situados cerca de Basora, están bajo
control de las fuerzas estadounidenses y británicas.