Afirma Londres que tropas británicas controlan 
península iraquí

Además de ser una zona de interés por reunir gran parte de la producción y el embarque del crudo, esa franja de territorio posee importancia estratégica por su ubicación en el Golfo Pérsico y estar muy cerca del fronterizo emirato de Kuwait

LONDRES, 21 de marzo (PL). — El secretario británico de Defensa, Geoffrey Hoon, afirmó hoy aquí que tropas del Reino Unido tomaron posiciones en la península de Fao, donde deberán controlar terminales petroleras que Iraq tiene en esa zona.

Con esa operación, los ingleses tratarán de resguardar en favor de los intereses de los invasores la infraestructura de la explotación del hidrocarburo, cuya buena parte se concentra en esa región.

La península se encuentra a unos 700 kilómetros al sur de Bagdad, en la parte más meridional de Iraq y cerca del estuario de Shatt al Arab, la frontera natural entre ese país y su vecino persa, Irán.

A menos de 50 kilómetros de Fao se halla la costa de Kuwait y entre los litorales de ambas partes está ubicada la isla de Bubián.

Además de ser una zona de interés por reunir gran parte de la producción y el embarque del crudo, esa franja de territorio posee importancia estratégica por su ubicación en el Golfo Pérsico y estar muy cerca del fronterizo emirato de Kuwait.

El secretario de Defensa británico consideró un éxito con relieve la toma de diversas áreas en la península de Fao y añadió que ahora era el momento de evaluar la situación allí.

Ese funcionario también llamó a preservar los sitios controlados, lo cual interpretaron medios de prensa como preservar las instalaciones petroleras, una de las fuertes motivaciones por la que Estados Unidos desató esta guerra contra el país árabe.

El Reino Unido secunda incondicionalmente a Washington en esa contienda bélica, de la cual también podría obtener algún tipo de beneficio, a cambio de un fuerte repudio político internacional, comentan los críticos de la actual administración.

Por otra parte, las autoridades militares kuwaitíes afirmaron que por lo menos 15 pozos petroleros fueron encendidos por los soldados de Iraq en la región sureña.

Se registraron incendios cerca de la ciudad iraquí de Basora, según fuentes militares británicas, aunque no existen precisiones al respecto.

Según medios de la prensa gala, este viernes continuó la ofensiva anglo-estadounidense en el sur de Iraq, donde el avance previsto por los diseñadores de la guerra para sus tropas, fue frenado por la resistencia de los soldados del presidente Saddam Hussein.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir