Elevase a 107 los militares de Estados Unidos 
muertos  en Iraq

Con la muerte de dos tanquistas por la explosión de un misil en Bagdad

Doha, 11 de abril.— Con la muerte de dos tanquistas por la explosión de un misil en Bagdad se elevan hoy a 107 las bajas mortales de Estados Unidos desde que comenzó su agresión, invasión y ocupación de Iraq hace 23 días.

De acuerdo con el teniente general Vincent Brooks, portavoz del Comando Central Militar Conjunto en esta capital qatarí, el cohete estalló cuando los tripulantes de un carro blindado cargaban armas y municiones hallados en el barrio Uteifiya, en el noroeste de Bagdad.

Según la versión, uno de los proyectiles explosionó y desató una reacción en cadena, que incendio y destruyó el tanque, en el cual quedaron carbonizados sus dos ocupantes.

El estallido dañó o derrumbó más de 20 casas aledañas e hirió a más de 20 civiles iraquíes.

Ahora, las tropas norteamericanas contabilizan 107 muertos, de ellos 93 en combates y 14 en accidentes.

Los heridos se elevaron a 419, los desaparecidos a 11 y los prisioneros a siete.

En total, las bajas del Pentágono llegan a 544 desde el 20 de marzo último.

Por su parte, las unidades británicas tienen 30 muertos, 96 heridos y dos desaparecidos, según los portavoces del comando en Doha.

En total, de acuerdo con la fuente, las bajas conjuntas suman 672 entre muertos, heridos, desparecidos y prisioneros en estas tres semanas de ataques al país árabe del Golfo Pérsico.

Dichas bajas se contabilizaron principalmente en las provincias de Nasiriya, Muzana, Babilonia, Najaz, Kerbala, Al Gasidiya y Basora, todas al sur del país, por donde ingresaron las tropas agresoras, y en Bagdad.

Por su parte, los indiscriminados bombardeos anglo norteamericanos dejaron más de dos mil civiles muertos y cinco mil 500 heridos, de acuerdo con las últimas cifras oficiales del gobierno de Iraq. (PL)

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir