Washington, 11 de abril.— Los
saqueos y el desorden público imperan hoy en varias ciudades
iraquíes, donde se asaltan bancos, escuelas, hospitales y edificios
gubernamentales, mostraron imágenes de la CNN y televisoras
árabes.
Luego de la capitulación de las
fuerzas iraquíes y su retirada, en la localidad de Mosul, en el
norte de Iraq, grupos de pobladores roban en centros comerciales,
agencias bancarias, propiedades privadas e instalaciones oficiales.
Varios edificios del gobierno han sido incendiados.
Una de las imágenes mostró a un
tumulto de hombres precipitados sobre la entrada de la sucursal del
Banco Central de Iraq en Mosul, penetrando con violencia en el
inmueble.
En esa ciudad, la tercera en
importancia del país, no hay ley ni fuerza que regule el orden, en
tanto el vandalismo y la anarquía se han apoderado de la vida
allí.
Mientras, en el cuartel general del
Comando Central de las fuerzas anglo-norteamericanas en Doha, Qatar,
el teniente general, Vincent Brooks admitió que la situación en
Iraq todavía es muy peligrosa y ante preguntas sobre qué hacer con
los robos en las ciudades replicó que las tropas no estaban para
hacer de policía.
Analistas comentaron que esa
situación de desorden podría durar en Iraq hasta seis meses.
Aunque se reportó que las tropas
invasoras, las cuales no han recibido orden de intervenir, se
mantienen en las cercanías de los campos petrolíferos.
Según el secretario de Defensa de
Estados Unidos, Donald Rumsfeld, la 173 brigada aéreo transportada,
con unos 500 soldados, se ha desplazado hacia Kirkuk y Mosul aunque
el caos se extiende hacia Bagdad donde se han reportado unos 25
heridos tras los enfrentamientos entre los saqueadores y
propietarios.
Uno de los hospitales más grandes de
la capital, el Al Kindi, fue saqueado lo que provocó que el
personal médico y los pacientes huyeran de la instalación.
Asimismo las tropas iraquíes
abandonaron en su retirada una treintena de misiles con sus motores
y ojivas en una zona cercana a un centro comercial en el norte de
Bagdad. (PL)