Ocupan invasores a Bagdad; persisten focos de resistencia

BAGDAD, WASHINGTON, 10 de abril.— Focos de resistencia persistían en Bagdad, pese a que las fuerzas de Estados Unidos aseguran que controlan gran parte de la ciudad, en tanto el Gobierno de George W. Bush admitió que las tropas iraquíes aún se mantienen en el Norte del país, donde las ciudades de Kirkut y Tikrit fueron bombardeadas por la aviación de la coalición atacante en la madrugada de este jueves, vigésimosegundo día de agresión.

Según AP, todavía se combatía anoche cerca del Ministerio del Interior y en la Universidad de Bagdad, y ANSA mencionaba al respecto la ribera Este del río Tigris y el barrio de Mansur.

Reportes de prensa indicaban este jueves combates de artillería estadounidense contra un palacio de gobierno ocupado por fuerzas iraquíes, en el que al menos murió un infante de marina y ocho fueron heridos, e intensos tiroteos en el centro de la ciudad, adonde no habían podido llegar los infantes de marina, según estas fuentes.

El vocero de la Casa Blanca, Ari Fleischer, dijo que el presidente Bush ha pedido cautela a los estadounidenses, porque "todavía tenemos fuerzas armadas en peligro, todavía quedan ciudades, particularmente en el Norte de Iraq, que no están en la misma posición que las ciudades en el Sur de Iraq o en partes de Bagdad", reportó EFE.

El secretario estadounidense de Defensa, Donald Rumsfeld, alabó asimismo el progreso de las fuerzas lideradas por Estados Unidos en Iraq, pero advirtió también que los combates continuarán y los militares aún deben dar con el paradero de Saddam Hussein.

"No hay dudas de que habrá dificultades y días muy peligrosos en el futuro y los combates continuarán por algún tiempo", subrayó Rumsfeld en una conferencia de prensa en el Pentágono.

Las fuerzas kurdas y estadounidenses lograron hacerse con el control de la zona montañosa de Maqlub, un estratégico enclave situado a unos 15 kilómetros al Norte de Mosul, según ANSA.

El cadáver del delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desaparecido el martes, tras ser tiroteado el vehículo en el que viajaba en Bagdad, ha sido localizado, precisaron fuentes de ese organismo. El canadiense Vatche Arslanian, de 48 años, experto del CICR en logística, murió a consecuencia del tiroteo en el que fallecieron otras doce personas, precisaron las fuentes.

Rusia negó que el Presidente iraquí se oculte en la embajada de ese país en Bagdad y que sus archivos secretos se encuentren ya en Moscú, y exigió a Washington que respete la inmunidad e integridad de la misión diplomática.

Además, el mando central en Doha expresó hoy su preocupación por la etapa de "falta de ley y orden" que se abre ahora en Iraq, en alusión a los saqueos que se han producido contra instalaciones gubernamentales.

Las tropas invasoras en Iraq mantienen hasta ahora alrededor de 7 300 iraquíes prisioneros de guerra, según informaron hoy fuentes militares, que indicaron que algunos serán sometidos a juicio en el propio país y no por cortes internacionales.

Mientras tanto, los cortes de suministro de electricidad y agua complican enormemente la labor de atención a los heridos de la guerra en los desbordados hospitales de Iraq, informó la Organización Mundial de la Salud.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir