Reclama UNICEF acceso en Iraq para ayuda humanitaria

Su directora ejecutiva, Carol Bellamy, puntualizó que "tenemos que entrar físicamente en un poblado, dar con las personas más urgidas y asegurar que la ayuda se distribuya entre aquellos sitiados por sed, miedo y hambre"

NACIONES UNIDAS, 9 de abril (PL). — El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reclamó hoy pleno acceso en Iraq para asegurar que la ayuda humanitaria llegue a los niños y mujeres que más lo necesiten.

En una declaración emitida aquí, su directora ejecutiva, Carol Bellamy, puntualizó que "tenemos que entrar físicamente en un poblado, dar con las personas más urgidas y asegurar que la ayuda se distribuya entre aquellos sitiados por sed, miedo y hambre".

Bellamy responsabilizó de proporcionar facilidades al respecto a todas las fuerzas beligerantes que controlan territorios.

Advirtió que pese a significativos progresos en encaminar socorro humanitario, se constata en las poblaciones infantil y femenina, en muchos lugares "residuos de temor y caos".

La agencia especializada de la ONU llamó la atención en días precedentes por el alto número de menores víctimas de los ataques desatados por las fuerzas anglonorteamericanas de ocupación.

También se refirió con preocupación a los enormes traumas experimentados por los niños bajo continuos bombardeos, y el peligro de que los más vulnerables, en estado de malnutrición, no logren sobrevivir.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir