La invasión y ocupación de Iraq será catastrófica y llevará 
al caos, advierte Siria

ROMA, 7 de abril.— La invasión y ocupación de Iraq por parte de Estados Unidos es una "guerra catastrófica que llevará al caos", advirtió el ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Farouk al-Shara, en entrevista publicada por el diario italiano Corriere della Sera, reportó Notimex.

APAntibelicistas en Belfast se manifestaron en las inmediaciones del lugar donde los presidentes Bush y Blair se reunieron.

"La guerra fue mal preparada, se ignoraron las razones de los países de la región, no se buscó mediaciones, ni la aceptación pasiva de las naciones vecinas (Turquía, Siria e Irán), y Estados Unidos se dejó arrastrar por el odio, prejuicios y deseos de venganza", dijo.

En Yakarta, la presidenta de Indonesia, Magawati Sukarnoputri, aseveró hoy que "Estados Unidos y Gran Bretaña ejercen la ley de la selva contra Iraq, en nombre de una falsa justicia", reportó PL.

"Nos entristece ver la despiadada demostración de fuerza de las tropas anglo-estadounidenses, que no solo es destructiva, sino también retrógrada y errónea", aseguró.

La prensa de Arabia Saudita, que en lo general refleja los puntos de vista de las autoridades, advirtió el lunes a Washington que no debe instaurar un gobierno militar norteamericano en Bagdad, lo que a su entender equivaldría a una ocupación de Iraq, informó AFP.

"Discutir sobre una administración norteamericana para dirigir a Iraq luego de la guerra, significa una ocupación, aunque incluya a cierto número de elementos iraquíes", afirma el diario Al Jazira.

"Toda forma de gobierno, aunque sea provisoria, debe ser sometida a la voluntad del pueblo iraquí. Ignorar a la población de Iraq no haría más que complicar la situación en un país ya explosivo", afirmó ese diario.

Por su parte, el diario Al Medina consideró que "la administración estadounidense habla de colocar a dirigentes norteamericanos en Iraq hasta que el país haya alcanzado madurez y que el petróleo se encuentre bajo su control", y ahora "buscan un pretexto legal para poder ser los únicos beneficiarios de los recursos petroleros iraquíes".

En Londres, según ANSA, los parlamentarios laboristas George Galloway y Tam Dalyell podrían ser expulsados del partido gobernante en los próximos días, tras haberse "excedido" en las críticas a la política belicista del primer ministro, Anthony Blair, informó hoy un vocero del laborismo.

Galloway urgió la semana pasada a las tropas británicas a desobedecer las órdenes de las autoridades del país, y calificó a Blair y al presidente norteamericano, George W. Bush, de "lobos mezquinos".

Por su parte, Dalyell, que en la actualidad es el decano de la Cámara de los Comunes, escribió en un artículo en el Guardian de Londres, que el premier Blair "es un criminal de guerra que debería ser enviado a la Corte de La Haya".

Acusación de Embajador ruso

MOSCÚ, 7 de abril (AFP).— El embajador ruso en Bagdad, Vladimir Titorenko, herido ligeramente en una mano cuando trataba de llegar a Siria, acusó a las fuerzas norteamericanas de haber "deliberadamente" disparado contra la caravana diplomática rusa la víspera.

Según el Embajador, "los disparos fueron intencionales".

Nueve diplomáticos, entre los cuales se encontraba el Embajador ruso, llegaron a la frontera siria el lunes en la tarde. Otros dos rusos se quedaron en Iraq. Se trata del chofer, gravemente herido por el ataque norteamericano y que fue operado con éxito en un hospital iraquí, y un diplomático que se quedó con él.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir