Europa dividida quiere parte del pastel si EE.UU. triunfa en Iraq

Hasta ahora la Casa Blanca está dejando fuera del pastel a sus socios, al proyectar un gobierno de ocupación netamente norteamericano, así como conceder a las empresas estadounidenses los contratos para la reconstrucción, y dejar en manos del Pentágono la administración del potencial petrolero de esa nación

BERLÍN, 5 de abril.—La Unión Europea (UE), dividida entre quienes apoyan y quienes rechazan la guerra de agresión contra Iraq, defendió hoy al margen de las discrepancias, el derecho a estar presente en ese país árabe rico en petróleo, a la hora de la repartición, reportó PL.

En el segundo y último día de la reunión informal de ministros de Economía y Finanzas, que se realiza en la ciudad griega de Vouliagmeni, cerca de Atenas, el vicepresidente segundo del gobierno y titular de Economía español, Rodrigo Rato, abogó porque la Unión Europea tenga "una presencia clara en el futuro de Iraq y del Medio Oriente".

Sin embargo, lo real hasta ahora es que la Casa Blanca está dejando fuera del pastel a sus socios, al proyectar un gobierno de ocupación en Iraq netamente norteamericano, así como conceder a las empresas estadounidenses los contratos para la reconstrucción del país árabe, y dejar en manos del Pentágono la administración del potencial petrolero de esa nación.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir