LONDRES, 20 de marzo (PL). — Hans
Blix, jefe de los inspectores de la Comisión de Control,
Verificación e Inspección (UNMOVIC), que buscó armas prohibidas
en Iraq, declaró hoy aquí sentirse "intrigado por ver si
hallan algo" de arsenales de destrucción masiva.
En entrevista a la BBC Radio 4, Blix
declaró este jueves que, durante su labor en esa nación árabe
desde el pasado 27 de noviembre, en los informes que rindió sobre
su trabajo "nunca sostuvimos, ni aseguramos que Iraq posea
armas de destrucción masiva".
De acuerdo con esos documentos, la
UNMOVIC jamás expresó que se "encontraron trazas de ántrax y
gas nervioso" lo que sí dijimos es que la declaración de
Bagdad demostró "grandes lagunas en términos de
enumeración".
Ese fue uno de los pretextos
esgrimido por Estados Unidos y Gran Bretaña para llevar a cabo la
agresión militar contra Iraq la madrugada de hoy.
En ese sentido, Blix se declaró
"desilusionado" por esa decisión unilateral asumida por
las fuerzas aliadas, cuando aún no habían terminado las funciones
de los expertos en ese territorio que estaba dando sus frutos y que
ya contaba con la colaboración de Bagdad.
Añadió en su entrevista que
"si algo falta no quiere decir que exista" en alusión al
resultado de las verificaciones que no reportaron el descubrimiento
de armamento químico, biológico ni atómico.
Si Iraq hubiera tenido alguno de esos
elementos, en fin, ántrax o gas nervioso, "hubiera sido fácil
ponerlos sobre la mesa", agregó.
En ese marco el diplomático sueco
apostilló que cuando los soldados norteamericanos "entren en
Iraq, estarán en condiciones de indagar in situ si los iraquíes
ocultan algo".
Si ellos tienen algo, probablemente
lo mostrarán, "estoy verdaderamente intrigado por ver si
encuentran algo", reiteró Blix.
Durante cuatro meses los inspectores
de UNMOVIC, conjuntamente con los de la Organización Internacional
de Energía Atómica (OIEA), comandada por el egipcio Mohamed Al
Baradei, husmearon en ese país del Golfo Pérsico en busca de armas
prohibidas.