Combaten en aeropuerto de Bagdad; mantiénese
resistencia a la invasión

Aumentan víctimas de la agresión encabezada por Estados Unidos. Prosigue resistencia a la coalición atacante. Nueva acción suicida contra soldados norteamericanos

BAGDAD, 5 de abril.— Mientras los aviones de la coalición atacante dejaban su estela de muerte y destrucción durante indiscriminados bombardeos en la madrugada de este sábado y la noche del viernes contra esta capital, fuerzas norteamericanas e iraquíes continuaban enfrentándose por obtener el control del aeropuerto internacional y se mantenía la resistencia a los agresores en diversos puntos de Iraq.

Según CNN, aunque el mando militar estadounidense había anunciado la toma total del enclave ubicado a 20 kilómetros al Sudoeste del núcleo urbano, la resistencia iraquí siempre se ha mantenido y tomó mayor fuerza cuando cayó la noche.

Asimismo, reporteros occidentales daban cuenta de que los defensores de Bagdad reforzaban su posición ante la posibilidad de un asalto enemigo, poco después que fuentes oficiales iraquíes afirmaran que 25 soldados norteamericanos fueron tomados prisioneros cuando penetraron en el perímetro capitalino.

AP informó que poco después de las ocho de la mañana, hora local, del sábado se producían diversos combates en algunos puntos de la periferia de la capital.

Se reportaba la caída de dos helicópteros norteamericanos en el Sur: un Black Hawk cerca de la ciudad de An Najaf y un Super Cobra AH-1W, donde perecieron sus dos pilotos, según el mando norteamericano en Camp As Saliya, en Qatar.

Al mismo tiempo, se daba cuenta de que fuerzas irregulares iraquíes impidieron el aterrizaje de aviones de la coalición atacante en el sector de Ain Al Faras, cercano a Tikrit, la ciudad natal de Saddam Hussein.

Asimismo, se mantiene la resistencia en sectores de las ciudades de Samawah y Nasiriya, donde el mando estadounidense había asegurado mantenía un total control.

Por otra parte, soldados del Quinto Regimiento de la Infantería de Marina norteamericana dieron muerte a siete civiles, tres de ellos niños, cuando dispararon contra tres automóviles y un camión en un control de carretera al Sudeste de Bagdad, informó el corresponsal de la cadena estadounidense ABC.

En otro orden de información, dijo de la muerte del periodista norteamericano Michael Kelly, columnista de The Washington Post , cuando la camioneta militar donde viajaba se volcó por causas no esclarecidas. Este es el cuarto corresponsal de guerra que muere mientras acompañaban a las tropas invasoras y el primero de Estados Unidos.

Por otra parte, tres soldados norteamericanos murieron en un ataque suicida de dos mujeres que lanzaron un vehículo cargado de explosivos contra un punto de control en Hadithah, 200 kilómetros al Noroeste de Bagdad. Esta es la segunda de esas acciones contra las fuerzas invasoras. La primera ocasionó la muerte de cuatro soldados norteamericanos en las cercanías de An Najaf.

También AFP reportó otro combate en el Norte, en la localidad de Jazer, entre soldados iraquíes y grupos de separatistas kurdos apoyados por efectivos y la aviación de Estados Unidos.

Otras fuentes reportan que unidades de la Guardia Republicana combatieron contra tropas estadounidenses en Abu Gharib, al Norte de Bagdad, y partes oficiales iraquíes aseguraron que fueron destruidos seis tanques y tres carros blindados.

En el Sur, las fuerzas británicas que tratan de tomar inútilmente Basora, enfrentaron la resistencia de irregulares junto al ejército iraquí, y cayeron bajo fuego en un instituto preuniversitario.

Imágenes de las cadenas de televisión qatarí Al Jazeera y de Abu Dhabi mostraron al presidente Saddam Hussein mientras recorría una avenida y barrios de Bagdad, acompañado por cientos de iraquíes que lo ovacionaban. Estas imágenes parecen haber tenido un gran impacto en la opinión pública internacional, al extremo que los órganos de inteligencia de Estados Unidos insisten en poner en duda su autenticidad o que no corresponden a los últimos días.

El gobernante, vestido con uniforme militar, visitó zonas atacadas por los aviones norteamericanos y británicos en la urbe, bombardeada sistemáticamente desde hace 16 días.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir