Agresión a Iraq
Intensos bombardeos y cruentos combates
Alcanzados barrios de
Bagdad. Confusas informaciones sobre el accionar terrestre de los
agresores
WASHINGTON/BAGDAD,
4 de abril.— A pesar de las afirmaciones del mando militar de
Estados Unidos sobre el presunto éxito de acciones combativas
terrestres en Bagdad y otras ciudades, lo único claro es que
prosigue empleando aún con mayor intensidad los indiscriminados
bombardeos con aviones y misiles de mediano alcance Tomahawk contra
esta capital y otras urbes de Iraq, a fin de doblegar la resistencia
que en ellas se ofrece a las fuerzas agresoras.
Se informó sobre
cruentos combates en áreas del aeropuerto internacional de Bagdad,
ubicado a unos 20 kilómetros al Sudoeste del núcleo urbano. En
este contexto, tanques norteamericanos irrumpieron en la aldea de
Furat, ubicada entre ese enclave y la capital, dando muerte a 83
personas e hiriendo a otras 120, en su mayoría civiles, reportan
varias agencias de prensa y televisoras.
El mando iraquí afirmó
haber capturado cinco tanques y un helicóptero norteamericanos y
desmintió a las diferentes cadenas de televisión estadounidenses
que daban por segura la toma del aeropuerto y, según Reuters, la
mayor parte del lugar permanece en manos locales. En tanto, Bagdad
siguió siendo objeto de continuos bombardeos.
La capital iraquí
quedó completamente a oscuras por primera vez desde que comenzaron
los ataques el pasado 20, mientras era bombardeada durante todo el
día de ayer y comienzos de la madrugada de este viernes, con un
saldo conocido de 41 muertos y más de 300 heridos en una de las
incursiones contra áreas residenciales, donde fue alcanzado un
mercado. En este contexto, el presidente Saddam Hussein anunció que
serán indemnizados aquellos que hayan perdido a sus familiares o
que se hayan quedado sin casa a consecuencia de la agresión.
El área Norte de Bagdad
también fue sometida a una fuerte oleada de bombardeos, una de las
más intensas lanzadas contra la capital iraquí, según comprobó
un corresponsal de EFE.
Asimismo, la cadena de
televisión norteamericana ABC habló de un éxodo masivo de la
población capitalina, pero otros corresponsales dijeron no advertir
nada al respecto.
Desde este jueves la
ciudad de Basora, a unos 500 kilómetros al Sudeste de Bagdad, está
siendo atacada día y noche por las tropas británicas, que la
rodean desde el inicio de la agresión. Reuters señaló que, por
primera vez, una unidad especial de Gran Bretaña pudo entrar en uno
de los barrios, donde la resistencia es muy fuerte.
También, fuerzas
especiales británicas tratan de contener incendios en algunos pozos
petroleros, desatados por los ataques aéreos de los invasores.
Aunque el mando militar
estadounidense afirmó que hay tropas de avanzada en el camino a
Bagdad, la agencia EFE indicó que en la carretera entre la capital
y Karbala no hay rastros de presencia militar extranjera ni se
aprecian combates en los alrededores.
En Al Kut, también en
el centro, y An Najaf, a 160 kilómetros al Sur de Bagdad, los
reportes de los mandos militares coincidieron en afirmar que se
combate muy fuerte, mientras más al Sudeste, en Nasiriya, fuentes
militares de Estados Unidos admitieron que encontraron los cuerpos
de nueve soldados norteamericanos que cayeron en una emboscada de
las fuerzas iraquíes.
En el Norte, el avance
de 10 kilómetros efectuado por grupos separatistas kurdos, apoyados
por fuerzas especiales estadounidenses, fue contenido por los
soldados iraquíes que defendían con fuego de armas ligeras y de
artillería un puesto de mando en la localidad de Khazer, en la
carretera que conecta a Mosul, importante ciudad que también fue
bombardeada por aviones de la coalición atacante.
En el plano político,
el secretario de Estado norteamericano, Colin Powell, reivindicó en
la reunión que la OTAN y la Unión Europea realizan en Bruselas, la
capital belga, que la coalición anglo-estadounidense debe llevar la
voz cantante en la definición de la etapa posterior al Gobierno que
se impondría a Iraq. Aseguró que la ONU desempeñará un papel en
la posguerra, pero dijo que las "características" de esa
participación aún no han sido decididas en Washington, dijo EFE.
|