Agresión a Iraq

Enfrentan invasores tenaz resistencia

Bombardeado hospital de la Media Luna Roja en la capital. Afirman que suman más de 600 los muertos y 5 000 los heridos civiles por los ataques de la aviación norteamericana. Derriban iraquíes helicóptero y avión de combate de EE.UU. en el Sur 

REUTERSWASHINGTON/BAGDAD, 3 de abril.— A pesar de los continuados e intensos bombardeos de las fuerzas norteamericano-británicas de este jueves y ayer, miércoles, contra Bagdad y otras ciudades de Iraq, el alto mando estadounidense indicó que la resistencia a la agresión se mantiene y hace difícil su avance hacia la capital.

Despachos de agencias de prensa reportaron que cerca de Karbala, un helicóptero Black Hawk de Estados Unidos fue derribado y siete de los 11 soldados a bordo murieron y los otros cuatro resultaron heridos, informaron voceros del Pentágono, así como que un cazabombardero norteamericano F-A-18 Hornet fue abatido por un misil tierra-aire en el Sur, y se desconoce la suerte del piloto, reportaron Fox News Channel y ABC News.

En tanto, AFP dio cuenta de que varios tanques británicos ardieron en las afueras de Basora, tras un ataque iraquí con morteros.

En los primeros bombardeos de este jueves a Bagdad, se reportó la destrucción del pabellón de una feria internacional y de un área residencial, con saldo de 33 muertos y más de 300 heridos, según la televisión iraquí.

Fuentes norteamericanas y británicas difieren en situar dónde se hallan las fuerzas más avanzadas de los invasores que toman parte en lo que denominaron inicio del asalto final a Bagdad, pero analistas militares independientes señalan que, aunque estén a 48 ó 45 ó 30 ó 24 kilómetros al Sur de la capital —como se afirma en diversos partes—, las características del terreno donde maniobran y la defensa iraquí auguran aún mayores dificultades a los asaltantes.

En este sentido, el Pentágono admitió que "no esperamos llegar al interior de Bagdad y ocuparla" rápidamente, y el Gobierno británico advirtió de "esperanzas apresuradas" respecto a un cercano fin de la guerra, ante el reportado avance de las tropas invasoras.

Los ataques aéreos alcanzaron este miércoles a un hospital de la Media Luna Roja en Bagdad, causando muertos y decenas de heridos mostrados por la televisión qatarí Al Jazeera. La Cruz Roja de Kuwait estimó que los muertos civiles suman más de 600 y hay unos 5 000 heridos a causa de los bombardeos desde el inicio del conflicto, así como que muchos de los hospitales iraquíes están en precarias condiciones.

Despachos de prensa coinciden en señalar que la coalición agresora no ha podido ocupar posiciones clave en el centro y Sur del país como Karbala, Al Kut, An Najaf, Nasiriya y Basora, según DPA.

El ministro iraquí de Información, Mohamed Said al Sahaf, desmintió que los atacantes hubieran abierto una brecha en las defensas de Karbala y An Najaf, en el Sur, y avanzaran hacia Bagdad.

El mando británico, a cuyas fuerzas el Comando Central dio la misión de ocupar a Basora, dijo que su estrategia es bombardear y esperar que se desgasten las defensas iraquíes y las condiciones terrestres sean las adecuadas para un asalto a gran escala.

Poco antes, se había conocido que Turquía había ofrecido apoyo logístico a las fuerzas norteamericanas para que traten de afianzarse en el Norte de Iraq.

Por otra parte, reporta AFP que asciende a 228 el número de soldados estadounidenses que han sido enviados a Alemania para ser atendidos en el hospital militar de Landstuhl. Ello contrasta con la cifra de 137 heridos dada por el mando estadounidense, el cual solo reconoce 63 muertos en lo que va de agresión.

En Landstuhl, tres infantes de marina entrevistados por AFP dijeron que era muy difícil enfrentar la resistencia enconada de los iraquíes al Sur de Bagdad, muchos de sus compañeros cayeron en emboscadas tendidas por fuerzas irregulares y siempre temieron quedar rodeados por el enemigo.

En otro orden de información, el vicedirector de Cultura de la UNESCO, Monir Buchenaki, declaró en París que hay informaciones alarmantes sobre el efecto de las bombas y misiles lanzados por los agresores anglo-norteamericanos contra el legado arquitectónico y arqueológico que se conserva en Iraq.

Ya fueron bombardeados el Museo de Tikrit, mezquitas y ciudades santas para los chiítas como Basora, An Najaf y Karbala, mientras más de 100 000 objetos que datan del año 7 000 antes de nuestra era se encuentran en el Museo de Bagdad, ciudad que está siendo sistemáticamente destruida.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir