UNICEF advierte sobre impacto de guerra en niñez iraquí

Foto: APNACIONES UNIDAS, 19 de marzo.— El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió hoy que la mayoría de los niños iraquíes en condiciones vulnerables no sobrevivirá al impacto de una guerra desatada por Estados Unidos.

Un día después de abandonar el país todo el personal de esa agencia, su directora ejecutiva, Carol Bellamy, manifestó particular preocupación por la suerte de más de un millón de menores desnutridos.

Dijo que ni siquiera tiene medios para conocer cuántos perecerán durante y después de una guerra que puede prolongarse y afectarla infraestructura civil, cuya destrucción se ha propuesto el Pentágono norteamericano.

En una previa operación de emergencia, UNICEF logró junto con el Ministerio de Salud iraquí inmunizar contra el sarampión a todos los menores de 5 años de edad, pero no hubo tiempo de hacerlo con los comprendidos entre 6 y 12 años.

Remarcó que la infancia constituye la mitad de la población y será la que más sufrirá las consecuencias de un conflicto.

"Morirán niños en esta guerra, y ante ese hecho la cuestión es cuántos de ellos podemos proteger como prioridad", señaló en un comunicado difundido aquí.

La oficina de UNICEF quedó en Bagdad en manos de 116 trabajadores nacionales que Bellamy calificó de competentes, comprometidos y experimentados.

Especial

Huellas de la "liberación" 
de Iraq

· La opinión de Granma sobre la ocupación yanki de Iraq, a partir del 1 de mayo de 2003

· Los acontecimientos de los 40 días iniciales de la agresión imperialista de ese país del Medio Oriente

La cárcel de Abu Ghraib
Las imágenes del horror

Imágenes que recuerdan los horrores de los campos de concentración hitlerianos, recorren el mundo

La "última jornada"
Rechazo en Iraq a tropas de ocupación

Galerías
· Galería 1
· Galería 2
· Galería 3
· Galería 4

   

SubirSubir