|
|
 |
|
Absuelto por la
historia |
Raúl Castro Ruz
General de Ejército, Ministro de las Fuerzas Armadas
Revolucionarias
La autoridad que tiene Fidel por ser quien es, por haber hecho
lo que ha hecho, una Revolución de verdad y profunda, con sus
virtudes y sus defectos, no la tendrá nadie otra vez en Cuba
Declaraciones realizadas a la
prensa nacional y extranjera, 15 de abril de 2001
|
|
Especial dedicado al 80
cumpleaños del Comandante en Jefe, que incluye opiniones de 118
personalidades nacionales e internacionales |
|
Vivir |
El que tiene que vivir es Fidel.
Abel Santamaría
destacado revolucionario cubano
Relato de Haydée Santamaría a Marta Rojas, en: El que debe
vivir, Casa de las Américas, La Habana,1978, p. 68. |
|
Viaja al futuro |
Hemos tenido el inmenso privilegio
de tener como amigo al compañero Fidel, que nunca nos ha
fallado. Fidel viaja al futuro, regresa y lo explica.
Abdelaziz Bouteflika
presidente de la República Argelina
Democrática y Popular
Declaraciones a la prensa el 7 de mayo de 2001 enel
aeropuerto internacional "Houari Boumediene" de Argel al
despedir al Presidente cubano. |
|
Inteligencia superior |
Fidel llegó a la Nunciatura alrededor de las 11:30 de la noche.
Estuvimos hablando alrededor de dos horas. Fue una conversación
de aspecto humano, cordial.
La conversación se desarrolló sin ningún tipo de agenda, ni la
finalidad del encuentro era establecer algo concreto, algo
político de relaciones Iglesia-Estado, pero, en fin, todos esos
problemas fueron hablados.
Tengo un recuerdo con un poco de nostalgia, porque he encontrado
no solo al país, sino a un hombre de inteligencia superior, de
gran cultura y con ideas. Naturalmente, no coincidíamos en todas
las ideas, pero, en fin, la conversación fue muy interesante y
también, bajo ciertos aspectos, agradable. Hablar con un
adversario inteligente es mucho mejor que hablar con un amigo no
inteligente. De manera que el recuerdo, es un buen recuerdo.
Cardenal Agostino Casaroli
italiano, ex secretario de Estadodel Vaticano
Entrevista realizada
por Luis Báez, publicada en el periódico Granma, La Habana, 16
de enero de 1998. |
|
Al compás del tiempo |
Fidel marcha al compás del tiempo,
de hecho es su aliado. Su sola presencia es pasado, presente y
futuro.
Alberto Cárdenas Prince
compositor cubano
Comentario hecho especialmente para este libro, 13 de agosto
de 2005 |
|
Genio político y militar |
En el transcurso de la Crisis de Octubre pasé junto a Fidel los
momentos más impresionantes de mi vida. Estuve la mayor parte
del tiempo a su lado. Hubo un instante en que considerábamos
cercano el ataque militar de los Estados Unidos y Fidel tomó la
decisión de poner todos los medios en alerta. En pocas horas el
pueblo estaba en posición de combate. Era impresionante la fe de
Fidel en su pueblo, y de su pueblo y de nosotros, los
soviéticos, en él. Fidel es, sin discusión alguna, uno de los
genios políticos y militares de este siglo.
Alexei Dementiev
Coronel General, primer jefe de losasesores militares soviéticos
en Cuba
Entrevista realizada por Luis Báez, La Habana,1963. |
|
Es una
secuoya |
No han podido matarlo y eso les ha
molestado. No han podido matar a ese hombre que ha persistido en
ser quien es, durante años, frente al país más poderoso de la
Tierra. Es algo asombroso.
Es una secuoya, viejo árbol gigante, que mientras otros han sido
segados, él sigue en pie y están desesperados para hacer el
corte final. Y entonces no tendremos a nadie como él. Tendremos
a otras personas maravillosas, y nosotros mismos seremos los que
tengamos que ser, pero él es una inspiración.
Alice Walker
escritora norteamericana
Estela Bravo: documental Fidel. |
|
Lo mataría
el peso |
Él no es local. Él es parte de la
historia. No solo de nuestra historia, sino de la historia de la
humanidad. Pienso que es tan grande que se convierte en una
partecita, en una cosa sencilla. Si sintiera lo grande que es,
lo mataría el peso.
Alicia Alonso
Primera bailarina cubana
Luis Báez: Los que se quedaron, Editora Política, La Habana,
1993, p. 222. |
|
Le tengo gratitud |
Le tengo gratitud a Fidel Castro en
nombre de todo el pueblo colombiano. Nos ha ayudado mucho en
todos los temas de Sudamérica, de Latinoamérica en general y en
el tema de la paz y por eso la relación con Cuba es
transparente, clara y amistosa.
Álvaro Uribe
presidente de Colombia
Declaraciones al diario El Tiempo, Bogotá, Colombia,10 de
junio de 2006 |
|
Hizo que volviera a la vida |
A raíz del accidente que tuve en
1993, Fidel iba diariamente al hospital a verme. Sus visitas, su
preocupación constante, su cariño, las preguntas sobre mi salud
a los médicos que me atendían; todo eso, hizo que mejorara, que
volviera a la vida, que hiciera por vivir.
Ana Fidelia Quirot
deportista cubana de atletismo
Entrevista realizada por Julia Osendi para su documental
Tormenta del Caribe. |
|
Siempre sorprende |
Fidel es una persona que siempre
sorprende.
André Voisin
científico francés
Declaraciones a Prensa Latina, 3 de febrero de 1964. |
|
Excepcional e irrepetible |
Desde joven abrigué el deseo de
conocer personalmente a Fidel. Quiso el destino que mi anhelado
sueño se convirtiera en realidad una noche en el Hotel Nacional.
Al verlo caminando por el lobby me acerqué, lo saludé y abracé.
Lo sentí como algo superior y, en medio de la emoción, solo
atiné a decirle: "Mi Comandante, es un honor para mí poder
estrechar su mano". Él me miró con esa mirada tan penetrante y
percibí a su vez un sencillo y sincero gesto de cariño.
Acababa de saludar a un hombre honesto, valiente, sensible. A
uno de los más grandes estadistas del siglo XX. A un ser
excepcional e irrepetible. Al padre del pueblo cubano.
Javier Grass
cantautor español
Opinión escrita especialmente para este libro, 20 de junio de
2001. |
|
Su noble corazón |
Sabemos su probada inteligencia,
sabemos su exhaustivo análisis de cada hecho, de cada situación,
antes de dar su opinión; sabemos de su noble corazón; sabemos de
su entrega total al pueblo y a las causas justas del mundo;
sabemos de su alto espíritu crítico, pero, sobre todo, de su
autocrítica elevada; sabemos de su manera intachable de ser guía
y ser ejemplo.
Antonio Guerrero Rodríguez
prisionero político cubano en cárceles de los Estados Unidos
Mensaje enviado por Antonio Guerrero a Fidel Castro desde su
celda en Florence, Colorado, Estados Unidos, 13 de agosto de
2005. |
|
Mis santos lo protegen |
Soy cubano cien por cien, de esta
tierra no me mueve nadie y además, mis santos protegen a Fidel.
Arcadio Calvo
babalao cubano
Luis Báez: Los que se quedaron, Editora Política,La Habana,
1993, p.187. |
|
Tiene madera y
no faltará
el artista |
Fidel Castro cursará la carrera de
Derecho y no dudamos que llenará con páginas brillantes el libro
de su vida. Fidel tiene madera y no faltará el artista.
Monseñor Amando Llorente
español, sacerdote jesuita
En: Memorias de la graduación del curso de 1944-1945, colegio
de Belén. |
|
Dominio
completo |
La conversación que sostuve con
Fidel Castro no pudo ser más interesante. En ella abordó muchos
temas y demostró, como siempre, un dominio completo de los
asuntos tratados.
Arthur Miller
dramaturgo norteamericano
Periódico El País, Madrid, España, 13 de marzo de 2000. |
|
No fomenta
el culto a la personalidad |
Fidel Castro no fomenta el culto a
la personalidad. Es difícil encontrar un cartel o incluso una
postal de Castro en ningún lugar de La Habana. El icono de la
Revolución de Fidel, visible en todas partes, es el Che Guevara.
Arthur Schlesinger Jr.
intelectual norteamericano
Periódico El País, Madrid, 5 de abril de 2001. |
|
Personalidad extraordinaria |
Fidel es una personalidad
extraordinaria. A mí, desde el primer momento, me impresionó
mucho su capacidad de previsión, de ver lejos. Capacidad esa que
yo califico de estratégica, combinada con la capacidad táctica
de lo inmediato, de lo de hoy, de lo que está ocurriendo ahora.
Y resolver lo que está ocurriendo ahora teniendo en cuenta el
posible curso de las cosas. Eso es lo más impresionante de
Fidel. Un dirigente de los que nacen pocos en este mundo.
Blas Roca
político cubano
Luis Báez: A dos manos, Ediciones Unión, La Habana,1982,
pp.136-138 |
|
Ser fiel a su confianza |
|
En mi poder el ascenso a
Comandante del Ejército Revolucionario 26 de Julio; al recibir
tan alto honor y responsabilidad he jurado cumplir a cabalidad
dicho cargo y trabajar hasta el límite de mis fuerzas por
acelerar el triunfo de la Revolución. Gracias por darme la
oportunidad de servir más a esta dignísima causa, por la cual
siempre estaré dispuesto a dar la vida. Gracias por darme la
oportunidad de ser más útil a nuestra sufrida Patria. Más fácil
me será dejar de respirar que dejar de ser fiel a su confianza.
Siempre a sus órdenes.
Comandante Camilo Cienfuegos
destacado combatiente revolucionario cubano
William Gálvez: Camilo, señor de la
vanguardia, nota al Comandante en Jefe Fidel Castro al conocer
la noticia de su ascenso a Comandante, el 23 de abril de 1958.
Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1979.
|
|
Una concretización |
|
Los hombres de mi generación
hemos encontrado en la Revolución la realización de lo que
habían sido nuestras aspiraciones profundas. Nuestra esperanza
de una América diferente, de una América mejor, proyectada hacia
el porvenir en un clima de justicia, de dinamismo, de fuerza y
de afirmación de las diferentes nacionalidades, encontró en la
Revolución Cubana y en las ideas de Fidel Castro una
concretización.
Alejo Carpentier
escritor cubano
Ramón Chao: Palabras en el tiempo,
Argos Vergara, España, 1984, p. 28. |
|
Es para todos
los creyentes |
|
Cuando Fidel habla, no es solo
para los protestantes, es para todos los creyentes en Cuba, sean
católicos, protestantes o santeros.
Monseñor Carlos Manuel de Céspedes
vicario del oeste de la Ciudad de La Habana
Entrevista con la agencia IPS, mayo
de 1990. |
|
Natural poder
de convicción |
|
Conocí a Fidel Castro en la
Sierra Maestra donde acudí a entrevistarlo. Lo vi jugándose su
vida diariamente y sufriendo las terribles condiciones de vida
de la montaña. En su lentitud de movimiento y en la tranquilidad
de su tono se traslucen a cada rato inflexiones ardientes y un
natural poder de convicción. Fidel posee, en alto grado, esa
intuición que solo se da en algunos políticos y les permite
advertir en pocos momentos la actitud íntima de sus
interlocutores.
Carlos María Gutiérrez
periodista uruguayo
Carlos María Gutiérrez: Sierra
Maestra y otros reportajes, Ediciones Tauro, Uruguay, 1967, pp.
60 y 61. |
|
¡Lo veía todo
tan cerca! |
|
La gente que conocía a Fidel de
antes, se da cuenta de verdad de lo que es Fidel. El que ve la
Ciudad Escolar Camilo Cienfuegos, las Milicias armadas, que
Fidel habló de ello a principios de la Sierra, cuando no se
tenía ni qué comer...
La Ciudad Escolar con 20 000 niños, que vamos a hacer tantas y
tantas; la educación al pueblo, prepararlo, porque aquí nosotros
tendremos que seguir armándonos... Y yo pensaba: Armarnos, ¿para
qué?, si una vez que ganemos no lo necesitaremos. Incluso, allá
no era tan fácil armar a los campesinos, a pesar de estar tanto
tiempo avasallados y oprimidos y Fidel tenía que hablarles y
hablarles. Sí, ¡Fidel lo veía todo tan cerca! Todo lo veía...
Celia Sánchez
destacada combatiente revolucionaria cubana
Los Doce, Ediciones Guaira, La
Habana, 1967, p. 79. |
|
Ir al cielo |
|
Conversar con Fidel Castro es
como ir al cielo.
Celia Sandy
escritora inglesa, nieta de WinstonChurchill, ex primer ministro
deGran Bretaña
Comentario a Luis Báez en el Hotel
Nacional, 18 de septiembre de 2000. |
|
Mundialmente
respetados |
Fidel nos ha hecho verdaderamente
internacionales, mundialmente respetados.
Chucho Valdés
pianista y compositor cubano
Opinión escrita especialmente para
este libro, La Habana, 24 de junio de 2006 |
|
Duro de matar |
|
Fidel Castro es un hombre duro de
matar.
Danny Glover
actor norteamericano
Comentario a Luis Báez en la Cumbre
contra el Racismo, Durban, Sudáfrica, 30 de agosto de 2001. |
|
Muy carismático |
Fidel Castro está muy bien informado. Habla con
gran entusiasmo de las cosas que hizo y que son positivas. Es un
ser muy carismático y lleno de optimismo.
David Rockefeller
banquero norteamericano
Periódico La Nación, Buenos Aires,
23 de febrero de 2001. |
|
Convicción de
hierro |
|
Me pareció mentira tener un cacho
de historia tan cerca. Es un seductor y usa todo para
envolverte. Dicen que él arrancó con doce hombres y tres fusiles
en la Sierra Maestra y ahora me doy cuenta por qué ganó: tiene
una convicción de hierro. Fidel Castro es una personalidad
imposible de olvidar. Es una historia viviente. Yo defiendo mi
fútbol como Fidel defiende a su pueblo.
Diego Armando Maradona
futbolista argentino
Declaraciones a Prensa Latina, 30 de
julio de 1987. |
|
Ha decidido
conservarlo |
|
Fidel Castro es leyenda, mito, el
hombre más atacado por el imperialismo, aquel contra quien mayor
número de atentados se ha perpetrado y que han sido fallidos,
acaso solo porque de tanto no temerle, de lo mucho que le ha
coqueteado, la muerte ha terminado enamorándose de él y ha
decidido conservarlo.
Edgardo de Habich
diplomático peruano
Edgardo de Habich: Embajador en
Cuba, México, 1980, p. 143. |
|
Símbolo
entrañable |
|
Fidel Castro es un símbolo de
dignidad nacional. Para los latinoamericanos, que ya estamos
cumpliendo cinco siglos de humillación, un símbolo entrañable.
Eduardo Galeano
escritor uruguayo
Eduardo Galeano: "A pesar de los
pesares", en: Ser como ellos y otros artículos, Siglo XXI,
México, 1992 |
|
¡Ese sí es
nuestro! |
|
Opinar de los grandes hombres
siempre resulta difícil, complicado; pero cuando se tiene que
hablar de uno que se llama Fidel, el Comandante, el Fidel de los
verdes y de los azules, el de las montañas, aunque los dientes
te tiemblen y en la lengua se te enreden las palabras, tienen
que decirlo con claridad: ¡Ese sí es nuestro!
Eduardo Roca Salazar (Choco)
artista plástico cubano
Opinión escrita especialmente para este
libro, 11 de septiembre de 2005. |
|
Hizo más que
nadie |
|
Esa fuerza telúrica llamada Fidel
Castro Ruz, nombre que en pocos años ha alcanzado proyecciones
históricas. El futuro colocará en su lugar exacto a nuestro
Primer Ministro, pero a nosotros se nos antoja comparable con
las más altas figuras históricas de toda Latinoamérica. Y,
¿cuáles son las circunstancias excepcionales que rodean la
personalidad de Fidel Castro?
Hay varias características de su vida y de su carácter que lo
hacen sobresalir ampliamente por sobre todos sus compañeros y
seguidores; Fidel es un hombre de tan enorme personalidad que,
en cualquier movimiento donde participe, debe llevar la
conducción, y así lo ha hecho en el curso de su carrera, desde
la vida estudiantil hasta el premierato de nuestra Patria y de
los pueblos oprimidos de América.
Tiene las características de gran conductor que, sumadas a sus
dotes personales de audacia, fuerza y valor, y a su
extraordinario afán de auscultar siempre la voluntad del pueblo,
lo han llevado al lugar de honor y de sacrificio que hoy ocupa.
Pero tiene otras cualidades importantes como son: su capacidad
para asimilar los conocimientos y las experiencias, para
comprender todo el conjunto de una situación dada sin perder de
vista los detalles, su fe inmensa en el futuro, y su amplitud de
visión para prevenir los acontecimientos y anticiparse a los
hechos, viendo siempre más lejos y mejor que sus compañeros.
Con estas grandes cualidades cardinales, con su capacidad de
aglutinar, de unir, oponiéndose a la división que debilita; su
capacidad de dirigir a la cabeza de todos la acción del pueblo;
su amor infinito por él; su fe en el futuro y su capacidad de
preverlo; Fidel Castro hizo más que nadie en Cuba para construir
de la nada el aparato hoy formidable de la Revolución Cubana.
Fidel dio a la Revolución el impulso en los primeros años, la
dirección, la tónica, siempre. Así vamos marchando. A la cabeza
de la inmensa columna —no nos avergüenza ni nos intimida
decirlo— va Fidel.
Ernesto Che Guevara
militar, intelectual, político, destacado revolucionario cubano
Revista Verde Olivo, La Habana, 9 de
abril de 1961. |
|
Nos enseñó a
luchar |
|
Fidel Castro nos ha enseñado a
vivir con dignidad. Nos enseñó a los latinoamericanos a luchar,
a tener mayor conciencia como pueblo. Nos enseñó que los
presidentes tienen que estar al lado de su pueblo en lugar de
estar junto al imperio.
Evo Morales presidente de Bolivia
Declaraciones al diario Página 12,
Argentina, enero de 2004. |
|
Escultor de
ideas |
|
Fidel Castro ha sido un escultor
de ideas desde que para forjar la Revolución Cubana fue síntesis
del pensamiento de los más preclaros revolucionarios de nuestra
historia, hasta y desde Martí.
Faure Chomón
destacado combatiente revolucionario
Opinión escrita especialmente para
este libro, La Habana, 6 de junio de 2001. |
|
Gigante moral |
|
Con orgullo revolucionario por
contar con su guía, y lleno de sentimientos de cariño, nuestro
pueblo celebra hoy junto a usted, deseándole toda la felicidad
que se merece, que está unida a la felicidad de todos los
cubanos. Su dedicación al bien de Cuba, de los pueblos del mundo
y de la humanidad toda, y una vida ejemplar al servicio de
lograr ese objetivo, le han hecho merecedor de un lugar especial
y permanente en el corazón de los cubanos. ¡Adelante, Fidel!
Fernando González Llort
prisionero político cubano en cárceles de los Estados Unidos
Mensaje enviado a Fidel Castro desde
su celda, Wisconsin, Estados Unidos, 13 de agosto de 2005. |
|
Valores
auténticos |
Tuve la oportunidad de conocer a Fidel Castro
cuando se proponía el derrocamiento de la dictadura batistiana.
Me convenció su militancia revolucionaria, su idealismo y su
talento de conductor. Se puede coincidir o no con Fidel, se le
puede voltear la espalda como cuando ha suscitado cambios en el
mundo; pero es indudable que se trata de uno de los grandes
líderes latinoamericanos de la segunda mitad del presente siglo.
Esto es en lo general y, en cuanto a mí, expreso de manera
abierta mi afecto y mi respeto a Fidel Castro y a la Revolución
Cubana. Fidel es auténtico y congruente, por eso es respetable.
Fernando Gutiérrez Barrios
militar y político mexicano
Fernando Gutiérrez Barrios: Diálogos
con el hombre, Editorial Planeta, México, 1995, p. 84. |
|
Firme y
valiente |
|
El líder cubano se mantiene firme
y valiente frente a Estados Unidos y desafía a las grandes
potencias para que expliquen sus actos. El político Fidel Castro
se puso de manifiesto también durante su participación en actos
y homenajes públicos en tres importantes ciudades del país, una
vez concluida la cumbre América Latina-Europa.
Fernando Enrique Cardoso
ex presidente de Brasil
Declaraciones al periódico Jornal do
Brasil, Río de Janeiro, 5 de julio de 1999 |
|
Inigualable
hijo de América |
|
Fidel Castro es un inigualable
hijo de América, y ojalá mantenga por muchos años su tradicional
vitalidad y perseverancia para que pueda seguir derrotando el
acoso de Washington, para que nunca más se vea amenazada la
independencia de Cuba.
Francisco Rabal actor español
Entrevista realizada por Prensa
Latina, 13 de agosto de 1996. |
|
El abrazo de
toda Cuba |
|
Tremenda cosa el abrazo que me
dio Fidel. Es el abrazo de toda Cuba. Gustarle al Papa y a Fidel
el Chan Chan es como gustarle al mundo entero.
Francisco Repilado (Compay Segundo)
Trovador, sonero cubano.
Entrevista realizada por Pedro de la
Hoz en la recepción celebrada en el Palacio de la Revolución, 6
de enero de 2001. |
|
Cree que es
posible el cielo en la tierra |
Fidel es un hombre que pone su vida en función de
la utopía, es un hombre que jamás en esta vida encontrará su
plenitud porque Fidel cree que es posible el cielo en la tierra.
Frei Betto
teólogo brasileño
Ana María Radaelli: Fechado en La
Habana, Editora Política, La Habana, 2001, p. 59. |
|
Lector voraz |
Fidel Castro es un lector voraz, amante y
conocedor muy serio de la buena literatura de todos los tiempos,
y aun en las circunstancias más difíciles, tiene un libro
interesante a mano para llenar cualquier vacío. Yo le he dejado
un libro al despedirnos a las cuatro de la madrugada, después de
una noche entera de conversación, y a las doce del día he vuelto
a encontrarlo con el libro ya leído. Además, es un lector tan
atento y minucioso, que encuentra contradicciones y datos falsos
donde uno menos se lo imagina. Después de leer Relato de un
náufrago, fue a mi hotel solo para decirme que había un
error en el cálculo de la velocidad del barco, de modo que la
hora de llegada no pudo ser la que yo dije. Tenía razón. De modo
que, antes de publicar Crónica de una muerte anunciada, le llevé
los originales, y él me señaló un error en las especificaciones
del fusil de cacería. Uno siente que le gusta el mundo de la
literatura, que se siente muy cómodo dentro de él, y se complace
en cuidar la forma literaria de sus discursos escritos, que son
cada vez más frecuentes. En cierta ocasión, no sin cierto aire
de melancolía, me dijo: "En mi próxima reencarnación yo quiero
ser escritor".
Gabriel García Márquez
escritor colombiano, Premio Nobel de Literatura
Plinio Apuleyo Mendoza: El olor de
la guayaba, EditorialOveja Negra, Bogotá, mayo de 1982, pp.
127-128. |
|
Miles de
personas a su lado |
El cubano es el único pueblo que puede decir que
tiene un líder que no posee una cuenta bancaria en el exterior y
ese ejemplo brilla e ilumina las calles del Tercer Mundo y de
América Latina. Fidel es el único líder que pudiera caminar por
las calles del mundo y tener a su lado miles y miles de personas
caminando a su lado.
George Galloway
diputado británico
Intervención en el programa
televisivo Mesa Redonda, La Habana, 24 de mayo de 2006. |
|
Carisma fuera
de lo común |
Con Fidel Castro me siento muy bien, es un hombre
con un carisma fuera de lo común, que contrariamente a lo que se
dice tiene un poder de escuchar muy grande. Un hombre que le
gusta cultivarse. Hace muchas preguntas y tiene muchas
proposiciones.
Gerard Bourgoin
empresario francés
Granma Internacional, La Habana, 26
de noviembre de 2000. |
|
El hombre que supo
unir y guiar a los cubanos |
La Patria escribe otra página de su gloriosa
historia, y como muchos de sus hijos, que por cumplir con su
deber en otras tierras tendrán que hacerlo desde lejos, quiero
manifestar mi posición. Mi voto estará siempre del lado de la
abrumadora mayoría de este pueblo que en 1959 decidió su destino
del lado de la Revolución heroica que lo liberó definitivamente
de sus cadenas, del lado del hombre que supo unir y guiar a los
cubanos para que juntos hiciéramos de nuestra pequeña Isla el
gran ejemplo de resistencia, de valor y dignidad que es hoy para
el mundo.
Gerardo Hernández Nordelo
prisionero político cubano en cárceles de los Estados Unidos
Mensaje enviado por Gerardo
Hernández Nordelo,desde su celda en Lompoc, California, a la
Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular,
25 de junio de 2002. |
|
Robó mi
corazón |
No alcanzaría el triunfo para expresar en el más
encendido verbo todo el valor, que en lo personal, encierra la
figura de Fidel, con un fiel sentido de la justicia y confianza
infinita en los hombres, robó mi corazón para siempre.
Germán Mesa
pelotero cubano
Opinión escrita especialmente para
este libro, La Habana, 5 de julio de 2006. |
|
Papel
particular |
Fidel Castro es un personaje de la historia que
tiene un papel particular en la política mundial, sobre todo en
este mundo tan incierto.
Giulio Andreotti
ex primer ministro de Italia
Declaraciones a la Agencia Francesa
AFP, 30 de julio de 1998. |
|
Personaje muy
atrayente |
Fidel Castro es un personaje muy atrayente, pero
más aún lo es la convicción que lo anima. Conservo muchas
simpatías por él.
Graham Greene
escritor inglés
Marie-Francois Allain: El otro y su
doble, EMECÉ Editores, Buenos Aires, 1983 pp. 72 y 74
|
|
Lo admiro |
Admiro a Fidel Castro porque para Washington
cualquier nación que elija el sistema social que más le convenga
constituye una amenaza que atenta contra sus intereses en el
área, y es acusada de comunista e inmediatamente sufre su
hostilidad.
Harry Belafonte
cantante y cineasta norteamericano
Conferencia de prensa ofrecida en
ocasión del VIII Festival Internacional del Nuevo Cine
Latinoamericano, La Habana, diciembre de 1986. |
|
Cada vez que lo
veo me emociono |
|
Conocí a Fidel siendo compañero
de mi hermano Abel, cuando era un joven que iba unas veces allí
(al apartamento de 25 y O) a comer, a discutir, a buscar a Abel,
o para hablar con algunos compañeros. Y a pesar de los años, de
todas maneras, cada vez que lo veo me emociono, tal como
reaccionamos ante aquella persona que vemos por primera vez. Y
eso me ocurre siempre, aún después de tantos años y de que nunca
he estado demasiado tiempo sin verlo. Solo cuando estuvo en la
cárcel o cuando estuvo en México. Invariablemente nos
encontramos, aunque sea de lejos, y hay un saludo con la mirada.
Bueno, es tan emocionante saber que lo tenemos, y que es de
nosotros.
Haydée Santamaría
destacada combatiente revolucionaria cubana
Revista Bohemia, La Habana, 25 de
abril de 1997. |
|
Pertenece al
mundo |
Fidel es un muchacho de 75 años, soldado,
soñador, ejemplo sin duda para todos nosotros y para
generaciones enteras de latinoamericanos, caribeños y de
luchadores del mundo. Nos honras con tu presencia en Venezuela y
nos llenas de felicidad al regalarnos tu presencia y compartir
este día juntos, cubanos y venezolanos.
Fidel no le pertenece solo a Cuba, les pertenece a este mundo
nuestro, a esta América nuestra. Después de casi medio siglo de
lucha, Fidel les puede mostrar la cara con integridad plena y
con moral absoluta, no solo al pueblo cubano, sino a todos los
pueblos del mundo.
Cuba bloqueada, casi sin recursos desde el punto de vista
material pero conducida por Fidel y construida por su pueblo, ha
entrado al siglo XXI en una situación social que envidian los
pueblos de América Latina y el Caribe. He ahí diferencias para
la historia que quedan y están ya sembradas en el juicio de la
historia.
Fidel decía hace varias décadas: "la historia me absolverá" —por
ahí vi un libro titulado Absuelto por la historia—. Estás de
cara infinita, gigantesca, ante la historia de nuestros pueblos,
y de allí, Fidel, no te sacará nadie nunca jamás.
Fidel decía —terminando los 80— que una nueva oleada
revolucionaria, de cambios, una nueva oleada de pueblos, se
desataría en el continente cuando parecía —como algunos ilusos
lo señalaban— que habíamos llegado al fin de la historia, que la
historia estaba petrificada y que ya no habría más caminos ni
alternativas, sino el modelo neoliberal del capitalismo salvaje,
la democracia falsa que en estos pueblos sembraron.
Cuando mucha gente comenzó a rendirse y a entregarse, Fidel
seguía diciendo: vendrán nuevas oleadas. Estamos viendo el
comienzo de esas nuevas oleadas.
En toda América Latina se levantan nuevamente los pueblos con
una oleada de distintos signos, pero oleada popular al fin, que
comienza a mover las viejas estructuras de dominación en el
continente.
Neruda tenía razón cuando dijo: "Bolívar despierta cada cien
años cuando despiertan los pueblos". Estamos inscritos y juntos
en esa oleada y en esa lucha. Juntos, lo haremos posible.
Unidos, decía Bolívar, seremos invencibles.
Motivos suficientes para ser optimistas este día de tu
cumpleaños número 75. Entrando a este siglo XXI con la cara en
alto, con la moral alta, cargados de sueños, cargados de
fortaleza, cargados de fe, cargados de esperanza.
Hermano. ¡Hasta la victoria siempre! Y que cumplas muchísimos
años más entre nosotros, dando demostraciones de esa entereza
que has dado toda la vida, dando demostraciones de coraje, de
ejemplo, y empujando, como siempre, las oleadas de los pueblos.
¡Felicidades, hermano!
Hugo Chávez
militar, político, presidente de la República
Bolivariana de Venezuela
Palabras pronunciadas en homenaje a
Fidel Castrodurante una recepción ofrecida en su honor, con
motivo de cumplir 75 años, Puerto Ordaz, Venezuela,13 de agosto
de 2001. |
|
Un humanista |
He hablado con Fidel Castro de todo, de la vida,
de la cultura. Fidel es un genio, un humanista, y pienso que
nunca quiso romper con nosotros (Estados Unidos). Los cubanos
son muy abiertos y no tienen ninguna hostilidad contra el pueblo
norteamericano.
Jack Nicholson
actor norteamericano
Declaraciones a la Agencia Francesa
AFP, 16 de julio de 1998. |
|
Es un
personaje histórico |
Pardo, qué equivocado estás. No te das cuenta de
que Fidel es un personaje histórico.
Javier Lezcano
dirigente del Partido Ortodoxo
Comentario hecho a José Pardo Llada en
1952 y revelado por este a Luis Báez en 1991 en Cali, Colombia.
|
|
Es un libro |
Fidel Castro es un libro.
Jean Bertrand Aristide
ex presidente de Haití
Declaración a los medios de
comunicación durante su estancia en Cuba del 16 al 20 de julio
de 2001. |
|
Discutir y
vivir |
Yo no creo que Cuba sea el paraíso terrenal que
imaginábamos todos hace treinta años; pero me resisto a pensar
que es la mierda que retratan Bush y los que escriben a su
dictado. Es una Isla llena de contradicciones, y yo amo las
contradicciones. Todo lo que pasa allí me parece una fuente
maravillosa para discutir y para vivir. Sepan que si alguna vez
me pierdo, ese es uno de los lugares donde deberían ir a
buscarme. Y si los marines intentan entrar en la Isla sería el
momento de tirar la guitarra y comprarse un buen fusil y estar
junto a Fidel.
Joaquín Sabina
cantautor español
Diario Página 12, Buenos Aires,
Argentina, 27 de febrero de 2006. |
|
El legado de
Bolívar |
Fidel Castro forma parte del legado de Bolívar.
Debíamos haber dado al fogoso y joven rebelde una más calurosa
bienvenida en su hora de triunfo.
John F. Kennedy
ex presidente de Estados Unidos
Memorias de Dwight D. Eisenhower,
Editorial Bruguera, España, 1965, t. II, p. 504. |
|
Perder los
miedos |
En una entrevista que sostuve con Fidel me
sorprendió su capacidad para ponerse de igual a igual con su
interlocutor y hacerle perder los miedos para establecer un
verdadero diálogo. Eso me recordó mucho mis encuentros con
Perón. Prácticamente las dos primeras horas fueron como rendir
un examen, con un mecanismo muy similar al que tiene un profesor
universitario que va tratando de descubrir cuánto sabe el
alumno.
Jorge Alberto Obeid
gobernador de la provincia argentina de Santa Fe
Cuba, Fidel y Peronismo, Universidad
Nacional del Litoral, Santa Fe, Argentina, 2005 |
|
Nació del
pueblo |
|
Porque él nació del pueblo y en
medio del pueblo permanece, y por eso su grandeza es la del
pueblo cubano. Todo lo que ha hecho, todas sus acciones, son la
plasmación de las más altas aspiraciones de la Patria de José
Martí. La paz en la que yo creo no está ni estará divorciada de
la justicia, de la libertad, de la esperanza de un mundo mejor,
y todo eso lo encarna Fidel.
Jorge Amado
escritor brasileño
Entrevista realizada por Winston
Orrillo paraPrensa Latina, 11 de diciembre de 1986.
|
|
Impacto en la
historia |
Fidel Castro es uno de los personajes mundiales
que más me ha impactado por su carisma. Con Fidel tuvimos
discrepancias que ahora se atenuaron y somos buenos amigos. Se
puede estar o no de acuerdo con él, pero Fidel es un impacto en
la historia.
José Figueres Ferrer
ex presidente de Costa Rica
Luis Báez: Preguntas indiscretas,
Ediciones Prensa Latina, La Habana, 1999, p. 293.
|
|
Un nombre para
el bien |
El tiempo fue divino de las verdades: no se
equivocó al esparcir un nombre para el bien de los desposeídos:
Fidel.
José Luis Cortés (El Tosco)
músico y compositor cubano
Comentario escrito especialmente
para este libro, 23 de agosto de 2005. |
|
Nos ganó y por
muchos pasos la carrera |
Para mí Castro y el Che son dos figuras que están
en la historia. A pesar de las diferencias políticas siento
admiración por Castro. No lo puedo negar. Los cubanos que
tuvimos su amistad, en el fondo sentimos aquella etapa como un
grato recuerdo, pero con nostalgia. No la podemos olvidar aunque
queramos.
Castro nos ganó, de eso no hay dudas. Nos ganó y por muchos
pasos la carrera; pero nunca he tenido ni odio ni resentimiento
contra él.
Cómo voy a negar a alguien que aplaudí y respaldé en un momento
determinado de mi vida. Otra gente no lo reconoce. Allá ellos.
Allá cada cual con su carga de odio o de felicidad.
Acaso crees que puedo olvidar una ocasión en que él se
encontraba de visita en mi casa, esperando que regresara del
programa de radio, y a mi esposa, embarazada, se le presenta una
hemorragia y es él quien la carga, la lleva al hospital y le
salva la vida. Eso no se puede olvidar. Eso está ahí. Eso es
parte de mi vida.
Te voy a confesar algo: para mí, al igual que para ustedes,
también sigue siendo Fidel.
José Pardo Llada
periodista y político de origen cubano radicado en Colombia
Luis Báez: Los que se fueron,
Editorial José Martí, La Habana, 1991, pp. 127-129. |
|
Ora por él |
Embajador, diga de mi parte a mi hijito (Fidel)
que resista, que el Santo Padre ora por él y por Cuba.
Su Santidad Juan XXIII
Palabras expresadas a Luis Amado
Blanco, embajadorcubano en el Vaticano, en medio de la Crisis de
Octubre -1962- y recogidas por monseñor Carlos Manuel de
Céspedes en un artículo publicado en el número 98 de la revista
Palabra Nueva, Habana, 2001. |
|
No ha caído
del cielo |
Fidel Castro no ha caído del cielo. Él encarna el
último episodio de un proceso político que va en ascenso.
América Latina ha dado tres genios políticos: Toussaint
Louverture, Simón Bolívar y Fidel Castro; y debo decir que es
mucho dar, porque los genios políticos no surgen así por así.
Los norteamericanos se equivocaron con Fidel; también se
equivocaron con Ho Chi Minh y se seguirán equivocando más, más y
más.
Juan Bosch
ex presidente de la República Dominicana
Luis Báez: Camino de la victoria,
Casa de las Américas, La Habana, 1978, p.183. |
|
Les puso un
dique |
Esa penetración intensa —Estados Unidos—, desde
la Segunda Guerra Mundial, en nuestro continente, en todos los
países, por las buenas o por las malas. Cuando los países no se
entregan, o no los pueden penetrar, dan un golpe de Estado o
ponen un gobierno obediente.
La gran virtud que yo veo a la Revolución Cubana y a la acción
de Fidel, es precisamente eso; les puso allí un dique que no han
podido pasar. ¿Que ha sido a costa de asociarse con Rusia? No
importa. Con el diablo, con tal de no caer. Porque el diablo.
¿Sabe?, además es un poco etéreo. En cambio, estos son reales.
Juan Domingo Perón
ex presidente de Argentina
Juan Domingo Perón: Obras Completas,
vol. 25, dado a conocer a través de Internet por Jorge Avilés,
Argentina, 12 de octubre de 1999. |
|
Digno de Fidel |
Hice lo que cualquier cubano digno hubiera hecho
por su hijo. No he hecho nada del otro mundo, lo hubiera hecho
cualquier padre que sienta amor por su hijo, cualquier cubano
que se sienta digno de nuestra Revolución, de nuestro socialismo
y de Fidel.
Juan Miguel González
padre del niño Elián González
Palabras de Juan Miguel González al
recibir de manos del Presidente Fidel Castro la Orden Carlos
Manuel de Céspedes, 6 de julio de 2000. |
|
Encarna
ideales |
Para mí Fidel es el ser humano que encarna
ideales, que tiene la valentía de llevarlos adelante y la
capacidad de triunfar donde el resto de los habitantes del
planeta solo verían obstáculos insalvables.
Julián Álvarez
científico cubano
Opinión escrita especialmente para este
libro, La Habana, 29 de mayo de 2006. |
|
Experiencia
para toda la vida |
Ver mi última película, Trece días, al lado de
Fidel Castro, es una experiencia para toda la vida. Fue
emocionante sentarme cerca de él y verle revivir una experiencia
de cuando él era un hombre joven, y que viese cómo John F.
Kennedy, otro hombre joven, también sufrió en esa dramática
situación. Cuba es un gran actor en el escenario mundial, a
pesar de ser un país pequeño. ¿Quiénes somos nosotros en Estados
Unidos para decir que tenemos razón y que en Cuba están
equivocados?
Kevin Costner
actor norteamericano
Periódico El País, Madrid, abril de
2001. |
|
Encantador y
jovial |
Fidel Castro es uno de los hombres más
encantadores y joviales que cualquiera de nosotros hubiera
conocido nunca antes. Es una de las pocas personalidades
auténticamente electrizantes, en un mundo en que sus colegas
parecen insulsos y pedestres.
Kirby Jones
periodista y empresario norteamericano
Kirby Jones: Con Fidel, Editorial
Euros, 1976. |
|
Jefe capaz |
Nuestra tarea es tarea grande, pero nosotros
tenemos en Fidel el jefe capaz y grande para conducir hacia
delante nuestra gran Revolución socialista por el camino de la
victoria
Lázaro Peña
dirigente sindical cubano
Palabras pronunciadas en el informe
presentado al XI Congreso de la CTC, 18-21 de noviembre de 1961
y recogidas en el libro "El Lázaro Peña que yo conocí" de
Alfredo Suárez. |
|
Solidario y
comprensivo |
La Revolución Cubana fue para nosotros un eje
sólido que nos permitió actuar. El ejemplo de Fidel Castro
estuvo con nosotros en el exilio y fue muy solidario y
comprensivo con nuestras dificultades.
Leonel Brizola
político brasileño
Declaraciones a Prensa Latina, 20 de
marzo de 1990. |
|
La primera voz |
Gracias, compañero Fidel, por su oportuno llamado
a salvar mi vida. Esa fue la primera voz que se alzó en el mundo
llamando a la solidaridad, a salvar mi vida y la vida de otros
presos políticos chilenos.
Luis Corvalán
ex Secretario General del Partido Comunista de Chile
Intervención en el teatro "Lázaro Peña"
de la Central de Trabajadores de Cuba, 7 de junio de 1977. |
|
Tiene algo
especial |
Un político como Fidel Castro, quien durante 40
años ha mantenido su liderazgo intacto e intocable, merece el
respeto que por él siente su pueblo. Tiene algo especial.
Luiz Inácio (Lula) da Silva
presidente de Brasil
Declaraciones a Prensa Latina, 18 de
noviembre de 2000. |
|
El
latinoamericano del siglo |
Fidel Castro es el latinoamericano del siglo,
aunque en nuestro continente no escasean los hombres y mujeres
admirables. Pero Fidel a través de su obra —la Revolución
Cubana—, es quien ha alcanzado mayor influencia y durante más
tiempo.
Manuel Cabieses Donoso
director de la revista chilena Punto Final
Opinión escrita especialmente para este
libro, 15 de mayo de 2001. |
|
Símbolo de
independencia |
Más allá de las diferencias ideológicas, y nunca
lo hemos negado, Fidel Castro es uno de los muchos símbolos de
este mundo hispánico que tantas veces fue glorioso, estuvo
dividido, fue despreciado injustamente y es un símbolo de
independencia.
Manuel Fraga Iribarne
ex presidente de la Xunta de Galicia, España
Declaraciones a periodistas
españoles que lo acompañaban en su visita a Cuba, 30 de octubre
de 1998. |
|
Nunca le va a
pasar nada |
|
«Hijo, nunca te separes de
Fidel». Esa frase me la repitió siempre: en el Príncipe, en la
embajada de Haití y cuando me escribía en el exilio volvía a
repetir: «nunca te separes de él».
Yo me sonreía y ella se mostraba solemne, en el fondo su
pensamiento coincidía con el mío, pero no quería que fuera a
pensar que lo hacía por rehuir el peligro. Y pensando en hacerle
mucho caso le contestaba en tono de broma: «Ah, vieja, no
pienses en esas cosas». No, Efigenio, hazme caso. «¡Ese se mete
en mil peligros y nunca le va a pasar nada!».
María de las Angustias Delgado
madre de valerosos combatientes revolucionarios cubanos
Narrado por su hijo, el General de
División Efigenio Ameijeiras, en entrevista con Luis Báez,
diciembre de 1982. |
|
Eso es
respetable |
Fidel es un individuo con un carisma especial
que, en medio de toda su lucha, no ha caído, como a veces
acontece con los personajes, incluso, de la izquierda
revolucionaria que de pronto pasa el tiempo y abdican de su
pudor y su ética. En su caso, esa acusación no se puede hacer.
Nadie se ha atrevido a acusarlo de corrupción ni de lujos
inadecuados en su vida. Es un tipo que, equivocándose y
acertando, ha querido el bienestar de su pueblo. Eso es
respetable.
Fidel Castro es hoy por hoy la más importante figura política
del continente americano y una de las más destacadas de la
historia contemporánea. La figura de Fidel sigue siendo
aleccionante.
Mario Benedetti
escritor y poeta uruguayo
Entrevista realizada por Angélica
Abelleyra en el periódico La Jornada, México, 12 de mayo de
1997. |
|
El aliento que
necesitaba |
Fidel representa mucho. Unos días antes de
comenzar la primera Olimpiada del Deporte Cubano, yo perdí en un
torneo internacional de nivel, y cuando Fidel nos recibió, me
vio triste, preocupado y me dijo: «Vamos, levanta el ánimo, los
cubanos sabemos sacar buenas experiencias de las derrotas,
además tú eres de la estirpe de los holguineros al igual que
yo». Fue el aliento que necesitaba.
Mario Kindelán Mesa
titular olímpico y mundial de boxeo
Opinión escrita especialmente para
este libro, Holguín, 30 de mayo de 2006. |
|
Hombre
estupendo |
Ernest (Hemingway) siempre estuvo a favor de la
Revolución. Él siempre estuvo a favor de Fidel. Cualquier otra
cosa que se haya dicho forma parte de las miles de mentiras e
insidias que se han escrito sobre su persona.
He realizado uno de mis mayores anhelos: conocer personalmente a
Fidel Castro. Un hombre sencillamente estupendo.
Mary Hemingway
escritora norteamericana
Luis Báez: A dos manos, Ediciones
Unión, La Habana, 1982, pp. 61-62. |
|
Dice la verdad |
Fidel Castro es escuchado porque dice la verdad
sobre la injusticia y la miseria que sufren los pueblos del
mundo.
Massimo DAlema
Secretario General del Partido Democrático de Izquierda de
Italia
Declaraciones a Prensa Latina, 18 de
noviembre de 1995. |
|
Sucesor de la
mejor tradición revolucionaria |
Fidel Castro es el sucesor de la mejor tradición
revolucionaria, que por su concepción universal —sin dejar de
ser cubanísima—, es digno heredero de los forjadores de la
independencia de Cuba y de quienes en sucesivas generaciones
lucharon por hacer de Cuba una nación verdaderamente libre,
soberana e independiente.
Max Lesnick
periodista cubano radicado en Estados Unidos
Opinión escrita especialmente para
este libro, 29 de mayo de 2001. |
|
Habla y
apasiona |
Cuando lo conocí, llamaba la atención que ese
joven llamado Fidel Castro tuviera aquella fuerza tremenda de la
que uno no se podía separar... Eso pensé en esa ocasión, y lo he
seguido pensando siempre. Habla y apasiona... Hablaba ayer como
habla hoy. Siempre he dicho que aquel Fidel que yo conocí en el
año 52 es el mismo de hoy, como es natural, es un Fidel en
desarrollo, la vida está en movimiento, pero no hay ninguna
diferencia.
Melba Hernández
Destacada combatiente revolucionaria cubana
Susana Lee: Granma, 26 de julio de
2003. |
|
Como una roca
firme |
|
En nuestro hemisferio ha tenido
lugar un movimiento que será catalizador y un hombre como una
roca firme. El movimiento es la Revolución Cubana, y el hombre
es Fidel Castro.
Michael Manley
ex primer ministro de Jamaica
Declaraciones a Prensa Latina, 6 de
junio de 1979. |
|
Hay que
admirar al muchacho |
¿Alguna vez se han preguntado como ha hecho Fidel
Castro para permanecer tanto tiempo en el poder? No es porque
nuestros líderes no hayan hecho su mejor esfuerzo para echarlo
del poder. No, desde que Castro liberó su país del corrupto
régimen de Fulgencio Batista (al que apoyaban los Estados Unidos
y la mafia), Washington ha probado una gran variedad de métodos
para derrocarlo. Estos han incluido intentos de asesinato
(pagados con el dinero de nuestros impuestos), invasiones,
bloqueos, embargos, amenazas de aniquilación nuclear,
desorganización interna y guerra biológica (la CIA tiró gérmenes
de fiebre porcina africana sobre el país en 1971, obligando a
los cubanos a matar 500 000 cerdos). Y —algo que siempre me ha
parecido extraño—, ¡hay actualmente una base naval
estadounidense en la isla de Cuba! Imaginen si luego de haber
derrotado a los británicos en nuestra Revolución de
Independencia les hubiéramos dejado mantener unos miles de
soldados y un puñado de acorazados por la bahía de Nueva York.
¡Increíble! El presidente Kennedy, que siguió con el plan del
presidente Eisenhower para invadir Cuba por la Bahía de
Cochinos, ordenó a la CIA matar a Castro intentándolo todo. Por
supuesto que nada de esto funcionó. Se volvió más fuerte y los
Estados Unidos continuaron pasando vergüenza. Cuba era vista
como "el país que se nos escapó". Comenzó a ser una molestia
para nosotros. Una vez que tomó el poder, nacionalizó todos los
negocios americanos y pateó a la mafia fuera de La Habana. Fue
como si se sentara en la Falla de San Andrés, porque la ira del
Tío Sam cayó sobre él, y no lo ha dejado tranquilo durante más
de 37 años. Y a pesar de eso, Castro ha sobrevivido. Por ese
solo éxito, hay que admirar al muchacho.
Michael Moore
cineasta norteamericano
Rebelión el 11 de abril de 2004:
"Una breve historia de la contrarrevolución cubana". |
|
Gigante del
siglo xx |
Parecía irreal, pero era cierto. Allí estábamos
—en Buenos Aires— con ese gigante del siglo xx y de lo que va
del xxi —Fidel—, disfrutando de sus anécdotas, de esa cálida
humanidad que hasta le reconocen no pocos miembros de la derecha
civilizada. Hubiera querido que algunos integrantes de ciertas
izquierdas primitivas escucharan sus reflexiones serenas,
cargadas de sabiduría, ajenas por completo a la imagen de
inflexibilidad que le quieren construir —sin éxito— los
comunicadores de la derecha salvaje.
Miguel Bonasso
escritor y político argentino
Miguel Bonasso: El instante
fugitivo, Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 2005, pp.
174. |
|
Es un ser
distinto |
Fidel Castro es una persona muy, muy inteligente
e interesante. Un hombre que constituye una fuente de
inspiración para todo el mundo. Mi sueño dorado era conocerlo y
se hizo realidad. Es un ser distinto.
Naomi Campbell
modelo británica
Declaraciones a Prensa Latina, 23 de
febrero de 1998. |
|
Estuvo a
nuestro lado |
Fidel Castro es uno de mis grandes amigos. Me
encuentro orgulloso de encontrarme entre aquellos que apoyan el
derecho de los cubanos a elegir su propio destino. Las sanciones
que castigan a los cubanos por haber elegido la
autodeterminación se oponen al orden mundial que queremos
instaurar. Los cubanos nos facilitaron tanto recursos como
instrucción para luchar y ganar. Soy un hombre leal y jamás
olvidaré que en los momentos más sombríos de nuestra patria, en
la lucha contra el apartheid, Fidel Castro estuvo a nuestro
lado.
Nelson Mandela
ex presidente de Sudáfrica
Declaraciones en conferencia de
prensa conjunta con el presidente Bill Clinton en Ciudad del
Cabo, Sudáfrica, 27 de marzo de 1998. |
|
Lo moral que
es |
No me veo como periodista, sino como un cineasta
que se encuentra con una figura histórica de cierta edad. Castro
es un hombre comprometido con sus ideales hasta el punto de que
la Revolución es para él más importante que sí mismo. El cree en
lo que cree. Hablamos de todo. Fueron tres días y tres noches.
Me encantó cuando habló sobre sexo y mujeres. Fue tan anticuado,
tan caballero. Tiene una fuerza estilo Emiliano Zapata. Nunca
dejó de creer en la capacidad de la gente para cambiar las
cosas. Es un hombre atento, y comprendió la naturaleza del poder
norteamericano mucho antes que la mayoría de la gente. Siempre
admiré a la gente que tiene liderazgo. La voluntad indomable de
un hombre de 75 años fue una lección para mí. Admiro su
tenacidad, su voluntad de poder. Fue un joven que tuvo la
oportunidad en su vida de seguir las reglas y ser un buen
estudiante de Derecho y trabajar para el sistema. Le iba a ir
bien. Pero peleó por lo que creía y arriesgó todo, incluso su
vida. Si algo ocurrió, es que mi opinión sobre él se profundizó.
Antes no me había dado cuenta de lo moral que es.
Oliver Stone
director de cine norteamericano
Declaraciones en la presentación de
su documental Comandante, sobre Fidel, en la 53 edición del
Festival de Cine en España, 2003. |
|
La suerte de
conocerlo |
Espero que en algún momento pueda tener la suerte
de conocer a Fidel Castro.
Ollanta Humala
militar y político peruano
Entrevista con el periódico «La
Vanguardia», Barcelona, 1 de febrero de 2006. |
|
Hombre de
firmes principios |
Fidel es un gran amigo. Se ha portado muy bien
conmigo. Es un hombre de firmes principios.
Fidel y yo mantenemos excelentes relaciones. Tenemos nuestras
discrepancias, pero siempre dentro de un gran respeto y cariño.
Siempre me ha dado sabios consejos.
Omar Torrijos Herrera
ex jefe de Estado de Panamá
Luis Báez: Preguntas indiscretas,
ediciones Prensa Latina, La Habana, 1999, p. 48.
|
|
Terminará
victorioso |
Tengo una gran admiración por Fidel. Me
solidarizo con él en esta lucha, que él supo comenzar y,
seguramente, terminará victoriosa.
Por las tardes recibo a los amigos para conversar y a veces
hablamos de filosofía. Pero cuando ellos se refieren a Platón,
yo estoy pensando en Fidel Castro.
Oscar Niemeyer
arquitecto brasileño
Conversaciones sostenidas con Luis
Báez en el estudio de Niemeyer de Río de Janeiro, 28 de junio de
1999. |
|
Nuestra
esperanza |
Fidel Castro es el hombre más grande que he
conocido en mi vida. He conocido montones de gentes, grandes
músicos, grandes literatos, grandes políticos... Jamás nadie me
dio la impresión de una cosa íntegra, de un personaje total, en
todos sus aspectos, en cada una de sus frases, como Fidel.
El pueblo está al lado de Fidel de una forma absoluta, el pueblo
de Cuba dice que ojalá Fidel sea eterno. El pensamiento
generalizado en América Latina es que Cuba es la realización de
todos los pueblos que aspiran a ser; es nuestra esperanza.
Oswaldo Guayasamín
pintor, escultor, muralista ecuatoriano
Revista Tiempo, España, 18 de
noviembre de 1991. |
|
Seríamos
borrados |
|
La República de Cuba ha sido
restaurada y el deber de todos los hombres de América es
defenderla.
El lenguaje de Cuba es el de la verdad, es el lenguaje de Martí,
de OHiggins, de Bolívar. Cuba representa el pensamiento de
Sarmiento. Cuba es en estos momentos la esperanza de todo un
siglo de falsa independencia y esperamos conquiste e implante su
propia justicia.
El que no esté con Cuba, con su Revolución, con Fidel Castro,
está del otro lado, de la ignominia y de la traición. Si la
Revolución Cubana se extinguiera, seríamos borrados de la
pizarra del mundo.
Pablo Neruda
poeta chileno, premio Nobel de Literatura
Mensaje al periódico Revolución, La
Habana, 4 de enero de 1960. |
|
Sentirse
orgulloso |
Todos nosotros sabemos con cuanto heroísmo y
sacrificio el pueblo de ese país logró resistir las agresiones
externas y el inmenso desafío de erradicar la miseria, el
analfabetismo y los problemas sociales crónicos. Hoy día, Cuba y
Fidel Castro pueden sentirse orgullosos de ser en nuestro
continente, tan empobrecido por la deuda externa, un ejemplo de
justicia social.
Paulo Evaristo Arns
cardenal brasileño
Declaraciones a Prensa Latina, 8 de
agosto de 1989. |
|
Nos traslada
ánimo y fuerzas |
Fidel nos traslada ánimo y fuerzas. Nos enseña
cómo ganar cada batalla en todos los terrenos y circunstancias.
De las proezas de su pueblo y de cada victoria se retroalimenta
y encara las realidades con bríos renovadores.
Millones de cubanos y patriotas en todo el mundo no vacilaríamos
en ofrecer nuestras vidas por él; esa fuerza incomparable que
nos mueve a dar lo más preciado, solo la trasmite la virtud de
los genios.
Pedro Sáez Montejo
combatiente revolucionario
Opinión escrita especialmente para
este libro, 29 de junio de 2006. |
|
Su sinceridad |
Ni siquiera los detractores de Fidel pueden poner
en tela de juicio su sinceridad, su sabiduría intelectual, sus
capacidades de orador y su carisma personal. Somos sus hermanos
en la lucha contra la injusticia, el racismo y el imperialismo.
Percival J. Patterson
Ex primer ministro de Jamaica
Discurso pronunciado en la plaza
Samsharpe de Montego Bay con motivo de la visita de Fidel
Castro, 29 de julio de 1998. |
|
Ejemplo para América
Latina |
El Presidente Fidel Castro representa un ejemplo
para América Latina. Hay tantas cosas bonitas, aseguradas por la
Revolución, que todavía son ejemplo para América Latina, para
nuestro continente, para nuestros vecinos, que en 44 años no han
dado un ejemplo de que ellos hacen las cosa mejores.
Pablo Milanés, cantautor cubano
Etrevista con el diario Universal,
México, 1 de noviembre de 2003 |
|
Héroe homérico |
|
Las ideas como las que Fidel
Castro defiende no envejecen nunca. Sigo reteniendo del líder
cubano la imagen de un héroe homérico, tanto por sus incontables
combates pletóricos de juventud como por su impresionante
personalidad. Fidel es la esperanzada luz de un futuro más
solidario y más justo.
Rafael Alberti
poeta español
Mensaje a Fidel, 13 de agosto de
1996.0 |
|
Abrazos de
hermanos |
Desde esta trinchera especial en las entrañas del
imperio, le hacemos llegar cinco abrazos de hermanos, deseándole
toda la salud y bienestar en su cumpleaños 79. Hoy sienta
especialmente nuestra presencia a su lado en aquel abrazo de
pueblo que con tanto amor ha de recibir. Cuente siempre con
nosotros cinco para todas las obras revolucionarias y humanas en
bien de nuestro pueblo, la Revolución y la humanidad.
Ramón Labañino Salazar
prisionero político cubano en cárceles de los Estados Unidos
Mensaje enviado por Ramón Labañino
Salazar a Fidel Castro, desde su celda en Beaumont, Texas, 13 de
agosto de 2005. |
|
Oye la hierba
crecer |
Fidel oye la hierba crecer y ve lo que está
pasando al doblar de la esquina.
Raúl Roa García
intelectual y político cubano
Manuel González Bello: El canciller,
Editorial de Ciencias Sociales, La Habana, 1999, p. 31. |
|
No se deja
imponer nada |
|
Jamás me imaginé que Fidel Castro
pudiera estar tanto tiempo en el poder. Si lo ha logrado es
porque ha hecho cosas muy buenas. Indiscutiblemente el hombre ha
demostrado una capacidad, un talento del carajo. Además, no se
deja imponer nada, venga de donde venga y provenga de quien
provenga. Ya está en la historia. El que lo niegue es porque es
un hijo de puta. Yo no soy su amigo. Tampoco soy político, pero
no tengo ningún miedo en reconocer la verdad.
René Cabel
cantante de origen cubano radicado en Colombia
Luis Báez: Los que se fueron,
Editorial José Martí, La Habana, 1991, pp. 107 y 108. |
|
No podrán
borrar su magnífica obra |
Otro cumpleaños al frente de nuestros destinos
nos invita a la felicitación mientras al norte, lleno de rabia,
el arrogante vecino se empeña en hacer el ridículo, urdiendo
planes cada vez más absurdos para borrar de nuestra historia su
magnífica obra. En ella se materializan las aspiraciones y los
sueños de todo un pueblo, que cuenta con usted para seguirla
edificando. Desde la celda en que hoy me toca defenderla, le
felicito por su 79 cumpleaños y le deseo muchos más, sabiendo
que cada uno es una victoria de los pueblos y una fiesta de la
justicia.
René González Sehwerert
prisionero político cubano en cárceles de los Estados Unidos
Mensaje enviado a Fidel Castro,
desde su celda en Marianne, Florida, 13 de agosto de 2005. |
|
Siempre me ha
impresionado |
Su valor, firmeza, optimismo en todas las esferas
de la vida, desde su época de estudiante hasta nuestros días son
elementos que siempre me han impresionado de Fidel. También su
visión de adelantarse a los acontecimientos es algo que siempre
me ha impactado. Si el mundo contara con otros gobernantes como
él todos seríamos más felices.
Rey Vicente Anglada
pelotero cubano
Opinión escrita especialmente para este
libro, La Habana, 17 de junio de 2006. |
|
Es un icono |
Fidel Castro es el hombre más cortés y agradable
que he conocido en mi vida. Fue una noche que todos guardaremos
como un tesoro para el resto de nuestras vidas. Él es un icono.
Richard Copland
presidente de la Sociedad Estadounidense de Agentes de Viaje
Declaraciones a la prensa
internacional, La Habana, 7 de abril de 2002. |
|
Nos hace falta |
Permítanme decirle a Fidel Castro: por favor,
continúe este magnífico trabajo. Hay quienes dicen que ustedes
exportan la Revolución a otros países. Si esto es exportar la
Revolución, la educación de estos jóvenes para que puedan
regresar a sus propios países para impartir los valores que han
conocido aquí, entonces yo digo: ¡Hace falta más, porque nos
hace falta!
Robert Mugabe
presidente de Zimbabwe
Intervención realizada en la Isla de
la Juventud, 8 de octubre de 1985. |
|
Frente a toda
presión |
Admiro a Fidel Castro. ¿Cómo no admirar a un
hombre que se las ha arreglado para mantener a su país, durante
tantos años, frente a toda la presión norteamericana?
Robert Redford
actor norteamericano
Declaraciones a Prensa Latina, 29 enero
de 1988 |
|
Se puede
dialogar |
Con el Presidente Fidel Castro me he reunido en
diversas ocasiones. Hemos hablado de numerosos temas. Es un
hombre con el que se puede dialogar, discutir. Conservo un
hermoso recuerdo de mis entrevistas con el Presidente Castro.
Cardenal Roger Etchegaray
francés, ex presidente de la Pontificia Comisión Justicia y Paz
del Vaticano
Luis Báez: Preguntas indiscretas,
Ediciones Prensa Latina, La Habana, 1999, p. 115.
|
|
Con franqueza
siempre |
Desde el primer momento me impresionó esa
inteligencia desbordante, esa cosa increíble y arrolladora
Äporque es como una especie de catarata humana. Y nuestra
amistad ha sido una amistad a veces con discusiones profundas y
fuertes, pero con franqueza siempre.
Salvador Allende
ex presidente de Chile
Revista Punto Final, Chile, 16 de
marzo de 1971. |
|
Héroe de
nuestro tiempo |
Fidel es un líder indiscutible del pueblo cubano,
pero, además, es un héroe de nuestro tiempo.
Samora Machel
ex presidente de Mozambique
Intervención realizada en la VI
Cumbre de Países No Alineados, 1979. |
|
El milagro de
vivir |
Nos ha enseñado cómo hacer el milagro de vivir
con lo indispensable.
Sara González
cantautora cubana
Opinión escrita especialmente para
este libro,La Habana, 26 de marzo de 2002. |
|
Cada segundo
de su existencia |
Fidel es un hombre que merece respeto por la
transformación que ha sido capaz de concebir y llevar a cabo. Es
una persona que le ha entregado a nuestro país cada segundo de
su existencia. Es un extraño presidente que no tiene ni un solo
dólar en banco extranjero alguno.
Silvio Rodríguez
cantautor cubano
Diario Reforma, México, 21 de agosto
de 2003. |
|
Ya no es un
personaje real |
Fidel Castro ya no es un personaje real sino que
es más grande que la vida misma.
Sydney Pollack
cineasta norteamericano
Estela Bravo: documental Fidel. |
|
Liderazgo que
une dos siglos |
Fidel es el único liderazgo viviente que ha
logrado la hazaña política de protagonizar dos siglos y
permanecer vigente en la historia de los pueblos.
Tarek William Saab
poeta y revolucionario venezolano
Opinión escrita especialmente para
este libro, Anzoátegui, Venezuela, 4 de junio de 2006. |
|
Todo el oro
del mundo |
Me ofrecieron millones de dólares para que
saltara al profesionalismo, pero no cambiaría mi trocito de Cuba
ni a Fidel por todo el oro del mundo.
Teófilo Stevenson
cubano, triple campeón olímpico de
boxeo Diario La Prensa, Nicaragua, 28 de julio de 2003. |
|
Confía en
nosotras |
Queremos mucho a Fidel y él quiere y estima en
todo su valor a las mujeres, confía en nosotras, nos impulsa a
ascender a lugares cimeros en la vida de nuestro país, a
conquistar la gran reivindicación histórica de la igualdad entre
los hombres y mujeres; nos alienta a buscar vías y formas para
lograr la identidad entre la teoría y la práctica social, entre
la igualdad que proclaman nuestras leyes y principios
revolucionarios y la realidad cotidiana, y contribuye con las
convicciones de sus ideas, a que toda nuestra sociedad vaya
comprendiendo gradualmente la necesidad de librar la batalla por
el pleno ejercicio de la igualdad de la mujer.
Vilma Espín
Destacada combatiente revolucionaria cubana
Entrevista concedida a la Revista
Claudia, Brasil, septiembre de 1988. |
|
Hombre
fascinante |
Fidel Castro es un hombre fascinante que siente
una gran pasión por el continente africano. Cada vez que me
encuentro con él, su estatura aumenta para mí.
Wole Soyinka
escritor nigeriano, premio Nóbel de Literatura
Granma Internacional, La Habana, 25
de enero de 2001. |
|
No los va a dejar solos |
Manténganse firmes, coño, no traicionen a la
patria. No le fallen al Comandante, y no se preocupen, que él no
los va a dejar solos.
Espontánea expresión de un marielito al coincidir en una Corte
Judicial de Miami con los cinco patriotas cubanos acusados
injustamente. Relatado por Gerardo Hernández en carta enviada a
su familia el 1ro. de febrero de 2001 y dada a conocer por Randy
Alonso en la Mesa Redonda celebrada el 22 de junio de 2001.(Anónimo) |
|
|
|