23 de Julio de 2002 Solidaridad de diversas organizaciones y
comunas chilenas con los Cinco Patriotas
SANTIAGO DE CHILE. Pese a la lluvia y
el frío, grupos políticos, sociales y las santiaguinas comunas de San Miguel, Puente
Alto y Renca transmitieron el fin de semana el calor solidario chileno a la causa de los
Cinco
Patriotas cubanos presos en Estados Unidos, informó PL.
Bajo una pancarta que rezaba: Chile siempre
junto a Cuba, el concejal socialista, Mario Palestro, integrantes de la Coordinadora
Metropolitana de Solidaridad con la Isla y residentes en San Miguel se congregaron en el
teatro de la municipalidad para exigir libertad para los prisioneros del imperio.
Pedro Bronze, dirigente de la Coordinadora,
agradeció la presencia en el acto de Olga Salanueva, esposa de René González, uno de
los cubanos detenidos, y divulgó la carta de los Cinco
enviada en junio del 2001 al pueblo norteamericano "para esclarecer la farsa
sobre sus detenciones y condenas".
Al intervenir en el encuentro, Carmen Zilia
Pérez, ministra consejera de la embajada de La Habana en Santiago, destacó la oportuna
visita de la esposa de René a pocos días (26 de Julio) del aniversario 49 del asalto al
cuartel Moncada.
En tanto, Olga Salanueva declaró en nombre
de los familiares de los detenidos que "solo reclamamos justicia, porque los Cinco
únicamente cometieron el delito de cuidar el programa del Moncada: lo anhelado por Martí
y cumplido por Fidel de convertir a Cuba en un país libre, independiente y
soberano".
Anunció que se acerca un proceso de
apelación por el caso y "teniendo en cuenta las condiciones e irregularidades
cometidas en el juicio de Miami, se necesita ahora de voces dignas en el mundo para
reclamar justicia y verdad".
La pequeña delegación de la Isla invitada
a Chile, por la municipalidad de Estación Central, participó en otro acto solidario en
el concejo de Puente Alto, donde los máximos dirigentes del Movimiento de Izquierda
Revolucionaria patentizaron su solidaridad con los prisioneros cubanos en Estados Unidos.
Durante el encuentro, celebrado en el teatro
Palermo, hubo mensajes de saludo y de adhesión de varias organizaciones políticas y
sociales del territorio, y se condenó el injusto bloqueo de Washington.
Horas después, en la comuna de Renca, el
diálogo entre la comitiva caribeña y chilenos resultó un profundo compromiso para
denunciar ante el mundo la situación de los detenidos en cárceles estadounidenses.
Miembros del Partido Comunista y su
organización juvenil, integrantes de agrupaciones de familiares de detenidos
desaparecidos durante la dictadura y de otros grupos solidarios con la Isla transmitieron
también su mensaje.
MANIFESTACIÓN EN ATENAS
La Asociación de Amistad Heleno-Cubana
realizó una manifestación frente a la Embajada de EE.UU. en Atenas para pedir la
liberación de los Cinco Héroes Prisioneros del imperio, en la que participó un grupo de
personalidades representantes de diversos sectores.
Con ellos llevaron dos llamamientos firmados
por destacadas figuras de la política, la cultura y la ciencia griegas en los cuales
exigen que termine la injusta encarcelación.
Al no ser recibidos, como era de esperar,
pegaron los documentos en una de las entradas de la Misión diplomática.
El periódico Rizospastis, del Partido
Comunista, publicó al día siguiente lo ocurrido en el lugar, además de un artículo de
dos páginas escrito por el Presidente de la Asociación de Amistad, que relata todo lo
acontecido con los Cinco Prisioneros.
|