19
de Julio de 2001 DENUNCIA EN MESA REDONDA INFORMATIVA
EE.UU. es el mayor derribador de aviones en la historia
mundial de la aeronáutica civil
PEDRO A. GARCIA
EE.UU. y su doble moral fueron sentados en
el banquillo de los acusados. Con ejemplos irrefutables, se demostró cómo en ocasiones,
los círculos de poder norteamericanos montan todo un show por el derribo de naves aéreas
y en otras, el ejemplo de los 22 trabajadores de la ONU derribados por la UNITA en Angola,
es fehaciente, hacen silencio.
En la Mesa Redonda Informativa En las
entrañas del monstruo, efectuada ayer en los estudios de la Televisión Cubana, el colega
Lázaro Barredo subrayó la complicidad de los EE.UU. en estos hechos ya que la UNITA ha
recibido asesoría y armamentos de Washington, actitud que contraviene los acuerdos
firmados por esta potencia sobre el conflicto en ese país.
Otro caso mencionado fue el acaecido
recientemente en Israel, cuando militares de ese país derribaron un avión civil que iba
del Líbano a Palestina. ¿Dónde están las denuncias?, se preguntó Barredo. En el caso
de Perú, la prensa norteamericana ha centrado su atención en el derribo de una avioneta
con misioneros de su país, pero no habla de los asesores de la CIA involucrados en el
hecho, ni de las 30 avionetas anteriormente derribadas con asesoría técnica y material
de personal de la CIA.
EE.UU. es el principal derribador de aviones
en toda la historia de la aeronáutica civil en el mundo, afirmó el moderador Randy
Alonso, y su supuesta lucha contra las drogas, que realmente encubre su política
injerencista en América Latina, ha costado cuantiosas vidas, personas derribadas
impunemente por personal de la CIA que opera en estos lugares.
EL CASO HP
El caso del funcionario del FBI en Miami,
Héctor Pesquera, fue también abordado en la Mesa Redonda de ayer. HP, como le llama el
colega Lázaro Barredo aludiendo a las siglas de su nombre, ha pasado a ser el vocero de
la mafia, en opinión del periodista, diciendo y desdiciéndose, ratificando la mentira de
que nuestros 5 compatriotas atentaron contra la Seguridad Nacional de los EE.UU.
Al comentar las declaraciones de HP, cuando
calificó de frágil la defensa a los patriotas inocentes injustamente condenados por un
tribunal en Miami, Barredo comentó que los abogados defensores aplastaron a Basulto y
demás testigos de la acusación, refutaron todos los cargos en sus alegatos y pusieron
histéricos a los mafiosos con su impecable quehacer en el foro.
Barredo apuntó otras incoherencias de HP,
que alega culpabilidad en nuestros compatriotas y acto seguido declara: "No tengo
elementos ahora mismo", dice que atentaron contra la Seguridad Nacional del país
norteño y a continuación reconoce que no había peligro para sus instalaciones
militares.
Sobre los arrestos de nuevos "espías
cubanos" que anunció, HP dijo que esa fue una respuesta dada por él a una
periodista pero que era el Departamento de Justicia quien determinaba eso. Barredo
comentó que con funcionarios así no era extraño de que el FBI confronte hoy día tantos
problemas.
Rogelio Polanco, director de Juventud
Rebelde, se refirió al nuevo bochorno que padece la institución a la que pertenece HP.
Actualmente hay una comisión senatorial que analiza graves acusaciones al FBI:
penetración por agentes de potencias extranjeras, retención de documentos en casos de
asesinato (como el del terrorista de Oklahoma, aún no explicado), la pérdida de 184
computadoras portátiles y alrededor de 150 armas ligeras.
LAS
UNICAS PRUEBAS
El moderador Randy Alonso dio lectura a
algunas páginas del diario de René, en las que se refiere a los testigos que llevó la
fiscalía para demostrar la culpabilidad de nuestros 5 compatriotas. Uno de ellos, el
señor Baguet, dio de Fernando un criterio que en nada se parecía al tenebroso
"espía castrista" que cierta prensa, la mafia y los acusadores han querido
presentar. Lejos de ello, el testigo humanizó al cubano y lo hizo simpático.
Igual pasó con la señora Wendy Santiago,
llevada al estrado para testimoniar sobre "la peligrosidad" de Labañino. La
colega Bárbara Betancourt, de Radio Habana Cuba, señaló que esa mujer, una persona
evidentemente decente, no quiso mentir y testimonió que lo único por lo que se interesó
el "terrible espía" fue por la tienda de la base donde vendían con descuento.
Otro caso fue mencionado por la reportera:
la maestra de Gerardo, quien al reconocerlo en la foto publicada por los periódicos de
Miami, se presentó como espectadora en el juicio y lo apoyaba, nunca ha querido creer que
su alumno pudiera ser un "peligroso espía".
La periodista de Radio Habana Cuba
puntualizó que como esas fueron las pruebas que pudo presentar la fiscalía para
demostrar cómo estos patriotas inocentes hicieron peligrar la Seguridad Nacional de la
potencia imperialista más poderosa de la historia.
PANTALLA
DE LA MAFIA
En su intervención durante la Mesa Redonda,
el investigador Manuel Hevia abundó sobre el nacimiento de la organización terrorista
Hermanos al Rescate (HR). Afirmó que muchos atribuyen a Más Canosa la paternidad de este
engendro. Al igual que el Movimiento Democracia, de Ramón Saúl Sánchez, son usados de
pantalla por la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA).
HR se ha dedicado a lo largo de estos años
a intentar subvertir el orden dentro de Cuba y de entorpecer las relaciones entre Cuba y
los EE.UU., afirmó Hevia, mediante provocaciones de todo tipo, violaciones del espacio
aéreo nacional, incursiones sobre la capital cubana para arrojar sobre ella propaganda
contrarrevolucionaria.
Aunque ha usado distintos aeropuertos
floridanos como base para sus actividades terroristas, el investigador señaló que desde
1994 HR ha escogido a Opalocka como base principal. Opera con aviones propios o alquilados
y se sabe que a HR lo integran unos 25 pilotos, la mayoría de origen cubano, aunque en
los últimos años ha contratado a mercenarios argentinos, vietnamitas y de otras
nacionalidades.
Mencionó entre sus patrocinadores a la
FNCA, en primer lugar; la Asociación de Constructores Latinos (grupo de empresarios de
tendencia muy reaccionaria, que ejercen una fuerte influencia en la política miamense).
Reciben contribuciones de algunos particulares, como de los cantantes Willy Chirino y
Gloria Estefan, aparte del efectivo que reciben por los telemaratones que organiza el
canal 23 o los radio-maratones de la WQBA y otras emisoras mafiosas.
Subrayó el apoyo que también ofrecen los
congresistas mafiosos y puso el ejemplo de cómo en 1992 Ileana Ros gestionó con el
gobierno norteamericano la venta de 3 aviones para HR.
Para Basulto y sus compinches, dijo Hevia,
la solución del problema cubano consiste en crear, dentro de una escalada provocadora, un
Maine volante o aéreo que promueva una reacción en EE.UU. que desencadene una
intervención militar.
Sus provocaciones no parecen tener fin y el
24 de febrero último, volvieron a las andadas, a pesar de las disposiciones legales
emitidas por jueces de los EE.UU. para prohibirles este tipo de hechos.
Cuestionado por la CNN, Basulto declaró que
no había violado nunca ninguna ley norteamericana. "¿Y no viola ninguna ley
cubana?", inquirió el periodista. "Eso no me importa en absoluto", dijo el
terrorista desfachatadamente. |