17
de Diciembre del 2005
Momento crucial en Proceso de Apelación de los Cinco
José
A. de la Osa
delaosa@granma.cip.cu
Richard Klugh,
abogado de Fernando González, informó que este jueves
habían presentado ante el tribunal de Atlanta los documentos
de los abogados defensores de los Cinco y otros dos de "amigos
de la corte", de organizaciones de abogados de Estados Unidos,
en oposición a los falsos argumentos de la fiscalía.
En una
entrevista telefónica transmitida ayer en el espacio de la
Mesa Redonda, el abogado dijo también que en el documento de
300 páginas analizaron todo el proceso, y consideró que se
habían logrado reunir los argumentos que demuestran la
inocencia de nuestros compatriotas.
Valoró que el
proceso sigue, que el Fiscal tiene ahora oportunidad de
responder antes del día 13 de enero próximo y que la Defensa
tendría también la oportunidad de responder a cualquier otro
informe presentado por el Gobierno. La Audiencia en la corte
tendría lugar a mediados de febrero.
El profesor
Rodolfo Dávalos planteó que nos encontramos en un momento
crucial del proceso de apelación y señaló que la detención
de los terroristas Santiago Álvarez y Osvaldo Mitat ha puesto
de relieve la importancia de la sede para un proceso penal,
por lo que Miami no debió haber sido el lugar del juicio de
los Cinco. Dijo que los abogados de Álvarez y Mitat, por el
solo hecho de que los expedientes de estos terroristas se
radicaron en un lugar que originaría que el juicio no se
celebrara en Miami, se adelantaron a decir que ello era "una
maniobra" para juzgarlos fuera de esta ciudad.
Dávalos
consideró que la propia sentencia de Atlanta va dejando
sentado la mala actuación del Fiscal, lo que fue planteado en
más de una ocasión por los abogados defensores de nuestros
hermanos.
El abogado
Roberto González comentó que la Corte de Atlanta no debió
aceptar la apelación de la fiscalía, porque evidentemente
mintió sobre la esencia del caso y aseveró que fue falsa la
argumentación dada por el Gobierno estadounidense para
rebatir la decisión que tomaron el pasado 9 de agosto los
tres Jueces de Atlanta.
Recordó que la
Corte de Atlanta decidió anular el juicio porque planteó que
el ambiente de Miami, la historia de esa comunidad, generaba
una "tormenta perfecta" alrededor de los Cinco, pero nunca
puso en duda la honestidad de los jueces. Sin embargo, los
fiscales mintieron al decir al pleno que los Jueces habían
sustentado que los 12 miembros del Jurado estaban
prejuiciados.
En el fondo,
dijo Roberto, lo que se pretende es alargar a toda costa el
proceso, entorpecerlo. Siendo inocentes, nuestros hermanos
pueden seguir presos en cárceles de máxima seguridad durante
muchos años más como resultado de esas maniobras dilatorias.
En la Mesa
Redonda, que cumplió ayer su sexto aniversario, Reinaldo
Taladrid se refirió a la encrucijada en que se encuentra la
justicia estadounidense con la detención en Miami de los
terroristas Santiago Álvarez y Osvaldo Mitat, dos de los
principales elementos de la mafia contrarrevolucionaria que
participaron de la entrada ilegal en territorio norteamericano
del conocido terrorista Luis Posada Carriles, autor del
criminal sabotaje contra el avión de Cubana de Aviación en
1976.
Por su parte,
Arleen Rodríguez denunció la cortina de humo que la mafia
pretende crear a partir de la detención de los terroristas
Posada Carriles, Álvarez y Mitat, dando a entender que el
Gobierno de Bush los ha abandonado. La verdad es que todavía
ninguno de los tres ha sido enjuiciado por los crímenes que
Cuba ha denunciado, mientras tanto el proceso de los Cinco lo
siguen alargando de manera criminal, por lo que es necesario
acrecentar la solidaridad internacional y la denuncia en todos
los espacios posibles. Roberto González, abogado y hermano de
René González, relató su reciente entrevista con René,
quien le habló del gran estímulo que representan las cartas
que recibe, envió un fuerte abrazo a todos los cubanos y
reiteró su convicción de "resistan ustedes que con nosotros
no hay arreglo".
SEXTO
ANIVERSARIO DEL PROGRAMA MESA REDONDA
El moderador
Randy Alonso, al concluir la Mesa Redonda de ayer sobre el
Proceso de los Cinco, recordó textualmente:
Hace seis años
nació para el combate por la verdad y la justicia el programa
Mesa Redonda que ha sido en estos años trinchera para el
conocimiento, la información y la cultura y expresión del
talento colectivo creado por la Revolución.
Nos honra darles
voz a prestigiosos intelectuales, periodistas, artistas,
profesionales, deportistas, científicos, hombres, mujeres y
niños de nuestro heroico pueblo. Nos enorgullece servir de
tribuna a Fidel.
Nunca
olvidaremos nuestros meses de lucha por el regreso de Elián,
como no cejaremos nunca por el combate del regreso a la Patria
de nuestros Cinco heroicos hermanos prisioneros políticos del
imperio.
Seis años
después de aquella primera emisión seguimos con el mismo
compromiso con la Patria, con el pueblo y con la verdad.
Nos guía como
brújula aquella convicción martiana cuando fundara su
periódico Patria: El periódico es una espada y su
empuñadura la razón. Solo deben esgrimirla los buenos y no
ha de ser para el exterminio de los hombres, sino para el
triunfo necesario sobre los que se oponen a su libertad y
progreso.
Seguimos en
combate.
|