LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

8 de Enero del 2004

Denuncian ensañamiento contra los Cinco y sus familiares

María Julia Mayoral

Lo que se está haciendo en Estados Unidos con los Cinco Cubanos Prisioneros Políticos por su lucha contra el terrorismo, y con sus familiares, no tiene precedentes.

Es la manifestación clara de cómo en el imperio pueden violarse todos los derechos humanos, imponer crueles condenas y mantener en prisión a inocentes por el simple hecho de ser dignos representantes y defensores de la Revolución cubana; por tanto, mientras la justicia no esté ganada continuará nuestra pelea.

Así lo evaluó ayer la Mesa Redonda Informativa, que dio cuenta de la situación en el proceso de apelaciones, de las reiteradas negativas de visas y dilaciones para su otorgamiento a los familiares de los Cinco Compatriotas, y de las gestiones igualmente infructuosas realizadas por líderes religiosos e instituciones como los consejos de iglesias Mundial, de Estados Unidos y de Cuba, preocupados por brindar acompañamiento pastoral a estos Prisioneros.

También la Mesa ponderó el creciente movimiento de solidaridad internacional y dentro de la propia sociedad norteamericana. A favor de los Cinco trabajan hoy 208 comités en 79 países. Crecen de igual forma los grupos que han incluido en sus páginas web informaciones sobre el caso y el número de publicaciones impresas donde aparecen escritos que denuncian las violaciones cometidas contra Gerardo, René, Antonio, Fernando y Ramón, según precisó la periodista Aixa Hevia.

En declaraciones concedidas al programa el pastor Reinerio Arce Valentín, presidente del Consejo de Iglesias de Cuba, explicó que esa institución continuará sus gestiones en ayuda de los Cinco y sus familias, en especial para que se autorice la hasta ahora negada visita de Adriana Pérez y Olga Salanueva a sus esposos Prisioneros, así como de la pequeña Ive-tte González, la hija menor de Olga y René González.

Realidades como las explicadas, según argumentó el periodista Lázaro Barredo, desacreditan cada vez más la posición del Gobierno de EE.UU., el cual trata de presentarse ante el mundo como el mayor defensor de los derechos humanos.

De acuerdo con las propias normas norteamericanas, los familiares de los Cinco tendrían derecho a visitarlos mensualmente en la prisión, y aunque el Gobierno de Cuba posee total disposición para sufragar los gastos, esos contactos periódicos no han sido posibles. Eso incluye hechos recientes como la frustrada despedida entre Mirta Rodríguez y su hijo Antonio Guerrero, después de un breve contacto en la cárcel y la también imposible visita a este por parte de Roberto González (hermano de René y abogado colaborador del equipo de la defensa de los Cinco).

Desde hace unos siete meses Antonio debe operarse de una hernia inguinal. Su movimiento reciente e inesperado hacia un presidio-hospital hacía suponer que se trataba de una urgencia médica, pero el Prisionero no ha sido intervenido quirúrgicamente todavía, por ello nada más claro: se trata de otro acto de crueldad y ensañamiento, consideró el jurista Roberto González.

Mirta dijo que durante los encuentros previos había encontrado a su hijo "muy arriba" física y moralmente, convencido de que finalmente regresará a la Patria. Me siento feliz, aseguró, de que piense así; tenemos mucha esperanza con la apelación y confiamos en que dentro de la Corte de Atlanta haya personas capaces de aplicar justicia como se debe, pero si no es así seguiremos luchando.

El doctor Rodolfo Dávalos, profesor titular de la Universidad de La Habana, dio detalles del proceso legal. Demostró que el documento de la Fiscalía con motivo de la apelación es un texto inconsistente jurídicamente, desconocedor de los irrefutables argumentos expuestos por la Defensa, el cual llega al colmo de afirmar que el juicio seguido contra los Cinco es un ejemplo de administración de justicia en EE.UU.

La justicia, aseguró el moderador de la Mesa, Randy Alonso, está extraviada no solo para muchos norteamericanos sino para los Cinco valientes cubanos víctimas del odio de la extrema derecha estadounidense y de la mafia anticubana hacia la Revolución. Les duele la firmeza, el valor de estos hombres, su simbolismo, pero en Cuba, lo deben saber nuestros adversarios, se van a encontrar a millones como ellos.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada