LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
29 de Enero de 2002

Ejemplo mayor de la conciencia de las ideas martianas

Así calificaron a los cinco Héroes prisioneros del imperio

PEDRO A. GARCÍA

En la mañana de este lunes 28 de enero, en el Centro de Detención Federal de Miami donde se hallan recluidos, nuestros cinco Héroes prisioneros del imperio rindieron homenaje a José Martí en el día de su nacimiento y uno de ellos, Ramón, llamó bien temprano a su esposa en Cuba y le transmitió un poema suyo dedicado al Apóstol.

Así afirmó el moderador Randy Alonso en la Mesa Redonda Informativa de ayer, transmitida por la TV Cubana, y que contó con la participación de los periodistas Reinaldo Taladrid, Lázaro Barredo, Eduardo Dimas y Rogelio Polanco, así como del jurista Julio Fernández Bulté, profesor de la Universidad de La Habana.

El moderador informó que de acuerdo con sus últimas conversaciones telefónicas, los compatriotas manifestaron encontrarse bien de salud. Sobre ellos, continúa la amenaza de ser trasladados a distintas cárceles de diferentes estados de la nación norteamericana. En otro momento del programa, dio a conocer un Mensaje al pueblo de Cuba, enviado desde la prisión por estos Héroes, a propósito de serles conferidos el título de Héroes de la República de Cuba.

VINCULACIÓN FNCA-NARCOTRÁFICO

El profesor Fernández Bulté, al comentar las actas de las vistas de sentencia, subrayó cómo la jueza actuante se plegó a las manipulaciones del ministerio fiscal. Brindó ejemplos de la actuación del defensor de Ramón, el abogado William Norris, la que calificó de valiente y apasionada, al dejar bien demostrado que en el quehacer de su defendido y los demás encausados no hubo daño objetivo alguno a la seguridad de los EE.UU.

Relató cómo Norris, extremadamente valiente, sostuvo fuertes careos con la mismísima jueza, al tratar de polemizar esta con sus argumentos. El jurista norteño definió a Ramón y a sus compañeros de patriotas, que vigilaban a verdaderos terroristas, los elementos contrarrevolucionarios de la mafia miamense. Dejó bien claro que una conducta como la de Ramón hubiera impedido la catástrofe del 11 de septiembre en Nueva York y Washington.

Al retomar las aseveraciones del profesor Fernández Bulté, el colega Reinaldo Taladrid recalcó el ejemplo de René, otro de los cinco Héroes, quien tuvo que alternar entre narcoterroristas para conocer sus intenciones y macabros planes. Habló del PUND (el llamado "Partido de la Unidad Nacional Democrática"), a la que medios de prensa califican de "terrorismo salpicado con cocaína". Del jefe de este grupo, Sergio González Rosquete, afirmó que nunca se ha podido saber dónde su "lucha por la libertad de Cuba" termina y dónde empieza su "lucha por traficar estupefacientes".

Otros especímenes del PUND son Justo Regalado, condenado por tráfico de drogas, y Héctor Viamonte, el "tigre diplomático" de esta organización, detenido en Miami por posesión de una tonelada de cocaína. Taladrid señaló que estos sujetos estaban estrechamente vinculados a la Fundación Cubano-Americana (FNCA) —Viamonte fue guardaespaldas de Jorge Mas Canosa, el fundador de la organización—, y a miembros del grupo terrorista Hermanos al Rescate.

¿TERRORISTAS BUENOS Y TERRORISTAS MALOS?

El colega Lázaro Barredo comentó un artículo reciente del ensayista Saul Landau, quien califica al juicio a nuestros cinco compatriotas como resultado de una amplia conspiración anticubana. El autor critica a la FNCA por no cohibirse en acusar a los demás de terroristas cuando en realidad alberga, protege y estimula a terroristas de origen cubano como Orlando Bosch y Luis Posada Carriles.

Landau señaló en su trabajo, recientemente publicado, que fue anticonstitucional el juicio a los cinco Héroes cubanos pues no se tomó en cuenta el factor intimidatorio de la reputación de violentos que tienen la FNCA y los elementos terroristas de origen cubano, por lo que resulta imposible realizar un juicio imparcial en Miami.

Opina que era necesario cambiar la sede del juicio y al no hacerse así, se violan varias enmiendas de la Constitución de los EE.UU. que regulan los derechos que tiene todo encausado a un juicio imparcial.

El también periodista Eduardo Dimas se refirió a la contradicción de EE.UU. en cuanto al terrorismo, pues por un lado gasta miles de millones de dólares en combatirlo y por el otro, admite en su territorio la existencia de grupos terroristas y connotados criminales que han atentado contra objetivos civiles.

CRECE SOLIDARIDAD INTERNACIONAL

El colega Rogelio Polanco, se refirió a cómo crece en estos días la solidaridad internacional con nuestros cinco Héroes. Afirmó que están presentes en las mentes y demandas de pueblos hermanos y puso como ejemplo el reciente simposio sobre la Revolución Cubana que se celebró en Lima, Perú, en donde se recogieron miles de firmas para exigir al gobierno de los EE.UU. la libertad de los compatriotas prisioneros del imperio.

También se refirió a cómo en la hermana Puerto Rico se convoca a una importante manifestación frente a edificios gubernamentales en medio de una campaña por la libertad para los cinco Héroes cubanos. El pueblo boricua, aseveró, ha unido a la lucha por sus demandas como nación la causa de nuestros compatriotas.

Parafraseando a Martí, afirmó Polanco, un principio justo desde el fondo de una cueva, una prisión, pueden más que un imperio. Ellos vencerán, y volverán, concluyó.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada