11
de Julio del 2003
Héroes inquebrantables; el manto de silencio cede
ALDO MADRUGA
Ellos
resisten con valor y moral de alto quilate, cada día son más las
personas honestas y amantes de la justicia de distantes parajes
geográficos que conocen y se identifican con los sacrificios de
estos Cinco Héroes de la pequeña Cuba y el manto de silencio con
que han tratado de esconderlos cede ante la luz que emiten.
Así quedó evidenciado
en la Mesa Redonda Informativa que sobre los últimos
acontecimientos alrededor de los Heroicos compatriotas prisioneros
políticos en Estados Unidos, se realizó en los estudios de la
Televisión Cubana.
La negación del
Tribunal del Sur de la Florida, que rechazó de forma ciega la
posibilidad de un nuevo juicio en una nueva sede, ocupó parte
importante del espacio informativo en el cual el doctor Rodolfo
Dávalos, profesor titular de la Facultad de Derecho de la
Universidad de La Habana destacó cómo lo mismo que se les niega a
los cubanos injustamente detenidos, se les concede ahora a los dos
francotiradores que el año pasado aterrorizaron la ciudad de
Washington: el cambio del juicio para asegurar que no existan
presiones sobre el jurado.
Como argumento de la
jueza está el hecho de que últimamente la prensa de la localidad
publicó más de 14 artículos en contra de los acusados, mientras
que en Miami, antes y después de la selección de los jueces que
trabajaron en el caso de los Cinco Patriotas se editaron unos 160
solo en el Nuevo Herald. En ellos se emitían juicios políticos y
mentiras contra los acusados y, en algunos, hasta se chantajeaba
abiertamente a los magistrados; no obstante, siempre fue rechazada
la petición de la defensa de una sede más segura y no
parcializada, derecho contemplado en las leyes norteamericanas.
En la Mesa se presentó
el testimonio de Jacinto Valdés, cubano radicado en la Florida, que
visitó a René González en la prisión, y pudo constatar su
inquebrantable espíritu y la confianza en el futuro.
También se escuchó la
voz del académico y jurista norteamericano Erick Luna que
reconoció cómo el Tribunal de Atlanta no quiso escuchar el informe
presentado por los abogados donde quedaba bien argumentada y clara
la Defensa por necesidad, principio bajo el cual actuaron los Cinco
Patriotas y que está reconocido por el sistema legal
norteamericano.
En este programa fue
presentada la opinión del eminente abogado de derechos civiles
Leonard Weinglass, quien representa a Antonio Guerrero y calificó
de ultrajante la negativa del Gobierno estadounidense a permitir que
las esposas de dos de los prisioneros los visiten en las respectivas
cárceles donde se encuentran cautivos.
Aseguró que estas
medidas excesivas van más allá del castigo y constituyen en
realidad formas de tortura, que violan principios y leyes
estadounidenses e internacionales.
José Luis Toledo,
presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la
Asamblea Nacional del Poder Popular comentó desde México cómo
más de 300 legisladores mexicanos, entre diputados y senadores, se
solidarizaron con la causa de Cinco cubanos prisioneros injustamente
en Estados Unidos y demandaron la realización de un nuevo juicio.
En la Mesa Redonda se
informó que están creados, en diferentes países, 191 comités que
abogan por la liberación de los Cinco Héroes.
|