LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
1 de Marzo de 2002

Ni con el "hueco" podrán doblegarlos

Pedro A. García

Tras azarosos traslados en humillantes condiciones, confinados arbitrariamente a los famosos "huecos" (celdas de castigo) cada vez que llegan a una nueva penitenciaría, los cinco prisioneros del Imperio han sido enviados a diferentes cárceles norteamericanas. Pese a la lejanía, siguen manteniéndose unidos en el honor, la dignidad, la moral y los principios.

Sobre las lecciones de dignidad y coraje y la solidaridad internacional que han despertado en el mundo trató la Mesa Redonda Informativa de ayer, que contó con la presencia de los periodistas Arleen Rodríguez, Lázaro Barredo, Reinaldo Taladrid y Rogelio Polanco, así como del jurista y profesor titular de la Universidad de La Habana, Julio Fernández Bulté.

Consecuentes con las palabras de Fernando en el juicio amañado de Miami: "Todo hombre que se respete a sí mismo se debe antes que nada a su Patria", continúan con su alto espíritu de combate, como han podido constatar familiares y amigos en sus más recientes contactos. Ni ubicándolos en distintos estados de la nación norteña, ni encerrándolos en los tristemente célebres "huecos" del sistema penal estadounidense, podrán doblegarlos.

SUS NUEVAS UBICACIONES

El moderador Randy Alonso, explicó que desde su traslado a la prisión de Lompoc, California, Gerardo no pudo tener contactos con familiares y amigos hasta el día 12. Se encuentra actualmente en una celda más pequeña que la del "hueco" de Miami, acompañado de un marielito buena gente, cuyo gran defecto consiste en ser un fumador impenitente.

Ramón había sido trasladado a una cárcel de Oklahoma el 9 de febrero. Allí le permitían hacer ejercicios y jugar ajedrez. Lo llevaron el día 12 a la penitenciaría de Beaumont, Texas, y lo confinaron en el "hueco" junto con dos afronorteamericanos. Pudo telefonear por primera vez a su casa dos días después, pero solo le permiten consumir 15 minutos de llamadas al mes.

El día 19, lo ubicaron en una celda pequeña, con un mexicano muy trabajador. El sistema de seguridad es rígido, dijo, debe reportar cada dos horas a un oficial. Aún no tiene en su poder sus pertenencias y no puede oír la radio cubana, que allá se capta sin problemas.

Por otra parte, René fue trasladado a la penitenciaría de Loretto, Pensilvannia. Lo confinaron arbitrariamente en el hueco. Ha recibido mucha correspondencia acumulada durante días de grupos de solidaridad de todo el mundo.

Fernando y Antonio llamaron por primera vez a sus casas el 14 de febrero, cuando aún se hallaban confinados en "el hueco" de la cárcel de Atlanta. A Fernando lo trasladaron el día 20 a una prisión de Indiana, donde lo recluyeron en "el hueco" con otros tres reclusos. La comida era pésima, afirmó a su familia.

Volvieron a trasladarlo, esta vez a la penitenciaría de Oxford, Wisconsin. Allí está con el resto de la población penal. Ha recibido mucha correspondencia.

Antonio llamó a su familia nuevamente, pero ya desde el presidio de Florence, Colorado. Está recluido en una celda especial y tiene como compañeros a varios presos, algunos cubanos. Hasta ahora ha recibido allí un buen trato de las autoridades carcelarias.

SOLIDARIDAD EN TODAS PARTES

El colega Rogelio Polanco informó sobre la amplia solidaridad que reciben de todas partes nuestros 5 compatriotas. Se refirió al activo Comité Liberen a los 5 ya, que anima la amiga Claudia Camba, desde Argentina, y a la Casa Caribe de solidaridad de Barranquilla, la cual envió a Washington una petición para que limpien a los EE.UU. de los terroristas, sobre todo a los que andan impunes por las calles de Miami e integran la mafia anticubana.

Entrevistada por el colega Miguel Angel Masjuán, Gloria de La Riva, del Comité Nacional de los EE.UU. para la liberación de los 5 héroes, afirmó que el apoyo está creciendo en gran número de ciudades de la nación norteña. Grupos locales y nacionales organizan actos públicos y campañas.

El Bufete Nacional de Abogados del país norteño unánimemente votó por enviar una petición legal para la liberación de los 5 héroes que se presentará en la corte con las apelaciones de los defensores. En Liverpool, la confederación laboral acordó formar un comité de solidaridad para apoyar la causa de los prisioneros del imperio. En Bélgica y muchos países de Europa se están gestando grupos similares.

En EE.UU. se dice muy poco del proceso, aclaró De la Riva, la gran prensa y el gobierno han escondido informaciones. La tarea del Comité que preside, aseguró, es hacer conocer la causa de los 5 héroes, lo amañado del juicio celebrado en Miami y promover una campaña para que se les haga justicia.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada