LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
5 de Julio de 2001

PROSIGUE ANALISIS DEL JUICIO DE MIAMI CONTRA CINCO CUBANOS

La mentira tiene pies de barro

MIREYA CASTAÑEDA

Cinco cubanos que fueron juzgados en Miami y cuyo caso está listo para sentencia continúan en celdas de castigo, despojados de sus pertenencias personales y sin que las autoridades hayan respondido la petición de los abogados defensores de las causas en el cambio de las condiciones de prisión.

A través de la décima Mesa Redonda que se transmite por la Radio y la Televisión cubanas para analizar los pormenores del juicio se denunció esa decisión cruel e innecesaria contra los cubanos Gerardo Hernández, René González, Antonio Guerrero, Fernando González y Ramón Labañino, la cual viola por demás las propias regulaciones carcelarias de Estados Unidos.

Los periodistas Lázaro Barredo, Tubal Páez, Rogelio Polanco y Reynaldo Taladrid y el moderador Randy Alonso dedicaron sus comentarios del miércoles 4 de julio, a la fase de presentación de testigos por la Fiscalía, para lo cual contaron con el valioso diario de René e incluso la propia prensa de Miami con todo y su tergiversación de los hechos.

En este caso se analizaron las vistas de enero y febrero pasado relacionadas en especial con el cargo más peligroso para Gerardo y René, el de conspiración para asesinar, referido al derribo por Cuba de dos avionetas que violaban su espacio aéreo el 24 de febrero de 1996.

Utilizando las declaraciones de testigos de la Fiscalía, integrantes de la organización terrorista Hermanos al Rescate, y un vídeo tomado por un periodista norteamericano durante uno de esos vuelos, la defensa pudo, en su contra interrogatorio, demostrar más allá de la ilegalidad de éstos, que los testigos de la fiscalía habían cometido perjurio en sus declaraciones.

Acerca de uno de los vuelos, el del 13 de julio de 1995, se expuso que incluso una vocera de la Administración Federal de Aviación (FAA) declaró a la prensa que reunían pruebas y de demostrarse la violación, Hermanos al Rescate debía ser condenado. Naturalmente nada sucedió pues esa organización goza de impunidad.

Este aspecto del proceso reveló además que las avionetas utilizadas no son tipo CESNA cualquiera, sino aviones de combate para la labor de inteligencia y aún cuentan con la identificación USAF.

Se demuestra que Hermanos al Rescate ensayaba en esos vuelos ilegales sobre la Habana con un artefacto explosivo que pensaban arrojar probablemente durante una concentración popular un Primero de Mayo.

También que las avionetas cargaban proyectiles calibre 20, con lo cual queda desenmascarada la farsa de que esa organización tiene un objetivo humanitario.

La verdad siempre sale a la luz —reflexionaron los panelistas— porque como se sabe la mentira tiene pies de barro.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada