28
de Febrero de 2003
Paradigmas de valor y
fortaleza moral
Orfilio
Peláez
Los
rigores de la cárcel, la prolongada separación de sus seres más
queridos y la infame decisión de la jueza Lenard de rechazar la
moción presentada por la defensa de nuestros Cinco Héroes para
realizar un nuevo juicio fuera de la Florida, no han hecho mella en
la actitud digna y firme de Gerardo, Fernando, Ramón, Antonio y
René.
Así lo demuestran los
testimonios de los familiares de nuestros valerosos compatriotas,
que recientemente pudieron visitarlos en sus cárceles, los cuales
fueron transmitidos ayer a nuestro pueblo dentro de la Mesa Redonda
Informativa Cinco Héroes en las entrañas del monstruo.
Según cuentan la
hermana y la madre de Gerardo, este tiene un ánimo increíble,
mantiene su habitual buen humor y no deja de hacer chistes, a pesar
de permanecer en una celda donde no caben dos personas de pie, y de
hacer ya cinco años que no puede ver a su esposa Adriana, a la que
nuevamente el Gobierno de los Estados Unidos le negó la visa.
Gerardo mantiene una
vasta correspondencia con personas de numerosos países, y vive muy
orgulloso de su pueblo, al cual en todo momento lo tiene presente.
Por su parte, Tony sigue
escribiendo poemas y ahora tiene en proyecto llevar a décimas la
vida de Antonio Maceo, refiere Mirta, su mamá, quien pudo visitarlo
en la penitenciaría junto con su hijo.
Pese a la emoción de
los encuentros, no hubo lágrimas, solo alegría y la convicción de
que en esta lucha, ellos no están solos pues toda Cuba los apoya.
Sin embargo, un nuevo
confinamiento a tiempo de castigo impidió a su madre darle el beso
de despedida y decirle que la firmeza mostrada por él, también
estaba de este lado de la familia.
Las nuevas de René
fueron contadas por su madre. Goza de excelente salud, corre todos
los días 10 millas y le pidió transmitir en su nombre un caluroso
saludo para todo su pueblo, los compañeros y amigos, y muy
especialmente al Comandante en Jefe.
En el caso de Ramón,
nuestro pueblo pudo conocer que por primera vez en cinco años tuvo
la oportunidad de encontrarse con sus tres hijas juntas,
acariciarlas y abrazarlas, al igual que a su esposa, mientras
Fernando está optimista, recibe muchas cartas del mundo entero y
sigue firme en sus principios.
Los Cinco mantienen la
frente bien en alto y confían en la noble lucha de su pueblo por
lograr su liberación, y en la creciente solidaridad internacional a
favor de su causa.
PERFIDIA Y DOBLE
MORAL
Como una respuesta sin
argumentos y basada en tecnicismos, calificó el doctor Julio
Fernández Bulté, Profesor de Mérito de la Universidad de La
Habana, el fallo de la jueza norteamericana oponiéndose a los
argumentos presentados por el abogado de la defensa Leonard
Weinglass para anular el juicio y hacer un nuevo proceso fuera del
ambiente pérfido de Miami.
A pesar de la infamia de
la magistrada, subrayó, hay un detalle positivo y es que todas las
evidencias expuestas por Weinglass en su petición se quedan en el
expediente para la apelación ante la Corte de Atlanta, que debe
presentarse antes del 7 de abril.
También destacó los
notables avances en la coordinación del equipo de defensores, al
cual se han sumado verdaderos expertos en el tema de los procesos de
apelación.
El colega Rogelio
Polanco, director de Juventud Rebelde, se refirió a una entrevista
transmitida hace pocos días por los canales 23 y 51 vinculados a la
mafia miamense, donde se trata de presentar al terrorista Luis
Posada Carriles y a sus compinches, como unos indefensos viejitos
enfermos, víctimas de un complot de Castro.
Mencionó cómo en
contraste con lo que ocurre con nuestros Cinco Héroes, Posada y
compañía reciben en la cárcel libros y periódicos sin
restricción de ningún tipo, dan entrevistas a canales de
televisión, y no visten uniformes de prisioneros.
Por su parte, Reinaldo
Taladrid, de los Servicios Informativos de la Televisión Cubana,
calificó de doble moral el hecho de que mientras en el Congreso de
los Estados Unidos se piden nuevos fondos para luchar contra el
terrorismo, haya legisladores cubano-americanos como Ileana Ross,
Lincoln Díaz Balart y Bob Menéndez , que históricamente han
estado muy vinculados y asociados con actividades terroristas.
Recordó al respecto la
activa y bochornosa campaña de la Ross para liberar al terrorista
Orlando Bosch, la recomendación hecha por Díaz Balart a la Casa
Blanca en 1994 a fin de que se permitiera a la jauría de Miami
lanzar ataques contra Cuba desde el territorio de los Estados
Unidos, y la presentación de Bob Menéndez en Ginebra en 1996,
cuando fue a denunciar las "violaciones de los derechos humanos en
Cuba", acompañado por su ayudante personal, el connotado terrorista
José Manuel Álvarez, de la organización contrarrevolucionaria
Abdala.
Acerca de las crecientes
muestras de respaldo internacional a la causa de nuestros Cinco
Héroes Prisioneros Políticos del imperio, la periodista Aixa Hevia
informó que ya hay 128 comités de solidaridad constituidos en 67
países, mientras crece también el número de parlamentarios,
intelectuales y personas de las más disímiles profesiones y grupos
sociales, que se suman al clamor de libertad para Gerardo, Fernando,
Ramón, Antonio y René.
|