LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

20 de Febrero de 2003

"La jueza perdió la oportunidad de corregir su injusticia"

Expresó Leonard Weinglass en declaraciones a la Mesa Redonda Informativa de ayer

Félix López

Como una oportunidad perdida para corregir su tremenda injusticia, calificó el abogado Leonard Weinglass la respuesta de la jueza Lenard a la moción presentada por la defensa de los Cinco Héroes cubanos. Ahora, aseguró, vamos a presentar la misma moción en el 11no. Circuito de Apelaciones de Atlanta, pero a ella se agregarán todas las declaraciones juradas y las nuevas pruebas que demuestran las violaciones legales cometidas.

La presencia y el reclamo de justicia para los Cinco en las grandes manifestaciones por la paz del pasado fin de semana son muestras de que la verdad no puede ser encarcelada. 

A la valoración de Weinglass, realizada desde Nueva York para la Mesa Redonda Informativa, se suma la del moderador Randy Alonso, quien recordó que "en un párrafo vacío, sin argumentos, la jueza Lenard denegó el pedido de un nuevo juicio para nuestros Cinco Compatriotas, solicitado hace tres meses en una documentada y enjundiosa moción por los abogados de la defensa. Otra cosa era difícil en Miami, donde la venalidad y la sinrazón de la justicia son notorias y donde lo que impera es el odio contra Cuba".

Añadió que la batalla en el campo judicial no ha cesado, y que los abogados preparan sus argumentos, para presentarlos antes del próximo 7 de abril en el 11no. Circuito de la Corte de Apelaciones de Atlanta. Tampoco ha culminado la batalla en el campo político y solidario, donde pese al silencio de la gran prensa y la manipulación del proceso, la verdad se sigue abriendo paso y suma nuevos hombres y mujeres a la causa.

LENARD A LO PONCIO PILATOS

Como una respuesta llena de referencias, tecnicismos y poco contenido, calificó el periodista Reynaldo Taladrid al fallo de la jueza Lenard. En él, dijo, se oculta que la Corte provocó una disputa entre el experto ¿contratado? para realizar una encuesta y el abogado de la defensa que la solicitó. No hace referencia ni a una sola de las irregularidades y violaciones que caracterizaron al juicio, y mucho menos reconoce lo que es obvio para todas las personas sensatas: Miami no era un sitio parcial para juzgar a los Cinco.

Weinglass, en su respuesta a Lenard, ha vuelto a demostrar que no hubo un proceso justo e imparcial, dos elementos que bastan para anular el juicio; y ha denunciado que el Gobierno no logra explicar su conducta con respecto a la ley; y asegura que la nueva evidencia es suficiente para un nuevo proceso, que conduciría, sin duda, a un resultado diferente. Pero la realidad ha sido otra. En un párrafo la jueza ha despachado un documento irrebatible.

EL CASO NO RESISTE LA LUZ DEL SOL

Esta afirmación del abogado Weinglass fue repetida por la periodista Arleen Rodríguez Derivet, quien denunció una vez más el silencio de la gran prensa en relación con los Cinco. Recordó que la moción de los abogados recibió de inmediato el apoyo de importantes instituciones de Derecho, pero ni una sola línea en The New York Times, ni un segundo de radio o de TV, medios que atosigan constantemente a los norteamericanos con la "necesidad" de marchar a la guerra.

Aseguró que si ellos hubieran atentado en realidad contra la seguridad nacional de los Estados Unidos, estarían todos los días en los grandes medios, pero hacerlo destaparía la caja de Pandora y le permitiría conocer a los norteamericanos, más temprano que tarde, que su Gobierno acoge a los terroristas de Miami y condena injustamente a quienes los combaten.

Al respecto, el colega Lázaro Barredo llamó la atención sobre la abundante publicidad que siguen recibiendo en Miami terroristas como Posada Carriles, a quien quieren presentar como un "pobre viejito" prisionero en Panamá. Ahora, dijo, el abogado de este connotado criminal ha dicho a la prensa que no hay que temer por una fuga de su defendido, sino por la posibilidad de que el Gobierno cubano lo mate.

También Rogelio Polanco, director de Juventud Rebelde, trajo a la Mesa varios ejemplos de terroristas que pasean por las calles de Miami, y se jactan de sus relaciones y amistad con miembros del Gobierno y cabecillas de la mafia anticubana. Uno de ellos, Antonio Calatayud, conocido por sus actividades criminales, acaba de ser beneficiado por la benevolencia de la justicia en la Florida, luego de un fraude escandaloso.

Al termino de la Mesa, se conoció del hermoso poema enviado a Tony por Aitana Alberti, y del importante aporte de la Asociación Cubana de Publicitarios y Propagandistas, a partir de la creación de un laminario bilingüe que recorre el mundo con la verdad sobre los Cinco. Mirtha Muñiz, autora del trabajo junto a Huber Delestre, aseguró que si el pueblo norteamericano conoce la verdad estará de nuestro lado.

En su recorrido habitual por Internet, la periodista Aixa Hevia mostró las impresionantes muestras de solidaridad con los Cinco que tuvieron lugar en todo el mundo el pasado sábado, y recordó una afirmación de Weinglass en uno de esos actos contra la guerra: "Aunque no exista una evidencia creíble que vincule a Bagdad con el terrorismo, sí hay muchas evidencias que vinculan a Washington con la red de terroristas de la Florida".

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada