30
de Noviembre de 2002
Se abre paso la
verdad
Roger
Ricardo Luis
La Mesa Redonda del
pasado viernes,
dedicada a los Cinco Héroes en las entrañas del monstruo,
continuó brindando argumentos sobre la selección del jurado que
condenó a nuestros compatriotas, entre otros elementos sobre los
cuales se basa la moción presentada por Leonard Weinglass, abogado
de Antonio Guerrero, para la realización de un nuevo juicio ante el
tribunal del Distrito Sur de la Florida.
Sobre el tema el doctor
Rodolfo Dávalos, Profesor Titular de la Facultad de Derecho de la
Universidad de La Habana, abundó sobre cómo la moción del jurista
estadounidense se apoya también en elementos de la violación al
debido proceso en lo relativo a que la Defensa no tuvo acceso a los
documentos que la Fiscalía puso bajo el amparo de la Ley de
Protección de Información Clasificada.
En tal sentido, indicó
que los abogados de los Cinco Patriotas están facultados para tener
acceso a tales documentos, como también los argumentos por los
cuales están bajo la mencionada protección.
Los periodistas Reinado
Taladrid, Rogelio Polanco y Arleen Rodríguez señalaron cómo la
parcialidad política y el miedo estuvieron presentes en el proceso
de selección del jurado.
Sobre el asunto, se puso
de relieve cómo entre los argumentos expuestos por Weinglass en su
petición se encuentra una investigación realizada por un experto
norteamericano en cuanto a los actos de violencia y amenazas que han
llevado a cabo los sectores de la mafia cubanoamericana contra
quienes no asumen sus posiciones respecto a la Revolución.
Se citaron ejemplos de
candidatos al Jurado que temían por su propia seguridad, la
afectación en la capacidad de hacer negocios por represalias y por
actuar por encima de la Ley. Una de estas personas, por ejemplo, al
ser entrevistada, señaló que no le gustaba la mentalidad mafiosa
que interfiere en el sistema judicial.
Los panelistas
expusieron, además, que en las entrevistas para conformar el jurado
todos aquellos que expresaron juicios equilibrados sobre el tema
fueron desestimados para integrar dicho jurado. En cambio, quienes
sí lo integraron, como es el caso de su Presidente, desde el primer
momento manifestaron su parcialidad declarándose enemigos del
comunismo, de la Revolución y de Fidel.
El moderador Randy
Alonso informó sobre cómo sigue creciendo en el mundo la
solidaridad con la causa de los Cinco Patriotas. Dijo que hasta la
fecha se han constituido más de 90 organizaciones de solidaridad en
más de 50 países.
La Mesa Redonda
difundió una entrevista al ex Fiscal General de los Estados Unidos,
Ramsey Clark, durante una reciente visita a La Habana, quien
señaló la importancia de que la opinión pública norteamericana
conozca la verdad, que sepan estos jóvenes cubanos son luchadores
por la paz, que cuando lo conozcan no solo serán Héroes de Cuba,
sino del mundo entero.
En materia de
solidaridad, el licenciado en Derecho, Roberto González (hermano de
René), hizo referencia a su reciente recorrido por 17 ciudades de
12 estados de esa nación para exponer la causa del pueblo cubano en
defensa de los Héroes Cubanos Prisioneros del imperio.
|