17
de Noviembre de 2002
Una moción que desenmascara toda la injusticia
Nueva argumentación
legal para la defensa de nuestros Cinco Héroes
Félix
López
Un nuevo y significativo
paso en la defensa de nuestros Cinco Héroes Prisioneros del Imperio
ha sido dado con la presentación por el abogado de Antonio
Guerrero, Leonard Wenglass, de una moción para la celebración de
un nuevo juicio ante el tribunal del Distrito Sur de la Florida, el
mismo donde se efectuó el injusto proceso contra los luchadores
antiterroristas cubanos.
Leonard Wenglass, abogado
de Antonio Guerrero.
A las particularidades
de esta moción, y a su importancia para el ulterior desarrollo del
proceso de apelación, estuvo destinada la Mesa Redonda Informativa
del viernes. El moderador Randy Alonso llamó la atención sobre las
nuevas pruebas descubiertas, muestras del sucio proceder de los
órganos de justicia en la ciudad de Miami y de las irregularidades
en la aplicación de la ley de procesamiento penal.
Un mes aproximadamente,
advirtió Randy, habrá que aguardar para conocer la respuesta a
esta moción, y aún si esta fuera negativa, ella tiene el
irrevocable valor de poder incluirse dentro de los documentos que
serán enviados al Tribunal de Apelaciones de Atlanta. Explicó
además que el paso dado el pasado 12 de noviembre contribuyó a
romper, de alguna manera, el silencio informativo de los grandes
medios y alentó el creciente apoyo internacional que se extiende ya
a países de los cinco continentes.
A esa moción, añadió
la periodista Arleen Rodríguez, se han unido los abogados de los
otros Cuatro Patriotas Cubanos. Al solicitar al tribunal de Miami
que descarte su fallo anterior y celebre un nuevo juicio fuera de
esa ciudad, Wenglass abre un camino de esperanza posible, y
demuestra que no hubo un juicio justo y mucho menos un jurado
imparcial.
Las intervenciones de
los panelistas coinciden en que las razones principales que
fundamentan la mencionada moción son la conducta dolosa de la
Fiscalía y de la Jueza en el manejo de la solicitud original de la
defensa, que había pedido varias veces —desde octubre de 1999
hasta julio del 2000— que el juicio se realizase fuera de Miami.
El doctor Rodolfo
Dávalos recordó que el precedente judicial obliga a los
tribunales a respetar decisiones previas sobre un punto que se
debate y que han sentado ley. Ese concepto fue ignorado con la
oposición tenaz de la Fiscalía a un cambio de sede para el juicio
de los Cinco. Sin embargo, un año después, el 25 de junio del
2002, la citada Fiscalía, acusada en un pleito civil (Ramírez vs.
Ashcroft), solicitó el cambio de sede empleando los mismos
fundamentos de hecho y de derecho que había rechazado antes
respecto al caso de nuestros compatriotas.
Existe también otro
precedente legal en el caso Pamplin vs. Mason (1968). Cuando se
utilizó en el caso de Antonio Guerrero —refirió Rogelio Polanco—
la Fiscalía arguyó que era inaplicable porque Miami-Dade es un
"centro urbano..., extremadamente heterogéneo, políticamente
no-monolítico y con gran diversidad, y por lo tanto allí era
posible —según ella— realizar un juicio justo e imparcial,
libre de influencias externas". Cuando ella era la acusada, la
misma Fiscalía señaló que Miami-Dade, con relación a Cuba, es un
sitio donde existen "sentimientos y prejuicios profundamente
arraigados" que harían "virtualmente imposible" un
juicio justo e imparcial.
La moción presentada
ante el tribunal de Miami demandando un nuevo juicio analiza
profundamente, y con rigor jurídico, las violaciones de la
Fiscalía y de la Jueza, y va acompañada de varios anexos con
documentos y declaraciones juradas que prueban ampliamente la
justeza de esta petición y la necesidad de un nuevo juicio a los
Cinco Patriotas Cubanos, fuera de Miami, a la luz de las nuevas
evidencias descubiertas y en el interés de la justicia.
Más allá de la moción
de Wenglass, advirtió el periodista Reynaldo Taladrid, siguen
saliendo a la luz estudios que demuestran los prejuicios que existen
en Miami a la hora de discernir la verdad sobre un tema relacionado
con Cuba. Esta vez son los especialistas, las encuestas y los
sondeos de opinión los que apoyan un cambio de sede para el juicio
de los Cinco. Al mismo tiempo la solidaridad internacional crece en
torno al tema. Algo que explicaba Randy recordando a Martí en las
páginas de Patria: "Lo justo y lo necesario no se detienen
jamás".
|