29
de
Agosto de 2002
Mesa Redonda
Informativa
Cuatro años de firmeza inclaudicable en las entrañas del monstruo
Orfilio Peláez
A punto de cumplir cuatro
años de injusta prisión y víctimas de un juicio plagado de ilegalidades
y sometidos a duras condiciones de encarcelamiento, nuestros Cinco
Compatriotas Prisioneros Políticos del Imperio continúan dando
al mundo y a nuestro pueblo un ejemplo de honor, valentía y fidelidad
inclaudicable a la causa de la Patria.
Con
estas palabras, el moderador Randy Alonso dio comienzo a la Mesa Redonda
Informativa Cinco Héroes en las entrañas del monstruo, que en la tarde
de ayer abordó los últimos acontecimientos en torno a la situación
actual de nuestros compañeros y la marcha del proceso de apelación.
Al respecto, Randy indicó que
Tony se encuentra enfrascado en un nuevo proyecto poético, mientras hace
caminatas, participó en una carrera espiritual convocada por grupos
indígenas, practica balompie esporádicamente y ha logrado escuchar Radio
Rebelde.
También se puso muy contento
con el mensaje enviado por Fidel y acogió con agrado la incorporación de
un nuevo letrado al equipo de abogados que trabaja en la apelación del
caso.
Por su parte, Ramón goza de
buena salud, concluyó noventa días de trabajo en la cocina y ya está
incorporado de nuevo a las labores de limpieza de las áreas deportivas y
está muy alentado por el fortalecimiento del grupo de abogados de la
Defensa. Por la ubicación geográfica de su celda tiene la posibilidad de
escuchar las transmisiones de Radio Rebelde y Radio Habana Cuba.
Según se ha conocido
recientemente, Fernando ha incrementado la frecuencia de ejercicios
físicos al aire libre, exhibe buen ánimo y agradece todas las muestras
de solidaridad que le llegan a través de cartas y postales.
En el caso de Gerardo,
añadió el moderador, también practica ejercicios físicos, trabaja en
una fábrica dentro del penal y oye Radio Habana Cuba en inglés. Al igual
que el resto de sus compañeros está muy contento por el mensaje enviado
a ellos por el Comandante en Jefe.
René, dijo Randy, se mantuvo
al corriente del viaje de su esposa Olga Salanueva a Chile y de las
muestras de solidaridad recibidas en ese país andino. Afirma sentirse
bien de salud y aunque no puede escuchar la radio cubana, se mantiene al
tanto de la situación del país por la correspondencia que recibe de la
Oficina de Intereses de Cuba y a través de las cartas de sus familiares.
ACCIONES DE LA DEFENSA
El reciente fortalecimiento
del equipo de abogados que se encarga de la Defensa de nuestros Cinco
Compatriotas fue comentado por la colega Arleen Rodríguez Derivet,
editora de la revista Tricontinental.
Sobre el tema, calificó de
paso importante la incorporación del prestigioso jurista Leonard
Weinglass, con amplia experiencia en otros procesos penales, entre ellos
los de Ángela Davis, los Ocho de Chicago y el de Mumia Abul Jamal.
La panelista también destacó
la postura ética de Weinglass con respecto a la Revolución Cubana y su
negativa a defender a los terrorristas cubanos que en 1964 atacaron el
edificio sede de las Naciones Unidas, en Nueva York.
Como prueba del interés que
comienza a despertar la causa de nuestros Cinco Compatriotas dentro de los
propios Estados Unidos, Arleen mencionó la posición de la Asociación de
Abogados, la cual respalda la realización de un nuevo juicio sobre la
base de dos razones fundamentales: el derecho que Cuba tiene de tomar las
medidas pertinentes para defenderse de los ataques terroristas que ha
sufrido en los últimos cuarenta años, y la atmósfera anticubana
reinante en Miami, que invalidaba desde el punto de vista jurídico a esa
ciudad para celebrar el proceso.
Por su parte, el doctor Julio
Fernández Bulté, profesor titular de la Facultad de Derecho de la
Universidad de La Habana, explicó que en estos momentos se espera a que
el Tribunal de Apelación de Atlanta abra el cronograma del juicio, para
que la Defensa pueda presentar sus alegatos a favor del derecho de
apelación.
Tal paso, aclaró, consiste en
probar que en este caso de los Cinco Compatriotas, el derecho no fue bien
aplicado ni se observaron todas las garantías procesales establecidas.
Es decir, se trata de un
juicio puramente técnico, donde un panel compuesto por tres jueces
evaluará y decidirá si hay derecho a la apelación. Si esta Corte falla
a favor de ese recurso, entonces sí habría un nuevo juicio, precisó
Bulté.
Según el criterio del
prestigioso jurista, el proceso de apelación se ventilaría a principios
del 2003, e incluso, en los meses de primavera, al mismo tiempo que
informó que los abogados de la Defensa apelarán todos los cargos y todas
las sanciones, pero en especial comenzando por aquellas sobre cuyas bases
se impuso la pena de cadena perpetua.
En contraste con la posición
adoptada por las autoridades norteamericanas frente al caso de nuestros
heroicos compañeros, el periodista Lázaro Barredo señaló cómo en el
largo y demorado proceso contra el connotado terrorista Luis Posada
Carriles y sus tres secuaces, ni la CIA ni el FBI han aportado la más
mínima documentación que probaría las actividades criminales de tales
sujetos y por tanto, su legítimo enjuiciamiento.
La impunidad que han
disfrutado durante todos estos años esos personajes, demuestra la doble
moral que practica el imperio en su supuesto enfrentamiento global contra
el terror, subrayó Barredo.
A la Mesa Redonda, la colega
Aixa Hevia, informó que hasta el presente se han creado 41 comités por
la liberación de nuestros Cinco Compatriotas en 30 países, los cuales
organizarán el próximo día 12 de septiembre, fecha en que se cumplen
cuatro años de su detención, una Jornada Internacional de Lucha por la
excarcelación de René, Gerardo, Tony, Fernando y Ramón. |