LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
30 de Julio de 2002

MESA REDONDA INFORMATIVA

La cadena de injusticias crece

Niegan entrada a territorio de Estados Unidos a la esposa de Gerardo Hernández

ALBERTO NUÑEZ BETANCOURT

Con unas declaraciones de Adriana Pérez O'Connor, esposa del Héroe Prisionero Político del Imperio, Gerardo Hernández, sobre la negativa de las autoridades estadounidenses a concederle la entrada en el territorio de ese país y visitar a su cónyuge en la injusta prisión que sufre, se inició la Mesa Redonda Informativa Cinco Héroes en las entrañas del monstruo, transmitida ayer por la Televisión Cubana.

Adriana relató los pasos seguidos en su infructuoso viaje del pasado 25 de julio, las horas de agónica espera en el aeropuerto de Houston y el absurdo proceder de los funcionarios del Buró Federal de Investigaciones y el Servicio de Inmigración y Naturalización, quienes le tomaron huellas dactilares, fotografías y la sometieron a un interrogatorio con el argumento de que era un caso de interés. Luego fue obligada a regresar y lamentablemente no pudo reencontrarse con su esposo, a quien hace más de cuatro años que no ve.

Al opinar sobre el hecho, tras recibir a la joven en el Aeropuerto Internacional José Martí el pasado sábado, Ricardo Alarcón coincidió con Adriana en calificar el proceder como una conducta irracional, abominable, con el objetivo de presionar a Gerardo, nuestro compatriota, que ha sido condenado a dos cadenas perpetuas. Además se pretende castigar en este caso a los dos a no tener comunicación en persona, dijo Alarcón, en franca contradicción con lo planteado por la Constitución de los Estados Unidos y las Normas Internacionales de los Derechos Humanos.

Ambos subrayaron que el ejemplo más elemental del absurdo es que a ella le fue otorgada una visa por la Sección de Intereses de los Estados Unidos en La Habana.

Rafael Daussá, director de América del Norte en el Ministerio de Relaciones Exteriores, apuntó que este acto refleja un incremento del castigo a nuestros Cinco Compañeros y una penalización adicional contra los familiares de Gerardo, René, Antonio, Ramón y Fernando.

Reiteró que toda la documentación de Adriana estaba en regla, vigente, y consideró que es una maniobra política de las autoridades norteamericanas, porque bien pudieron haber revocado la visa otorgada desde el mes de abril. Pero en estos casos siempre prefieren echar a andar el show, añadió.

Estas son las horas, dijo el panelista, en que no han explicado la razón de la negativa.

Al referirse a las violaciones citó que a la joven le fue impedido establecer contacto con los funcionarios consulares cubanos.

Refutó el planteamiento de algunas autoridades acerca de que Adriana salió voluntariamente de los Estados Unidos. Queda claro que esta decisión se tomó en el Departamento de Estado, y todo apunta hacia la persona de Otto Reich.

Todas estas violaciones, expresó Daussá, fueron denunciadas por la Oficina de Intereses de Cuba en Washington ante el gobierno estadounidense.

De acto cruel e inhumano calificó el episodio Rogelio Polanco, director del diario Juventud Rebelde, pues ella iba en un viaje familiar y no de placer.

Insistió en dar a conocer al pueblo norteamericano y a la opinión pública internacional que Adriana fue expulsada. Una conclusión se puede sacar: hay temor a la verdad, al ejemplo de nuestros Cinco Héroes.

Fue un nuevo intento de doblegar la voluntad de estos hombres, indicó el moderador Randy Alonso, al señalar la evidente participación de la mafia cubana de Miami.

Al respecto, el colega Lázaro Barredo recordó que suman 23 las personas de origen cubano que están ocupando importantes cargos en el gobierno actual de los Estados Unidos.

Añadió que está claro el ajuste de cuenta contra un héroe, una familia, un matrimonio, dos seres que hace mucho tiempo no se ven; es la componenda a que nos tienen acostumbrado el gobierno y la mafia.

En otro momento de la Mesa Redonda, Rafael Daussá dio a conocer una felicitación que el compañero Gerardo hizo llegar a los cubanos en ocasión de la efeméride del 26 de Julio. Este mensaje es una muestra de la entereza que acompaña a nuestros compatriotas.

Sobre la creación de nuevos comités de solidaridad con los Cinco Héroes cubanos, en particular uno surgido en los propios Estados Unidos, informó la periodista Aixa Hevia, vicepresidenta de la UPEC, quien explicó cómo acceder a los sitios en Internet que cierran fila con la justa causa que libramos y esclarecen dónde se localizan los verdaderos terroristas. Cada paso en este sentido contribuye al conocimiento de la verdad que los grandes medios de prensa quieren ocultar.

En los minutos finales del espacio televisivo se estableció comunicación telefónica desde Santiago de Chile con Olga Salanueva, esposa de René González; quien comentó acerca de las actividades desarrolladas en la capital de ese país sudamericano donde en dos semanas se realizaron más de una veintena de actos de solidaridad, otros encuentros y entrevistas por emisoras de radio y periódicos.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada