LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
13 de Julio de 2002

Luchando por la justicia desde las prisiones del Imperio

ALBERTO NUÑEZ Y REYNOLD RASSI

La situación de los Cinco Héroes cubanos en las entrañas del monstruo; pormenores de la marcha del proceso judicial y el difícil camino para hacer justicia en este caso, fueron los temas tratados ayer en la Mesa Redonda Informativa de la Televisión Cubana.

Randy Alonso, moderador de la Mesa, dio a conocer algunas noticias sobre los compatriotas presos en Estados Unidos a partir de las visitas realizadas por sus familiares a las prisiones donde se encuentran detenidos.

Irma y Cándido, padres de René, lo visitaron en varias oportunidades en mayo pasado, e informaron que se encuentra en buen estado de ánimo y de salud, y que durante las visitas no se reportó ningún tipo de incidente con las autoridades y hubo un buen trato con los padres.

La esposa e hija de Ramón lo visitaron también en mayo y este se hallaba bien, contento y con su espíritu revolucionario en alto.

Magaly y Rosa Aurora, madre y esposa de Fernando, entre abril y mayo lo visitaron en la cárcel de Oxford, en cuya ocasión fue acompañado por unfuncionario de la Oficina de Intereses cubana. Los oficiales que protegen el área de visitas fueron muy respetuosos. Durante su estadía en EE.UU. participaron en diversas actividades y reuniones con organizaciones y personalidades progresistas, recibiendo numerosas muestras de solidaridad con los Cincos Héroes, prisioneros políticos.

La madre y el hijo mayor de Antonio estuvieron en Canon City, Colorado y lo visitaron en mayo, no tuvieron dificultades para entrar a la prisión y verlo, pero al compañero de la Oficina de Intereses no se lo permitieron bajo el pretexto de que sus documentos no habían sido procesados. Antonio se siente mejor de salud y le disminuyó un dolor que tenía en la rodilla, aunque mantiene su solicitud de consulta médica de gastroenterología y ortopedia. Se le veía bien anímicamente y manifestó que la visita de su madre e hijo había sido sumamente estimulante. Tony trabaja ahora en la lavandería y eso ha hecho que haya disminuido las caminatas que se veía obligado a realizar.

Se conoció que Ramón trabaja todos los días hasta las doce horas en la cocina de la prisión donde está, excepto los miércoles y jueves. El 30 de mayo se efectuó una visita consular a René, quien se mantiene en la misma celda ocupada por ocho personas con las cuales tiene buenas relaciones, al igual que con el resto de los reclusos. El primero de julio se le hizo una visita consular a Fernando, quien se mantiene bien de salud y hace ejercicios. Nuevamente está solo en su celda y cambió de área de trabajo para otra donde se levanta más tarde y puede laborar más cómodamente.

El siete de julio se realizó una visita consular a Ramón, quien se encuentra bien de salud y ánimo, realiza ejercicios y practica handball, deporte en el que ganó un campeonato a nivel de prisión. No ha recibido chequeo médico, excepto el de rutina efectuado a su llegada, se encuentra solo en su celda y bajo régimen de seguridad, por lo cual debe localizarse cada dos horas.

Durante los accesos consulares a René el 30 de mayo y el nueve de junio, manifestó que uno de los principales obstáculos que ha afrontado son los grandes cambios climáticos así como repentinas llamadas para el conteo físico de la población penal y el cierre de las áreas recreativas por mantenimiento. Continúa en la misma celda y ha logrado tener su espacio donde nadie lo molesta.

El 27 de junio Ramón comentó que un reportero del San Antonio Express, un periódico local, le solicitó una entrevista a la que él accedió, pero días después el penal le negó el permiso alegando que podía perjudicar a terceras personas El Dallas Morning News, diario de mayor relevancia en difusión, también se interesó en realizar una entrevista a Ramón.

El destacado jurista Rodolfo Dávalos, uno de los panelistas, se refirió a la marcha del proceso a partir del último acto procesal del pasado mes de diciembre, así como a las ocho grandes violaciones del precedente judicial, en las cuales se basará la defensa en su alegato a la Corte de Apelaciones de Atlanta.

El moderador Randy Alonso leyó fragmentos del diario de René González que describen los dos primeros días en la nueva cárcel y reflejan la firmeza de este héroe, y cómo tal actitud impresiona favorablemente a otros reclusos de origen cubano y latinoamericano, algunos de los cuales terminan por declarar abiertamente su admiración por Cuba.

La doble moral de la política y campaña antiterroristas del gobierno de los Estados Unidos fue denunciada una vez más por Rogelio Polanco, director del diario Juventud Rebelde. Parece que Bush tiene dos clasificaciones, dijo: Terroristas buenos y terroristas malos.

Se refirió al rastreo que en diversas ciudades de los Estados Unidos se hace contra individuos árabes o con cara de árabes, mientras los que están allí perfectamente localizables no son molestados y Cinco Patriotas guardan prisión injustamente.

La Mesa Redonda contó con una entrevista a Sergio Corrieri, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, ICAP, quien informó que hasta el 30 de junio se habían creado 27 Comités de Solidaridad con nuestros héroes, en 22 países.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada