LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio
28 de Agosoto de 2001

MESA REDONDA INFORMATIVA: EN LAS ENTRAÑAS DEL MONSTRUO

El terrorismo mafioso y su filosofía de la impunidad

PEDRO A. GARCIA

Una caricatura de Gerardo define con buen humor la relación entre los terroristas mafiosos y las autoridades norteamericanas: Si un contrarrevolucionario, capturado en el mar con fusiles automáticos y explosivos C4, declara que está pescando langostas, lo que les preocupa a los funcionarios estadounidenses es si en el momento de la captura hay o no veda del crustáceo.

Esta actitud ha generado en la mafia miamense una verdadera filosofía de la impunidad, que se manifiesta en el desparpajo con que reconocen sus violaciones a las leyes norteamericanas y cubanas, opinaron ayer los participantes de la Mesa Redonda Informativa En las entrañas del monstruo, efectuada en los estudios de la Televisión Cubana.

Durante la transmisión, el moderador Randy Alonso dio lectura a fragmentos del diario de René y a cartas de solidaridad con los cinco compatriotas presos en Miami enviadas por colectivos de trabajadores y asociaciones de jubilados. También fue exhibido un emotivo reportaje sobre Antonio, en Santiago de Cuba, realizado por el reportero de la TV, Angel León Cabrera.

IRREGULARIDADES FINANCIERAS

A un reportaje del Miami Herald, no reproducido en su edición en español, acerca de una auditoría efectuada por la Agencia de Impuestos de EE.UU. a la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA) donde se detectaron irregularidades financieras, se refirió la colega Arleen Rodríguez.

La editora de la revista Tricontinental subrayó que en dicho reportaje se precisa el volumen de los pagos a legisladores y aspirantes a la presidencia de los EE.UU. por parte de la FNCA para que aboguen y apoyen leyes en contra de Cuba. En la lista de los que recibieron "donativos" de esta organización se hallan dos demócratas: el senador Robert Torricelli, con unos 254 000 dólares; y el representante Bob Menéndez, con unos 235 000 USD.

El año más significativo, y en el que el volumen de pagos hechos por la FNCA alcanzó mayores proporciones, señaló la periodista, fue el de 1996, precisamente cuando lograron aprobar la Ley Helms Burton. Esto no es excepcional en ese país, recalcó, pues el 80% de los grupos económicos de poder en los EE.UU. tienen su propio lobby.

Sobre las elecciones municipales en Miami, que se celebrarán el próximo 8 de noviembre, abundó Lázaro Barredo. El periodista reseñó las "virtudes" de algunos candidatos a la alcaldía, como Mauricio Ferré, quien hace años donó 10 000 USD al grupo terrorista Alpha 66, famoso por sus ataques a la población civil; Xavier Suárez, cuyos sargentos políticos hicieron votar (a favor suyo) a todos los sepultados en los cementerios miamenses.

Sobre un candidato no muy favorecido en las actuales encuestas, Manny Díaz, ex abogado de la parentela de Elián, hoy muy feliz pues ya ha recaudado 500 000 USD, el colega Barredo puntualizó que con ese dinero "se puede perfectamente comprar una alcaldía".

Para que se tenga una idea de los candidatos, observó, el superreaccionario Diario de las Américas al comentar estas elecciones reconoció "más coincidencias que diferencias en el debate de los aspirantes a alcalde".

Otras noticias de Miami fueron comentadas por Juana Carrasco, de Juventud Rebelde, quien abundó sobre los reclamos de los maestros sobre el aumento salarial concedido hace 3 años y nunca hecho realidad. Otro de los problemas de dicha ciudad reside en los médicos ilegales que pululan en esa comunidad.

Esos galenos son a veces emigrantes que no han podido revalidar sus títulos y ejercen gracias a la complicidad de otros médicos o explotados por ellos. También están, apuntó la comentarista de temas internacionales del diario de la juventud cubana, los que ejercen irresponsablemente la medicina sin tener conocimiento alguno, aprovechándose de la gente pobre que no tiene suficiente dinero para pagar la atención médica y acude a ellos por los bajos precios con que ofertan sus servicios.

EE.UU., ISRAEL Y EL RACISMO

De la Conferencia Mundial contra el Racismo y la Xenofobia que se celebrará en Durban, Sudáfrica, y la actitud de EE.UU. ante ese evento habló Eduardo Dimas, de la TV cubana. Se refirió a Colin Powell, actual canciller del país norteño, a quien definió como un millonario que por accidente es negro y no piensa desde su condición étnica sino desde sus posiciones de clase.

Recordó que EE.UU. no quiere que en ese evento sea condenado Israel ni el sionismo como una forma de racismo y genocidio a la nación palestina, por lo que el señor Powell no asistirá a la Conferencia de la que también permanecerá ausente el presidente Bush.

Calificó la política de exterminio de Israel contra la población árabe como terrorismo de Estado y aseveró que solo priman los intereses de EE.UU. y sus aliados, ellos determinan qué es terrorismo y qué no es, lo que deviene otra forma más de racismo contra los pueblos y gobiernos del Tercer Mundo.

FILOSOFIA DE LA IMPUNIDAD

Al dar lectura al diario de René, el moderador Randy Alonso hizo referencia a un destacado terrorista, Rodolfo Frómeta, cabecilla del grupo F4, el cual según este significa "fuego por los 4 costados". Ante este sujeto, el agente encubierto López, del FBI, se hizo pasar como militar corrupto y Frómeta trató de adquirir mediante él armas, sobre todo lanzacohetes, y explosivos.

López les preguntó a Frómeta y a su acompañante, un mafioso apellidado Marimón, para qué querían los cohetes y los terroristas le confesaron que serían usados contra Cuba. El agente encubierto alertó a los terroristas de los peligros que había en que el cohete impactara por error un avión de pasajeros o zonas de la población civil, a lo que los contrarrevolucionarios respondieron: "Bueno, así matamos dos pájaros de un tiro".

El panelista Lázaro Barredo afirmó que Frómeta ha reconocido, en el juicio y dondequiera que habla, que el objetivo suyo y de su grupo es asesinar a Fidel, Raúl y "cuatro o cinco de la alta dirigencia comunista de Cuba". A preguntas de jueces, abogados y periodistas sobre si con ello no viola las leyes de los EE.UU., dijo que no le importaría violarlas.

Barredo citó unas declaraciones del susodicho Frómeta sobre sus operaciones terroristas: "Son ejercicios militares que hacemos para mantener la forma y poder defender este país (EE.UU.) si Fidel Castro lo invade , como ha dicho que va a hacer".

Frómeta calificó el resultado del juicio a los 5 compatriotas, donde se les declaró culpable, aunque no han definido aún las sanciones a cada uno, de "triunfo de las organizaciones beligerantes contra Castro".

Para ilustrar mejor la filosofía de la impunidad que manifiestan estos especímenes, el comentarista Eduardo Dimas se refirió a cómo, después de que los abogados de la Defensa de los 5 compatriotas presos en Miami, sentaron en el banquillo de los acusados al exilio contrarrevolucionario y terrorista, Ramón Saúl Sánchez y otros mafiosos convocaron a sus congéneres a acogerse a la Quinta Enmienda de la Constitución norteamericana para no ser llevados a declarar en el estrado.

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada