LIBERTAD PARA LOS CINCO PRISIONEROS POLITICOS DEL IMPERIO
¡LIBERTAD YA PARA LOS CINCO ANTITERRORISTAS CUBANOS!

GALERÍAS

Granma Diario | Granma Internacional

ENGLISH
Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

6 de agosto de 2004

En espera del fallo

Cinco Patriotas indoblegables

Lourdes Pérez Navarro

Gerardo, Tony, René, Fernando y Ramón se mantienen indoblegables en espera de los resultados del proceso de apelación a cargo de un panel de tres jueces del Onceno Circuito de Atlanta, luego de la audiencia celebrada el pasado 10 de marzo.

Los Cinco Patriotas están bien de salud y continúan comunicándose con la Sección de Intereses de Cuba en los Estados Unidos, con sus familiares y abogados; al tanto de las actividades de solidaridad con su causa que cada día se multiplican en el mundo. En el mes de julio recibieron las visitas consulares, a efectuar cada tres meses, después de que fueran reguladas así por el Departamento de Estado norteamericano, en otro intento por tratar de doblegar los intereses de nuestros compatriotas luchadores contra el terrorismo, y como parte de la política hostil que desarrolla EE.UU. contra Cuba.

Durante la Mesa Redonda televisiva y radial celebrada ayer, en la que participaron la abogada Nuris Piñera, asesora legal de la familia, Patricia Ares, psicóloga, los periodistas Aixa Hevia, Reynaldo Taladrid, Lázaro Barredo y Randy Alonso, como moderador, se dio a conocer que el Gobierno de EE.UU. contestó recientemente un informe previamente enviado por el Grupo de Detenciones Arbitrarias de la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de Naciones Unidas, donde se exponían los argumentos por los cuales se considera que los Cinco están arbitrariamente detenidos.

En su respuesta el Departamento de Estado utiliza los tradicionales argumentos políticos sobre el caso, sin hacer alusión a las irregularidades ocurridas durante el proceso. El Grupo de la ONU deberá analizar esta respuesta y exponer sus consideraciones en el próximo periodo de sesiones que se celebrará entre el 13 y el 17 de septiembre en Ginebra, Suiza.

Se informó, además, que las visitas de los familiares a nuestros compatriotas se mantienen reguladas por el mismo engorroso proceso establecido por la Oficina de Intereses de los EE.UU. en La Habana para todos los que desean realizar viajes temporales a ese país, salvo que la respuesta a estos parientes no es expedita, sino que deben esperar por la aprobación de Washington. En este estatus están desde hace alrededor de tres meses las visas de la madre e hijo de Antonio, así como de la esposa e hijas de Ramón, y la del sobrino de Gerardo, quien la solicitó desde el pasado mes de marzo. De poder viajar no podrán ser acompañados por los funcionarios de la Sección de Intereses de Cuba en Washington, pues persisten las limitaciones expuestas por el Departamento de Estado de EE.UU. en este sentido.

Adriana y Olga, esposas de Gerardo y René, respectivamente, continúan esperando el paso de un año para nuevamente solicitar las visas, denegadas en varias ocasiones. Con esta negativa también dañan a la pequeña Ivett (hija de Olga y René) quien sufre una situación traumática y de desarraigo ante la imposibilidad de ver a su padre y de entender el injusto encarcelamiento a que es sometido. Ella es víctima de abuso infantil, así reconocido en la letra de la Convención de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

Aunque es ciudadana norteamericana y podría viajar acompañada por otra persona, los especialistas aseguran que el no hacerlo con su madre (figura de apego principal) profundizaría el sentimiento de desarraigo y desencadenaría una grave situación de riesgo psicológico. Esto es bien conocido por las autoridades norteamericanas, y utilizado como un instrumento político en el caso de los Patriotas.

Mientras, se continúa esperando el fallo de la Corte, para el que la ley federal no establece término. Los últimos trámites evacuados por la Defensa se realizaron el pasado 3 de junio, en el término requerido, cuando se presentaron ante los jueces —y a solicitud de ellos— todos los medios de prueba mencionados durante el informe en la audiencia. Esto sucede luego de que la Fiscalía el 24 de marzo, violando una regla apelativa, presentara una carta dirigida a los jueces; una de las tantas maneras en que ha demostrado su interés marcado de sancionar a los Cinco Patriotas por encima de las reglas y principios jurídicos.

 

 

Subir

Enjuiciamiento y prisión Solidaridad Los Héroes Terrorismo La Patria los reclama Guía del sitio

Equipo de Ediciones Digitales Periódico Granma
Se visualiza mejor en pantalla completa (tecla F11) a 800x600

La Patria
los reclama

· Actos

 

· El pueblo

 

· Intervenciones especiales

 

· Mesas Redondas

 

Portada