La Sierra del Chorrillo del municipio de Najasa, al
sureste de esta ciudad, fue la zona escogida por la juventud
camagüeyana para reclamar la liberación de los Cinco antiterroristas
cubanos prisioneros en los Estados Unidos.
Más de 100 jóvenes de la zona junto a 14 becarios
extranjeros que cursan estudios superiores en las universidades de
Camagüey, escalaron sus senderos para en lo más alto de la serranía,
a 301 metros de altura, apoyar a Gerardo Hernández, Ramón Labañino,
Antonio Guerrero, René González y Fernando González en su batalla
por ser liberados de cárceles norteamericanas.
El uruguayo Marcos Martínez, miembro de la Brigada
Internacional de Trabajo Amigos de Cuba, trasmitió a nombre de sus
integrantes, el respaldo a la Revolución Cubana y a los Cinco,
encarcelados desde el 12 de septiembre de 1998.
Nosotros los muchachos del tercer mundo seguimos las
causas nobles de la humanidad, las causas justas, las que siguen
ellos luchando contra el terrorismo, no solo por la vida del pueblo
cubano, sino por los pueblos latinoamericanos, dijo el joven
estudiante de Medicina.
Sabemos que la única manera de lograr su libertad es
con la solidaridad y las ideas, como nos enseña el compañero Fidel
Castro, quien nos demuestra que Cuba y el Tercer Mundo tienen otra
alternativa, agregó.
Nisel Polo, primera secretaria de la Unión de
Jóvenes Comunistas en la provincia, denunció como estos luchadores
antiterroristas fueron víctimas de un proceso judicial amañado por
la mafia cubano- americana de Miami.
Obama tiene hoy la posibilidad de hacer honor a su
premio Nobel por la Paz, liberándolos, sin embargo no lo hace,
mientras los terroristas confesos Luis Posada Carriles y Orlando
Bosch, se pasean libres en sus narices por las calles de
Norteamérica, dijo Polo.
Los jóvenes sembraron en esta área protegida de
recursos naturales, cinco posturas de ocuje, uno de los casi 500
árboles endémicos de los bosques cubanos, de los cuales se estima
que unos cien están en peligro de extinción.