Hay temáticas que la sensibilidad de un artista no puede obviar,
por eso nació Desde la soledad y la esperanza, libro dedicado
a los Cinco antiterroristas cubanos, prisioneros políticos en
cárceles de Estados Unidos desde 1998, presentado ayer en el Centro
de Prensa Internacional, como parte de las actividades que dieron
inicio a la jornada mundial por la liberación de los patriotas
isleños.
El texto, producido en la Editorial Capitán San Luis, cuenta con
prólogo de Roberto Fernández Retamar y epílogo de Ricardo Alarcón de
Quesada, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular,
mientras en el resto de sus páginas se pueden leer las creaciones de
17 destacados escritores, quienes desde su perspectiva dieron vuelo
literario a una historia de injusticia que merece ser contada y
difundida.
También aparecen fotos y materiales explicativos sobre el caso de
los Cinco, en perfecta simbiosis con obras especialmente realizadas
para este libro por 20 reconocidos artistas de la plástica en Cuba.
Pero esta hermosa propuesta fue más allá, pues junto a Desde
la soledad... va un CD que lleva el sello de diez de nuestros
principales músicos, quienes legaron piezas como Danza de los
inocentes, de Ernán López-Nussa; Tema y Escape, de Silvio
Rodríguez; Danzón de madrugada, de Alejandro Valdés, o el
Regresaré, de Polo Montañez, inspirado en el poema del mismo
nombre, de Antonio Guerrero, por solo citar algunos ejemplos.
Es un libro "misceláneo, pero de una curiosísima coherencia...
representa una experiencia emocional fuerte y te brinda una enorme
cantidad de argumentos", dijo Abel Prieto, miembro del buró político
y ministro de Cultura, durante la presentación, que contó con la
presencia de varios de los artistas participantes en el loable
proyecto y familiares de los Cinco.