HOLGUÍN. — La actualización del caso de Los
Cinco antiterroristas cubanos que permanecen injustamente en
cárceles norteamericanas y la campaña mediática que
convierte a nuestro país en blanco de difamaciones fueron
abordadas en la tarde de ayer por juristas, periodistas y
alumnos extranjeros que cursan estudios en centros
universitarios del territorio durante una jornada de
reflexión por la paz y contra el bloqueo y el terrorismo,
realizada en la sede provincial del Instituto Cubano de
Amistad con los Pueblos (ICAP)
Los reclamos de libertad reiterados en la
cita fueron parte de las actividades programadas aquí en
ocasión de cumplirse mañana el aniversario 12 del
injustificado apresamiento, que los holguineros continuarán
rechazando con acciones como la vigilia que realizarán entre
las 10:00 y las 12:00 p.m. del sábado, concebida por la
Sociedad Cultural José Martí como un espacio abierto a la
poesía y la discusión.
Para la mañana del domingo (8:00 a.m.), la
Unión de Jóvenes Comunistas ha convocado a estudiantes y
pueblo en general a concentrarse en uno de los parques de la
capital provincial con el fin de emprender una caminata y el
posterior ascenso a la emblemática Loma de la Cruz, desde la
que se hará un llamado al presidente de Estados Unidos a
favor de la liberación de los compatriotas presos.
Según informó Iván Fernández Rueda,
funcionario del ICAP en la provincia, a lo largo de
septiembre continuarán las acciones, como la presentación
del disco Libertad que viene, con poemas de los cinco
musicalizados por el trovador Orlando Silverio y la
inauguración de una muestra con carteles y material gráfico
acerca de la lucha por liberarlos.
Asimismo, confirmó que se intensifica la
preparación del VI Coloquio Internacional por la Liberación
de los Cinco Héroes y contra el Terrorismo, a efectuarse
entre el 17 y el 21 de noviembre con el propósito de
fortalecer la estrategia sobre esos temas.